Passerini: "Se incorporan 150 nuevos colectivos al sistema de transporte urbano"
El intendente confirmó anoche la incorporación de esa cantidad de unidades que comenzarán a integrarse desde esta semana y de manera progresiva. En 90 días estarán en funcionamiento todas las unidades. Comenzarán reforzarando la línea 40.
Por Redacción Alfil
El intendente Daniel Passerini confirmó la incorporación de 150 colectivos nuevos al sistema de transporte urbano. Además de informar la inversión de 900 millones de pesos en la reparación de las unidades actuales.
La Municipalidad de Córdoba y la empresa de transporte Coniferal adquirirán 150 nuevos colectivos, con la finalidad de optimizar el servicio de los corredores 2, 4, 5 y 7 que eran operados por Ersa hasta el 1° de marzo pasado. Esta semana se integrarán 18 colectivos Mercedes Benz 0km, que reforzarán en primera medida la línea 40 y en la siguiente semana llegarán las nuevas unidades a los recorridos 43 y 45. Hasta completar de manera progresiva el refuerzo de todas las líneas del corredor 4.
Los vehículos cuentan con Norma Euro 5 que disminuye el óxido nitroso emitido, produciendo menos impacto en el ambiente. Están equipados, además, con rampas para personas con discapacidad, piso bajo, caja automática y cámaras de seguridad.
Con inversión del municipio, a través del financiamiento de Bancor y de Coniferal, la prestataria accede a 100 unidades mientras que la Municipalidad de Córdoba, por medio de la empresa estatal Tamse, compra 50 coches.
“Incluso, sin haber recibido ni un solo peso de subsidios nacionales desde que comenzó la gestión, el Municipio decidió hacer el esfuerzo de invertir para realizar la compra de estos coches y seguir mejorando el transporte” indicó Rodrigo Fernández, secretario de Gobierno, Fiscalización y Control, a cargo de la cartera de Movilidad Urbana.
Te puede interesar
Passerini pidió renuncias masivas en la Municipalidad: la reacción de la oposición
Tras la solicitud del intendente de la ciudad de que todos sus funcionarios presentaran su renuncia, los miembros de la oposición no tardaron en expresar su opinión al respecto.
Passerini pidió la renuncia a todos sus funcionarios: reset a la gestión municipal
Aplicando el manual de Martín Llaryora, el intendente requirió a cada uno de sus funcionarios que deje su renuncia a disposición. Además, habrá bajada de línea: “hacer valer los cargos”.
El PJ se impuso en el primer domingo electoral
Las listas con inclinación PJ prevalecieron ante las amalgamas UCR/PRO/Frente Cívico en el primero de los tres domingos electorales que reconfigurarán el mapa de los Centros Vecinales. De once elecciones, siete fueron para el PJ, tres para las ententes opositoras, y una para el vecinalismo. La oposición -como siempre- acusó que “pesó el escritorio”.
Tensión por las elecciones en algunos centros vecinales: elecciones fueron suspendidas ante denuncias de irregularidades
Concejales de la UCR denunciaron irregularidades en el proceso electoral de las autoridades de centros vecinales en la ciudad de Córdoba. En Nueva Córdoba el comiso fue suspendido hasta nuevo aviso y en otras escuelas hubo cruce con funcionarios.
Radicales aprovechan falencias de la gestión para caminarle la Ciudad al PJ
Juan Negri y Bee Sellares comenzaron a vertebrar en las seccionales. Musculatura para blindar a De Loredo del juecismo inquieto y dura crítica al peronismo. En días, se oficializa el desembarco del exconcejal de la UCR en el Ersep.
Elecciones de Centros Vecinales ponen a prueba la muñeca del ‘Pichi’
El peronismo enfrenta el desafío de conducir el proceso electoral que renovará las autoridades de los Centros Vecinales. La compleja parada pondrá a prueba la capacidad de gestión de Héctor Campana, secretario de Fortalecimiento Vecinal, y virtual precandidato a suceder a Passerini. Las tensiones.