Bornoroni: “Llaryora debería ser más austero”
El jefe del bloque de LLA en Diputados pasó por Alfil TV y se refirió a la media sanción a la Ley Bases, pero además dejó definiciones para el gobernador y al senador Luis Juez.
El diputado Gabriel Bornoroni, jefe del bloque de La Libertad Avanza (LLA), pasó por Alfil TV (viernes 20hs por Canal 10) y habló de la media sanción a la Ley Bases en la Cámara baja. Pero, además, también habló del microclima local, y dejó definiciones en torno al gobernador Martín Llaryora, y también para con el senador Luis Juez, jefe del bloque PRO en la Cámara alta.
“Llaryora debería ser más austero y bajar el gasto. Debería copiarle a Milei, a Córdoba le hace falta un gobernador liberal puro. La veo mala a la gestión”, dijo el libertario. En tanto, cuando fue consultado por Juez, afirmó el viernes pasado que “tiene su partido que es el Frente Cívico, nosotros somos La Libertad Avanza”.
En tanto, sobre la media sanción en Diputados y el cambio de conducción de bloque con respecto a lo ocurrido en el verano, Bornoroni dijo: “bromeábamos porque la conducción mía sacó la ley y la de (Oscar) Zago no. Lo veo como natural al cambio de conducción de la bancada. Se modificó la estrategia y se cambió al director técnico”.
“Vengo desde las pymes y escuché cuáles eran las críticas a la política vieja”, dijo además el diputado y defendió el RIGI: “es una apuesta que hace un gobierno esperando que lleguen inversiones a la Argentina y se generen puestos de trabajo”.
“La Reforma Laboral beneficia al trabajador, porque se amplió el período de pruebas y se sacaron las multas. Lo traslado a la actividad práctica y hay gente que vive de la industria del juicio en lo laboral. Le damos garantía al empleador para que contrate gente, haya un período de prueba y no termine en un juicio. Aparte, hoy hay más trabajadores informales que formales”.
Entrevista completa
Te puede interesar
Unicameral: se debatirá el proyecto de ley frente a la problemática del sharenting en las infancias
La Unicameral debatirá en comisión el proyecto de creación del "Programa Integral de Concientización, Prevención y Regulación sobre Protección de la Identidad Digital de Niñas, Niños y Adolescentes en la Provincia de Córdoba", impulsado por el referente de Hacemos Unidos por Córdoba, Leonardo Limia.
La Lista 3 de la UCR refuerza su campaña en Río Tercero
Martin Lucas y Dolores Caballero, acompañados por Carlos Becerra, visitaron la ciudad de Río Tercero en el marco de su campaña electoral. Allí, fueron recibidos por el intendente de la ciudad, Marcos Ferrer, y la diputada nacional, Gabriela Brouwer de Koning
Humo blanco en la UCR: Ferrer recibirá a Mestre en Río Tercero
El presidente de la UCR Córdoba recibirá el miércoles próximo al candidato de la Lista 3, no aprobado por el oficialismo partidario.
Schiaretti y Llaryora tras el voto violeta: manual cordobés y gobernabilidad
El candidato de Provincias Unidas recordó anteayer en el interior provincial, donde cunde el voto antiperonista, que el oficialismo provincial siempre respetó el voto popular, en un guiño al voto dudoso y enojado de Milei. Sigue el silencio por Espert, pese a lo caro del tema narco para el cordobesismo.
Radicales apelan a la memoria emotiva para afrontar el sprint final
Mestre sigue caminando la provincia con una campaña de estilo clásico, puerta a puerta y ponderando la visita a cada localidad para sellar el apoyo del votante radical histórico. En su entorno comparan al Mestre de hoy con el de 2009, cuando llegó a senador en medio de una crisis radical similar a la del presente.
Prunotto presente en la apertura del ForoConecta 2025 en Córdoba
La vicegobernadora mencionó el desarrollo del trabajo conjunto entre Estado, Sector Productivo y Academia. El encuentro fue realizado en el Quórum Hotel.