Provincial Por: Felipe Osman11 de julio de 2023

“Massa 2023” reconfigura adhesiones en el gremialismo cordobés

La candidatura del ministro de Economía confrontará, en las urnas, con la de Juan Schiaretti. Y el gremialismo ya divide sus apoyos entre ambos.

Por Felipe Osman

Mientras la ciudad transita una intensa campaña para definir al próximo intendente, fuera de Córdoba todas las expectativas se ordenan en función de las candidaturas nacionales que confrontarán en las primarias del 13 de agosto.

En esa arena se enfrentarán Juntos por el Cambio, el Frente de Todos (ahora rebautizado “Unión por la Patria”), La Libertad Avanza, y otros espacios minoritarios entre los cuales se cuenta Hacemos por Nuestro País, liderado por el gobernador Juan Schiaretti.

En 2019, y tras la salida del mandatario de Alternativa Federal, el gremialismo cordobés respaldó su postulación en la Provincia, aunque apoyó, en paralelo, la candidatura presidencial de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner. Hubo una única excepción. Sobreactuando su devoción por el gobernador, las 62 Organizaciones Peronistas se alinearon incluso a su prescindencia en el juego nacional.

Pero las cosas se adivinan diferentes en el actual proceso electoral.

La apuesta nacional de Schiaretti arrastra esta vez a parte de los respaldos del ecosistema gremial cordobés, dividiendo el sindicalismo sus apoyos entre Massa y el gobernador.

En principio, el Movimiento Peronista Cordobés respaldará las pretensiones presidenciales Schiaretti. Todavía no ha existido una oficialización con respecto a esta postura desde que inició la campaña nacional, pero es la posición que el MOP venía sosteniendo incluso desde antes de que iniciara formalmente la campaña provincial Llaryora 2023.

Además, en el acto de lanzamiento de campana que Schiaretti lideró en el Quality el último viernes, entre los secretarios generales que asistieron se contaron a varios del MOP.

La otra pata de la autodenominada “CGT Córdoba”, la agrupación “Movimiento Sindical para la Justicia Social y el Trabajo”, de corte kirchnerista, apoyará la postulación de Massa.

En la CGT Regional, que viene de atravesar un proceso de normalización para emanciparse de la conducción de José Pihen y definir un triunvirato compuesto por Edgar Lujan (Camioneros), Ricardo López (Sanidad) y Rubén Urbano (Metalúrgicos), tampoco parece haber un juego unívoco.

Como regional que acaba de ser normalizada por la secretaría del Interior de la CGT Nacional, la central cordobesa debería, más que nunca, seguir los lineamientos que llegan desde Buenos Aires, y el posicionamiento del triunvirato nacional es claro. No sólo respaldan la postulación de Massa, sino que además entienden haber sido actores centrales en la construcción de la “unidad” que evitó un enfrentamiento entre Eduardo “Wado” de Pedro y Daniel Scioli en las PASO. 

Sin embargo en el seno de la Regional cordobesa también parece haber posiciones diferenciadas.

Al acto en que Schiaretti presentó su postulación asistió, entre otros, la candidata suplente a la banca departamental por la capital, Silvina Jurich. Jurich es la esposa de Pablo Chacón, secretario general del sindicato de Comercio y componente central de la CGT Regional. De hecho, desde el Movimiento de los Trabajadores de Córdoba que conduce Chacón se impulsó la postulación de Rubén Urbano para liderar la CGT Regional, lo que quedó saldado tras su normalización con la incorporación del metalúrgico al triunvirato.

Chacón fue, además, el vínculo a través del cual la senadora nacional Alejandra Vigo coordinó una reunión entre el titular de la Federación de Empleados de Comercio, Armando Cavallieri, y Juan Schiaretti.

Otro de los asistentes fueron dos decenas de secretarios generales encolumnados en las 62 Organizaciones Peronistas de Ricardo Moreno y Sergio Fittipaldi. Esta agrupación, que acompaño la candidatura provincial de Llaryora y trabaja ahora en la municipal de Passerini, también acompañará al gobernador en su aventura nacional.

Menos claro es el juego del Surrbac. El sindicato de recolectores trabaja coordinadamente con la gestión llaryorista, pero conserva buenos vínculos con algunos sectores del kirchnerismo. No está cantado a quién brindará su apoyo.

Por fuera de esa disyuntiva aparecen también apuestas de segundo orden, de quienes intentan prepararse para escenarios más adversos. En el gremialismo cordobés, algunos actores marginales se esfuerzan por dejar líneas abiertas con referentes nacionales de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza. No se atreven a confesarlo. Pero lo hacen.

Te puede interesar

El arribo de Pullaro y Valdés desató la furia de la lista de Mestre

“Nos cae como el c…”, dijo un radical cercano al exintendente y candidato a diputado nacional de la UCR. “¿Tanta necesidad de andar detrás de Schiaretti? Como si le hiciera falta…”, agregó otro. Mestre estará hoy en Río Cuarto y mañana irá a Villa María y Villa Nueva, a la misma hora que los gobernadores estén en el Imperio.

PJ acelera los comandos para blindar el interior

La organización territorial del interior es un punto destacado en la estrategia de campaña del oficialismo. En unos días, el mapa de comandos electorales quedará completado. Contener a los propios y evitar fugas, entre los objetivos. El factor Natalia.

El PJ impulsa exenciones y la Legislatura marcha a son de la campaña

La Unicameral sesionó en Laboulaye y avanza la sanción del proyecto de “Igualdad Territorial”, destinado a impulsar el desarrollo productivo en las regiones Noroeste y Sur de la provincia. La oposición reprochó oportunismo del Gobierno.

El Panal no se considera “afín” a Milei y duda de la convocatoria al diálogo

El jefe de Gabinete anunció una mesa federal de diálogo con los “mandatarios afines”, y la restitución del Ministerio de Interior. Con una previa de cinco días, Adorni dijo que el lunes a la noche habrá cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026. Para el llaryorismo, los libertarios lucen apurados.

Schiaretti y Mestre rechazaron el veto a las universidades de Milei

El gobernador y el exintendente, ambos candidatos en distintos armados, salieron a cruzar al libertario tras conocerse el veto.

Los gobernadores “del centro” van a Río Cuarto en mensaje a Milei y a Kicillof

Lo resolvieron en el chat de Provincias Unidas el lunes. El viernes 10.30 visitarán la Rural de Rio Cuarto y está previsto que estén los seis y el candidato Juan Schiaretti. Es la única construcción de mandatarios post foto del CFl en junio y post faltazo generalizado a Tucumán de julio. El bonaerense había llamado a construir con otros sectores luego de su contundente triunfo sobre la Libertad Avanza.