Provincial Por: Julieta Fernandez08 de julio de 2024

De Rivas presentó su segunda línea (Prunotto conforme)

Al completar su plantel con los 16 subsecretarios que faltaban, Guillermo De Rivas añadió cierta cuota de “Partido Cordobés” que no se advertía en la primera línea de su gabinete.

Por Julieta Fernández

El intendente Guillermo De Rivas presentó su segunda línea del gabinete el pasado viernes. Dieciseis nombres completaron el esquema de gobierno del mandatario municipal, que el miércoles pasado le había tomado juramento a 9 secretarios, el fiscal municipal y el director del EMOS (Ente Municipal de Obras Sanitarias). Los últimos funcionarios que juraron en el Salón Blanco de la Municipalidad le otorgarían al gabinete cierta cuota de “Partido Cordobés” que no se advertía en la primera plana que asumió el miércoles pasado.

Algunos nombres ya conocidos por su paso por la gestión Llamosas ahora forman parte del “team” De Rivas: Pablo Bertea (Hábitat), Diego Pérez (Servicios Públicos), Nicolás Llamosas (Desarrollo Estratégico), Germán Maldonado (Planificación y Movilidad Urbana), Irina Terzaghi (Hacienda y Gestión Tecnológica), Marcelo Dutto (Empleo), Alejandro Bongiovanni (Obras Públicas) e Isaac Pérez Villarreal (Salud). En cuanto a los nombres que debutan en el rol de subsecretarios/as, varios de ellos ya cuentan con mayor o menor experiencia dentro de la gestión anterior como el caso de Milagros Scopponi (Género, Diversidad y Discapacidad), Cintia Bochetto (Niñez, Adolescencia y Familia), María Reineri (Participción Ciudadana), Gregorio Oberti (Desarrollo Social) y el radical prunottista, Roger Fabre (Estadísticas). 

La incorporación outsider en esta segunda tanda de funcionarios tiene al empresario Federico García, también referente del CECIS y presidente del Automóvil Club. Mientras que el ex comisario Rafael Filippa (Seguridad) se puede considerar como una incorporación extrapartidaria, al ser un ex integrante del gabinete de Juan Jure, al igual que Osvaldo Pringles (Tránsito y Transporte). En el caso de Pringles, referenciado políticamente en el PJ.

Aunque la mayor parte de los subsecretarios conocen la gestión municipal y los pasillos del Palacio de Mójica, cabe resaltar las distintas líneas políticas que ahora cuentan con representación (y jerarquía) dentro del Ejecutivo local. Es el caso del radicalismo prunottista, el nuevo subsecretario de Estadísticas, Roger Fabre (que en los últimos meses había colaborado con la secretaría de Desarrollo Económico de Germán Di Bella) se sumó al plantel de De Rivas. Dicha área formará parte de la secretaría de Planificación y Participación Ciudadana que conduce Karin Bogni, una de las funcionarias más cercanas al nuevo intendente. La vicegobernadora, Myrian Prunotto, felicitó al nuevo funcionario y se mostró satisfecha por formar parte de plantel municipal, ya que políticamente implica cierto ascenso para su referencia política en el sur provincial.

En el caso de la subsecretaria de Género, Diversidad y Discapacidad, Milagros Scopponi, también implica una incorporación de un sector de la MOP (Mesa de Organizaciones Peronistas) que demostró su apoyo a la flamante funcionaria. Algunos de los integrantes de ese grupo político incluyen al ex titular del PAMI local, Fernando Bossio (afin al kirchnerismo). 

Según pudo saber Alfil, previo a la asunción de los subsecretarios del pasado viernes, el socialismo se mostraba expectante de tener algún lugar dentro del Ejecutivo Municipal. En la segunda gestión Llamosas, el PS tuvo representación en el Concejo Deliberante con Luciana Bo y en el gabinete municipal con Marilina Gadpen al frente de la subsecretaría de Niñez. El pasado viernes no asumió ningún funcionario perteneciente a este espacio, así como tampoco se le tomó juramento a algún funcionario a cargo de alguna subsecretaría estrictamente vinculada a Deportes. Esto no quiere decir que en los próximos días no haya alguna que otra “cara nueva” en el gabinete de De Rivas o que los acuerdos del “Partido Cordobés” encuentren asidero en otras órbitas como el Centro Cívico (que aún cuenta con referentes del PS como Sergio Fioretti). 

“Iremos aprendiendo a trabajar en equipo, pero hay algo que no se negocia: el compromiso, el trabajo y el conocimiento de que solo podemos hacerlo juntos. Equivoquémonos y corrijamos nuestros errores, pero hagamos. Estoy seguro de que lo haremos muy bien para Río Cuarto”, dijo De Rivas tras tomarle juramento al resto de su plantel.  

Te puede interesar

Fuerte defensa del juecismo por los familiares del senador en el Tribunal de Cuentas

La titular del organismo, la juecista Fernanda Leiva, dijo que "está bien". "No son Kraisman, trabajan", dijo.

Provincia, ajena pero no indiferente a las revocatorias

Cómo se para el Gobierno frente a los procesos que tienen como fin la destitución de la máxima autoridad municipal. El caso Mendiolaza y la advertencia de la jefa comunal de Anisacate. Ruido en Saldán.

Llaryora en clave partido cordobés con Avilés, pero no todo el PJ alineado

Junto al intendente de Villa Carlos Paz, el gobernador anunció el sábado la construcción de un hospital en la ciudad y otras inversiones. Estuvo con Calvo, el ministro que le hace política en Punilla para unificar el PJ e intentar ganar el departamento en 2027. Telón de fondo, la puja por el Defensor del Pueblo de la villa en la que el viguismo quiere participar con lista opositora al oficialismo local.

Uber: el TSJ aprobó el uso de las aplicaciones en la Ciudad de Córdoba

La resolución se conoció este viernes y la misma indica un progreso para las aplicaciones de transporte, sacándolas de la situación de ilegalidad en la que vivían.

El Poder Judicial bajo la lupa: investigan si hay más irregularidades en los concursos de aspirantes

A partir de la acusación del letrado Eduardo Caeiro por el delito de violación de secreto oficial reiterada, se investiga si en la Justicia hubo maniobras similares.

Juez detonó la relación con Macri y lo expuso ante Milei

El senador dijo que el expresidente ordenó al bloque PRO bajar a dar quórum en la sesión convocada por el kirchnerismo para voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla, los candidatos del presidente para la Corte. Aseguró que Macri “recorre un camino peligroso” que puede llevar a la vuelta de los K. Vigo prometió quórum pero no lo dio. ¿Médico o llamado?