De Rivas suma apoyo sindical en la CGT y Las 62 (renunció Rozzi)
La CGT-RC pidió unidad, pero confirma que saldrán a jugar después del 6 de mayo. “Favoritismo” por De Rivas, quien participó de un locro con la UOM. Este jueves, Las 62 Organizaciones Peronistas confirmarán su apoyo al candidato de Hacemos Unidos. ¿Por qué renunció el secretario de Trabajo?
Por Gabriel Marclé
Semana clave, de listas en armado y apoyos al caer. En el peronismo, uno de los sectores más involucrados con esta etapa de la campaña municipal es el sindicalismo, donde se empiezan a dar certezas respecto a la forma en la que la dirigencia obrera se movilizará. ¿Es Guillermo De Rivas o Adriana Nazario? La pregunta tiene respuestas variadas, pero el paso de los días parece aclarar el panorama y encontrar un consenso favorable a uno de los dos, al menos desde el apoyo sindical. En ese sentido, De Rivas viene recibiendo las señales más claras: varios sindicatos expresan “favoritismo” por su candidatura y confirman que lo apoyarán camino al 23 de junio.
El martes pasado, en vísperas del día del trabajador del 1º de mayo, De Rivas fue protagonista del tradicional locro realizado por la delegación local de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), uno de los sindicatos mayoritarios y que comandó la CGT con Ricardo Magallanes hasta enero pasado. Junto al intendente Juan Manuel Llamosas y demás dirigentes peronistas, el candidato de la alianza oficialista fue receptor del que tal vez fue el mensaje más claro de apoyo desde que arrancó la parte fuerte de la campaña. “Esto es parte de lo que se verá en estos días”, indicaron desde su entorno.
Según lo que transmiten desde diferentes sectores del sindicalismo local, los gestos serán cada vez más claros y este mismo jueves se confirmará con el comunicado que Las 62 Organizaciones Peronistas publicarán como conclusión de sus últimas reuniones. Según pudo saber Alfil, la agrupación que conduce Fabio Oviedo (Sindicato de la Carne) presentará la firma de al menos 15 sindicatos que pedirán por la intendencia de Guillermo De Rivas. Esta será la primera expresión pública y oficial del sindicalismo en favor de uno de los dos candidatos peronistas más convocantes.
La elección de bando viene desde hace días, algo que se hizo público con las confusas declaraciones de Ricardo Tosto -uno de los triunviros de la CGT local- comprometiendo el apoyo de 14 sindicatos a la candidatura de Adriana Nazario. El dirigente del Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarios configura el brazo sindical de la candidata de La Fuerza del Imperio del Sur, pero sus palabras fueron tomadas como un exceso, mientras el resto de la dirigencia pedía coincidir en militar la unidad peronista. Con el comunicado de Las 62, al próximo paso debería darlo la CGT: por ahora piden que no haya Nazario o De Rivas, pero después del 6 de mayo -fecha de presentación de listas- saldrán a jugar para uno de los dos.
Sin dudas, el escenario que se avecina no deja chances de pensar en que uno de los dos candidatos peronistas de mayor convocatoria decida bajarse -diga lo que diga el gobernador Martín Llaryora- y en el sindicalismo ya se anticipan a esa situación. En los últimos días, Ariel Peralta -otro de los triunviros- aseguró que la CGT no tomará una postura neutral y que, aunque podría darse libertad de acción, van a definirse por uno o por otro. Es decir, podría suceder que en una asamblea los sindicatos que integran la central pidan lanzar un comunicado aclarando el rumbo que tomarán hacia las urnas, tal como lo harán Las 62.
Renunció Rozzi
Uno de los hechos sorpresivos de las últimas horas fue la confirmación de una nueva salida del gabinete municipal de Juan Manuel Llamosas. En vísperas del día 1º de mayo, Ivan Rozzi presentó su renuncia a la Secretaría de Trabajo y generó dudas respecto a las razones que motivaron su salida a dos meses de terminar su mandato.
Las explicaciones que surgieron desde la Municipalidad escapan a la especulación sobre diferencias políticas en plena campaña. De hecho, la versión oficial es bastante aburrida: a Rozzi se le terminó la licencia en AFIP y, a pedido de sus superiores, volverá a su puesto de trabajo. “No lo culpo. Va a ganar el doble”, apuntaba un dirigente del peronismo. Hasta el momento, no hay novedades respecto a lo que hará Llamosas con esta Secretaría, aunque se estima que terminará su gestión sin nombrar un reemplazo.
Te puede interesar
Legislativas: Jure dejaría pasar el tren y Llamosas sigue expectante
Hasta el momento, el ex intendente radical estaría lejos de aceptar una candidatura. Mientras, los llamosistas se muestran expectantes de que el ex intendente peronista tenga un lugar en la nómina de Provincias Unidas. La necesidad de reflotar el resultado adverso del 2023 en la región.
Papelón en el PAMI: dieron marcha atrás con la designación de Pablo Carrizo
El ex concejal fue nombrado como coordinador del Departamento Médico, pero a las pocas horas dieron de baja su designación. Pesaron sus antecedentes penales: fue condenado en 2022 por violencia de género. Desde La Libertad Avanza negaron haber estado detrás del nombramiento.
Centralismo en las listas: expectables se definen lejos del interior
A días del cierre de listas para las legislativas de octubre, las negociaciones internas parecen confirmar que el peso electoral de la Capital y su zona de influencia vuelve a imponerse sobre el reclamo de representación federal del interior provincial.
Semana AgTech: De Rivas fortalece vínculo con el sector (y Di Bella)
El intendente participó de la apertura de la semana AgTech, evento que contó con la presencia del gobernador y que mostró un acercamiento entre el Municipio y el sector que trabaja en la aplicación de nuevas tecnologías para el agro. Trabajo mancomunado con el ex subsecretario de Agricultura de la Nación, Germán Di Bella, quien preside el cluster Agtech.
Provincia aportará $4.000 millones al plan de 100 cuadras de pavimento
En un gesto que puede ser leído en el contexto pre electoral, el gobernador Martín Llaryora le dio una buena noticia al intendente De Rivas y cubrirá una parte importante del costo que conllevará el programa de obras públicas más importante de la gestión.
Enroque corto en Río Cuarto
“Nunca se fue del todo” | Paro universitario: Día 2