Río Cuarto Por: Julieta Fernandez18 de junio de 2024

Fuertes cruces en recta final: nadie quiere ser “la casta”

Las últimas municiones de la UCR (y el oficialismo) apuntan a desgastar a su adversario tildándolo de “casta” o acusando maniobras de clientelismo. Nazario busca meterse en la discusión señalando a De Rivas y Parodi.

Por Julieta Fernández 

Faltan cinco días para la elección municipal y nadie quiere ser “la casta”. Más allá de la conocida estrategia que apunta a desgastar al adversario con acusaciones de clientelismo, esta contienda municipal evidencia (nuevamente) la imposición del discurso libertario en la llamada batalla cultural: la gran mayoría de los candidatos buscó tildar a sus adversarios de “casta”, además de apelar a discursos que hacen alusión al achique del Estado municipal. 

Este fin de semana, Gonzalo Parodi y Gabriel Abrile (Primero Río Cuarto) presentaron una denuncia a través de su canal de Youtube, acusando al PJ de “hacer clientelismo”. Lo hicieron a partir de un video tomado afuera del Centro Cívico en el que se ve un vehículo con un afiche de Guillermo De Rivas. En las imágenes se logra distinguir a uno de los candidatos a concejal de Hacemos Unidos, Leonardo Ferrario, cargando material que presuntamente estaría vinculado a “dádivas electoralistas”. “No se privaron de las mañanas de la vieja política”, señaló Parodi en la transmisión en vivo de su canal de Youtube.

A comparación de otras denuncias de la oposición, lo presentado el sábado quizás no tuvo mucha repercusión mediática en lo inmediato. No obstante, minutos después,dirigentes del llamosismo aseguraban que la imagen estaba editada. Minutos después, desde el equipo de Parodi, difundieron el video original para reafirmar lo planteado. “Como siempre, todo es mediático pero nada en la Justicia”, le señalaba un dirigente oficialista a Alfil. 

Esta última munición formó parte de una seguidilla de acusaciones que datan desde fines del mes pasado. La “primera piedra” fue arrojada por la UCR, quienes aseguraron que el Municipio habría contratado entre 350 y 400 cooperativistas asociados en el mes de mayo y se les habría prometido trabajo en caso de que el próximo intendente sea Guillermo De Rivas. La réplica oficialista tuvo como vocero al secretario de Servicios Públicos, Marcelo Bressán, quien aseguró que “son las propias cooperativas las que designan a sus empleados” y contraatacó a la UCR por “el déficit de la gestión Jure, que fue integrada por Parodi, y que tenía que pedir plata para pagar los sueldos”. 

Otra fuerte acusación del oficialismo (que previamente había manifestado el candidato del Partido Libertario, Mario Lamberghini) puso al propio candidato radical en el centro de la crítica: Bressán dijo que Parodi es empleado de planta permanente en el Municipio hace 16 años. “No digo que sea ilegal, de hecho es información pública. Solo nos llama la atención que sus propuestas se contradigan con lo que él mismo hizo a lo largo del tiempo”, manifestó el dirigente schiarettista. 

Cabe mencionar que desde el partido PAIS (que integra la alianza de Adriana Nazario) también adoptaron un perfil similar en los últimos días de campaña. El tribuno de cuentas y presidente del partido, Yvon Tesio, había denunciado a la gestión municipal por “malversación de fondos e incumplimiento en los deberes de funcionario público” por cartelería en lugares donde, según señalaron, correspondería colocar publicidad de campañas de bien público. 

“¿Por qué no lo hacen ahora si están gobernando o por qué no lo hicieron antes cuando fueron gobierno y la ciudad estaba rota?”, señala un spot difundido en las redes sociales de Adriana Nazario (La Fuerza del Imperio del Sur), quien “se sumó al baile” en las últimas horas, apuntando tanto a Parodi como a De Rivas. 

Te puede interesar

Inició la Expo Rural, vidriera clave de la campaña nacional

La 91ª edición de la muestra agropecuaria se convierte en escenario de alto voltaje político. Los gobernadores de Provincias Unidas se reunirán el viernes en la capital alterna, mientras que La Libertad Avanza prepara su propio desembarco. Expectativa por los discursos del campo en el acto inaugural del sábado.

Previo a cumbre con gobernadores, Llaryora tendrá agenda de obras e industrias

El gobernador visitará Río Cuarto este jueves y recorrerá el reinicio de las obras en el Centro de Desarrollo Infantil que el gobierno nacional no reactivó. En ese marco, reforzará el discurso contra Javier Milei. También visitará el Parque Industrial y Bio 4, parada obligada en épocas de campaña. La previa a la cumbre de gobernadores de Provincias Unidas.

Enroque Corto en Río Cuarto

Siguen las gestiones con Aerolíneas | Los que quedaron afuera

Llamosas aceita la campaña y abre paso a los últimos 45 días

Queda un mes y medio de campaña y el ex intendente y candidato a diputado sigue mostrando un perfil más combativo. Esta vez, post elecciones en Buenos Aires, remarcó que “la expectativa que había generado el gobierno nacional se está cayendo”. Acercamiento al campo en la previa a la Expo Rural.

En tono de campaña, el Mójica y Provincia homenajearon a docentes

El Día del Maestro reunió a más de 60 escuelas de Río Cuarto en un acto con fuerte presencia política. Hubo discursos del intendente De Rivas y del ministro Ferreyra, quienes resaltaron el importante rol de la docencia. La educación, bandera en tiempos electorales.