Di Bella fuera de Nación: como queda el tablero en PJ y LLA

La salida de Germán Di Bella del gabinete nacional no quita que siga perteneciendo al llamosismo local, espacio en el que inició su carrera política. No obstante, su eyección del gobierno de Milei terminaría de descartar la idea de una posible candidatura a intendente por LLA.

Río Cuarto08 de abril de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
Disertando01

Por Julieta Fernández 

Germán Di Bella, quien se desempeñaba como subsecretario de Agricultura de la Nación, debió dejar sus funciones a pedido del propio Ministerio de Economía, el cual habría argumentado un “rediseño” en el gabinete de Javier Milei. Además, quien ejercía el rol de subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Pedro Vigneau, también corrió la misma suerte.

Según señaló Puntal, la razón a la que adujeron desde Nación implicaría una incompatibilidad entre la función que desempeñaba Di Bella y su rol empresarial como accionista de la etalonera Bio 4. Por otra parte, el área de Agricultura de Nación sería rebautizada como Bioeconomía y seguiría a cargo de Fernando Vilella. Tendrá cuatro subsecretarías pero la ocupada hasta la semana pasada por Germán Di Bella dejaría de existir como tal. 

En Río Cuarto, poco se ha dicho oficialmente desde el gobierno municipal, ya que la incorporación de Di Bella al gabinete de Milei respondió a un acuerdo particular del entonces secretario de Desarrollo Económico del Municipio y no a alguna cuestión aliancista entre Hacemos por Río Cuarto y Nación. Pero lo cierto es que desde el entorno del intendente y del propio secretario de Gobierno y candidato a intendente,Guillermo De Rivas, consideran que Di Bella seguramente seguirá formando parte del equipo (en términos políticos), ya que durante el verano se mostró en reuniones junto al candidato del oficialismo cordobés. 

Por ahora, nada se ha dicho sobre contener al ex funcionario nacional en el gabinete municipal pero, según pudo saber Alfil, el llamosismo no le soltaría la mano a quien fue uno de los “funcionarios estrella” del gabinete a partir de la segunda gestión del intendente. Fue a partir de su integración a las filas del Ejecutivo local que Llamosas apuntó a fortalecer el vínculo con el sector privado y, de hecho, Di Bella fue una de las figuras con quien más se mostró durante la campaña del 2020, en la que buscaba la reelección. 

Más allá de lo que decida hacer Di Bella en términos personales, el llamosismo lo seguiría considerando parte de su equipo como nexo clave con el empresariado local. Cabe señalar que el área que dirigía en el gabinete municipal (la secretaría de Desarrollo Económico) actualmente tiene a miembros de su equipo en la coordinación (como Mariana Romero Sydor o Gerónimo Pages) pero no ha habido un nombramiento con el rango de secretario o secretaria. Aún no se sabe si Di Bella volverá a ocupar esas funciones o acompañará a la gestión municipal desde otro lugar. 

Como es sabido, el ex subsecretario de Agricultura de la Nación había sido medido por algunas encuestadoras como candidato a intendente por La Libertad Avanza (algo que también ocurrió con el ex candidato a intendente radical, Gabriel Abrile). Lo que podría inferirse, a partir de la eyección de Di Bella del gabinete nacional es que La Libertad Avanza posiblemente ya no esté interesado en su figura como candidato a intendente. Claro que esta idea no tenía un sustento firme, ya que pese a formar parte del gabinete nacional (hasta hace unos días), Di Bella siempre formó parte del llamosismo y resultaba difícil imaginarlo enfrentando a Guillermo De Rivas, a quien respalda como candidato a intendente.

Te puede interesar
ilustra-aerolinea-con-de-rivas-ana-medina-y-natali

Natali, en favor del convenio con Aerolíneas: ¿Quiebre nazarista?

Julieta Fernandez
Río Cuarto16 de mayo de 2025

El edil, quien formó parte del llamosismo, se muestra cada vez más cercano a la gestión municipal. Ayer votó en favor del último convenio con Aerolíneas Argentinas para sostener la conexión entre Río Cuarto y Buenos Aires. La sorpresa: una concejala oficialista no acompañó la iniciativa.

FOTO-NOTA---2025-05-15T192228.535

En medio de tensiones en el PAMI, desplazan al titular de la UGL Río Cuarto

Redacción Alfil
Río Cuarto16 de mayo de 2025

Por orden de Bornoroni, Ricardo Scattolini dejó de ser jefe de la sede nacional más importante del interior provincial. Reconfiguración política de La Libertad Avanza, aunque con un timing sugerente: en estos días, la obra social del Estado estuvo bajo la mira por escándalos en distintos lugares. Santiago Pinasco asumiría en su lugar.

ilustra de rivas streamer

En modo streamer, De Rivas debutó como vocero intendentista

Gabriel Marclé
Río Cuarto15 de mayo de 2025

El jefe municipal tuvo su primera presentación ante el público capitalino con fuertes expresiones respecto a la batalla entre los intendentes y el Gobierno nacional, especialmente por el conflicto de las tasas del Banco Nación. “Si quieren achicar el banco y despedir empleados, no nos usen a los intendentes de excusa”, lanzó.

ilustra-cinchada-entre-caputo-y-de-rivas-acompañan-pizzi-y-cavigliasso

Cabrera logró acuerdo con Banco Nación: De Rivas, ¿solo en la lucha?

Julieta Fernandez
Río Cuarto14 de mayo de 2025

General Cabrera se sumó a los municipios que ya lograron un acuerdo con el Banco Nación en relación al cobro de la tasa de Comercio e Industria. Su vecina localidad de General Deheza también había logrado un consenso con la entidad. Con estos antecedentes, ¿pierde fortaleza el reclamo de otros intendentes?

Lo más visto
unc-duarte

Elecciones UNC: en Derecho ya se conocen a los candidatos

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad07 de mayo de 2025

Entramos al “sprint” final de la carrera electoral 2025 en la UNC. En este caso, en la Facultad de Derecho ya se dieron a conocer las candidaturas decanales, en medio de un contexto de gran crítica a la actual gestión por el estado material en que se encuentra la facultad, por lo que todas las expectativas están puestas sobre la elección de un nuevo Decano frente a dichas críticas cada vez más evidentes.

elecciones-unc

Ya se vota en la UNC: expectativas en las elecciones decanales

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad14 de mayo de 2025

Ya se comienza a votar en toda la UNC por nuevas autoridades decanales y para representantes estudiantiles (Centro de Estudiantes, Consejos Directivos y Consejo Superior). Hay altas expectativas por lo que sucederá en lo que concierne a la elección decanal, en Derecho, Medicina, Psicología y Cs Químicas se jugará fuerte desde el oficialismo (el rector Boretto ya aseguró Económicas confirmando lista única) y la oposición para buscar configurar un nuevo mapa político dentro de Ciudad Universitaria.

FOTO-NOTA---2025-05-15T192228.535

En medio de tensiones en el PAMI, desplazan al titular de la UGL Río Cuarto

Redacción Alfil
Río Cuarto16 de mayo de 2025

Por orden de Bornoroni, Ricardo Scattolini dejó de ser jefe de la sede nacional más importante del interior provincial. Reconfiguración política de La Libertad Avanza, aunque con un timing sugerente: en estos días, la obra social del Estado estuvo bajo la mira por escándalos en distintos lugares. Santiago Pinasco asumiría en su lugar.

Escuchar artículo