Apoyo libertario a Juez en el Senado; dudas radicales en Diputados
En el espectro libertario cobra fuerza la versión de que los libertarios apoyarán el proyecto de Juez para retrotraer el aumento de las dietas en el Senado. Mientras, en Diputados crecen las dudas de que De Loredo pueda tributar el respaldo de su bloque a la Ley Bases. Disgustado con el eje Schiaretti-Larreta, Macri mira a Córdoba.
Por Felipe Osman
A horas de que comience el tratamiento en comisión de la Ley Bases -Legislación General, Presupuesto y Asuntos Constitucionales actuarán como una única comisión para aprobar el dictamen mañana- y a días de su tratamiento ante la Cámara de Diputados -que, hasta ahora, se daría entre el lunes y el martes de la semana próxima-, Córdoba parece volverse cada vez más importante para la política nacional.
Y no se trata de que el Pacto de Mayo vaya, de existir, a firmarse en la provincia, sino de que dirigentes cordobeses cobran cada vez más relevancia en la escena nacional. Rodrigo De Loredo preside el bloque radical en Diputados, Gabriel Bornoroni acaba de asumir al frente del bloque oficialista en la Cámara Baja, y Luis Juez encabeza el bloque PRO en el Senado.
En paralelo, Llaryora ya tuvo un rol de amplia visibilidad en las negociaciones previas a la votación en que cayó la primera redacción de la Ley Bases, y Schiaretti conserva cierta ascendencia en el mapa nacional, fundada más en su papel en las Generales que en la vigencia de sus estructuras en la provincia.
Por todo ello, tanto Macri como los libertarios miran a Córdoba, y operan posicionando a o confrontando con dirigentes que se desenvuelven por igual en el plano provincial y en el nacional. Y aunque el núcleo de sus intereses esté en Capital Federal, los efectos -aún colateralmente- se esparcen en los dos tableros.
En el espectro libertario, cada día hay más seguridad de que los guiños del presidente al líder del Frente Cívico se repetirán. Juez hace un trabajo constante y desenfadado de alineamiento con la Casa Rosada, ya almorzó con Milei, tiene línea con Karina, y en LLA circulan versiones de que el bloque oficialista en el Senado podría respaldar su proyecto para retrotraer el aumento de las dietas que los senadores votaron el jueves pasado.
En el PRO, por su parte, fuentes nacionales confiesan que a Macri no le agrada el eje Schiaretti-Larreta, que ve como un primer paso hacia una articulación también integrada por Lousteau y Llaryora. La sensibilidad sería doble porque incide en la interna del PRO y en el tablero de CABA, su “pago chico”.
Invitado al “Pacto de Mayo”, el ex presidente vendrá a Córdoba si la ocasión finalmente se confirma. En cualquier caso, operadores del partido amarillo aseguran de que visitará la provincia después de junio, y que aprovechará la ocasión para alzar el tono con críticas a Llaryora.
De Loredo es, quizá, el más condicionado por variables nacionales. Y tiene una prueba de fuego en el tratamiento de la Ley Bases.
El cordobés debe conducir un bloque en el que conviven posiciones muy disímiles, y en el que buena parte de los diputados tienen como referencia a dirigentes que no sólo está enfrentados al presidente en términos políticos, sino hasta personales, producto del “estilo” de Javier Milei. Atiéndase, sino, a los casos de Lousteau y Gerardo Morales. Dos conflictos que se han profundizado muchísimo desde el tratamiento de la Ley Bases en su primera redacción.
Facundo Manes, en tanto, tampoco disimula sus diferencias con el presidente, y fue una figura clave en el armado de la lista de Provincia de Buenos Aires. De los 34 radicales del bloque, 5 provienen de PBA, 4 de CABA (donde talla Lousteau), y otros 2 de Jujuy.
Si ya será difícil para el presidente de bloque garantizar el respaldo mayoritario de la UCR en el tratamiento en General, para el tratamiento en particular es indudable que habrá bajas. La pregunta es cuántas.
Te puede interesar
Precios y valores
La crisis del Pro es una más dentro del sistema político argentino, donde ningún partido sabe cómo procesar a Milei
Milei: "El Papa fue el argentino más importante de la historia"
Luego del fallecimiento del Sumo Pontífice y preparándose para viajar a Roma, el Presidente Javier Milei expresó que Francisco "era un líder impresionante, los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía”
Caputo se reunió con la titular del FMI en Washington: "fue espectacular"
El ministro de Economía viajó a Estados Unidos en el marco del inicio de su participación en las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial 2025. Allí se encontró con la titular con el FMI, quién mostró su apoyo ante el nuevo acuerdo con Argentina.
Milei duro con Macri: "Si dice que hay dirigentes comprados, que traiga la factura y la muestre"
El presidente, Javier Milei, le respondió a Mauricio Macri respecto a las acusaciones sobre una supuesta "compra de dirigentes del Pro" y lamentó su distanciamiento con Macri: "lamentablemente, son declaraciones de ruptura".
Macri habló de dirigentes comprados y provocó malestar
Luego de que el expresidente de la Nación Mauricio Macri acusara a LLA de "comprar dirigentes", desde la Casa Rosada dijeron que: “Lamentablemente, son declaraciones de ruptura”.