Río Cuarto Por: Julieta Fernandez08 de abril de 2024

Di Bella fuera de Nación: como queda el tablero en PJ y LLA

La salida de Germán Di Bella del gabinete nacional no quita que siga perteneciendo al llamosismo local, espacio en el que inició su carrera política. No obstante, su eyección del gobierno de Milei terminaría de descartar la idea de una posible candidatura a intendente por LLA.

Por Julieta Fernández 

Germán Di Bella, quien se desempeñaba como subsecretario de Agricultura de la Nación, debió dejar sus funciones a pedido del propio Ministerio de Economía, el cual habría argumentado un “rediseño” en el gabinete de Javier Milei. Además, quien ejercía el rol de subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Pedro Vigneau, también corrió la misma suerte.

Según señaló Puntal, la razón a la que adujeron desde Nación implicaría una incompatibilidad entre la función que desempeñaba Di Bella y su rol empresarial como accionista de la etalonera Bio 4. Por otra parte, el área de Agricultura de Nación sería rebautizada como Bioeconomía y seguiría a cargo de Fernando Vilella. Tendrá cuatro subsecretarías pero la ocupada hasta la semana pasada por Germán Di Bella dejaría de existir como tal. 

En Río Cuarto, poco se ha dicho oficialmente desde el gobierno municipal, ya que la incorporación de Di Bella al gabinete de Milei respondió a un acuerdo particular del entonces secretario de Desarrollo Económico del Municipio y no a alguna cuestión aliancista entre Hacemos por Río Cuarto y Nación. Pero lo cierto es que desde el entorno del intendente y del propio secretario de Gobierno y candidato a intendente,Guillermo De Rivas, consideran que Di Bella seguramente seguirá formando parte del equipo (en términos políticos), ya que durante el verano se mostró en reuniones junto al candidato del oficialismo cordobés. 

Por ahora, nada se ha dicho sobre contener al ex funcionario nacional en el gabinete municipal pero, según pudo saber Alfil, el llamosismo no le soltaría la mano a quien fue uno de los “funcionarios estrella” del gabinete a partir de la segunda gestión del intendente. Fue a partir de su integración a las filas del Ejecutivo local que Llamosas apuntó a fortalecer el vínculo con el sector privado y, de hecho, Di Bella fue una de las figuras con quien más se mostró durante la campaña del 2020, en la que buscaba la reelección. 

Más allá de lo que decida hacer Di Bella en términos personales, el llamosismo lo seguiría considerando parte de su equipo como nexo clave con el empresariado local. Cabe señalar que el área que dirigía en el gabinete municipal (la secretaría de Desarrollo Económico) actualmente tiene a miembros de su equipo en la coordinación (como Mariana Romero Sydor o Gerónimo Pages) pero no ha habido un nombramiento con el rango de secretario o secretaria. Aún no se sabe si Di Bella volverá a ocupar esas funciones o acompañará a la gestión municipal desde otro lugar. 

Como es sabido, el ex subsecretario de Agricultura de la Nación había sido medido por algunas encuestadoras como candidato a intendente por La Libertad Avanza (algo que también ocurrió con el ex candidato a intendente radical, Gabriel Abrile). Lo que podría inferirse, a partir de la eyección de Di Bella del gabinete nacional es que La Libertad Avanza posiblemente ya no esté interesado en su figura como candidato a intendente. Claro que esta idea no tenía un sustento firme, ya que pese a formar parte del gabinete nacional (hasta hace unos días), Di Bella siempre formó parte del llamosismo y resultaba difícil imaginarlo enfrentando a Guillermo De Rivas, a quien respalda como candidato a intendente.

Te puede interesar

Debut del juecismo riocuartense en LLA: piden “no retroceder”

El Frente Cívico de Río Cuarto participó del lanzamiento de campaña de La Libertad Avanza en Capital. El concejal Pablo Benítez asistió al evento en el Jardín Botánico y se mostró junto a la candidata de Río Cuarto, Laura Soldano. La militancia que inició hace rato.

Campaña en el Imperio: primeras vueltas de Llamosas, Soldano en la vitrina

En un fin de semana donde la Capital cordobesa centralizó los actos de campaña, en Río Cuarto se reacciona a los movimientos de los candidatos locales. Lo más notorio, el encuentro de Llamosas con intendentes PJ y Siciliano. Mientras, Soldano ocupó un lugar central en el lanzamiento de LLA, pero con la orden de evitar los micrófonos.

El SUOEM y la Municipalidad cerraron paritarias para lo que resta del año

El acta contempla subas escalonadas hasta diciembre, un pago excepcional a agentes de Tránsito y una cláusula de revisión. El gremio proyecta cerrar 2025 con aumentos por encima de la inflación.

Alumbrado: En soledad, Hacemos aprobó el proyecto en 1° lectura

La bancada oficialista aprobó el proyecto de licitación del alumbrado y semaforización en primera lectura. El nazarismo cuestionó los montos previstos para el pago del servicio y Primero Río Cuarto manifestó que el pliego actual no respetaría el “principio de igualdad” al exigir un mínimo de cinco años de experiencia a las empresas. Los tres bloques opositores se abstuvieron.

Enroque corto en Río Cuarto

Concejo: tenso cruce entre Medina y Benítez | Reclamo por los vuelos y “chau cautela”