Provincial Por: Redacción Alfil07 de abril de 2025

Fuerte defensa del juecismo por los familiares del senador en el Tribunal de Cuentas

La titular del organismo, la juecista Fernanda Leiva, dijo que "está bien". "No son Kraisman, trabajan", dijo.

En medio del escándalo de los empleados fantasma en la Unicameral, luego de que se hayan revelado los nombres de los empleados de la Legislatura,  el Tribunal de Cuentas también informó su propio listado y se conoció la presencia de familiares de Luis Juez entre el personal. Ante la indignación, la presidenta del Tribunal de Cuentas, Fernanda Leiva, declaró ante El Doce que "está bien" que formen parte porque "son personas que trabajan".

El organismo provincial cuenta con 278 funcionarios, empleados y contratados, según detalla el informe oficial. En aquel listado figuran familiares de Luís Juez: su yerno, Ezequiel Andrada, y sus sobrinos, Gonzalo Sucheki y Lourdes Alcaraz Juez. Además aparecen otras personas de confianza que lo acompañan desde hace años en la política.

Ante las cámaras de El Doce, Leiva defendió estas inclusiones: "No son Kraisman... son personas que trabajan, que conozco desde hace años, desempeñan bien su labor. Creo que está bien porque es un equipo que nosotros conformamos antes de entrar al Tribunal".

En es misma línea aclaró que si bien hay familiares de Juez en su equipo, también “hay personas que nada tienen que ver con la política, con un currículum impecable”. “Esto es un mix de la gente que íbamos a llevar al Tribunal de Cuentas de la Municipalidad”, agregó.

“Son profesionales que conozco hace años, que son de mi confianza y que sabían cuál era objetivo: teníamos que controlar hechos de corrupción de 25 años peronistas y en esta nueva gestión”, sostuvo Leiva. Y cerró sin vueltas: “Aunque no fueran parientes de Juez, lo mismo los hubiera elegido”.

Te puede interesar

Unquillo: Llaryora inauguró una escuela con orientación en desarrollo de software, en Tecnologías de la Información y la Comunicación

El gobernador Martín Llaryora inauguró una escuela ProA en Unquillo con orientación en desarrollo de software y anunció demás inversiones en infraestructura para la ciudad.

Interna a la parrilla: sin PASO, la UCR atraviesa una nueva discusión

Se acerca el vencimiento de los plazos para presentar un calendario electoral de cara a las internas que reclama un sector de la UCR. El Comité Provincial no responde al pedido mientras crecen los rumores de un acuerdo personalista entre Rodrigo De Loredo y Mauricio Macri.

Llaryoristas desvían sospechas de Francos y dicen que Menem sabía

Luego del reproche del jefe de Gabinete por el quórum que los cordobesitas dieron en la sesión de Diputados donde se aprobó la comisión investigadora del escándalo $Libra, desde el entorno del Panal aseguraron que la intención fue impulsar el pago de la deuda con la Caja y las reparaciones de rutas nacionales.

Llaryora: "Necesitamos penas más duras para los que atacan o resisten la fuerza de la autoridad"

El Gobernador recibió a dos policías que sufrieron ataques durante distintos controles policíales y pidió al Congreso que fiscales y jueces apliquen las penas máximas para castigar a quienes atacan a efectivos policiales.

Gran cantidad de consultas médicas en el operativo la “Defen en tu CPC” en B° Argüello

En un nuevo operativo de atención ciudadana la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba acercó sus servicios a los vecinos y vecinas de la zona norte de la ciudad. Esta acción se enmarca en el acuerdo de cooperación entre la Defensoría con la Municipalidad de Córdoba.

Inicio del año lectivo universitario en Capilla del Monte

En una sala colmada, dio inició el ciclo lectivo 2025 en la Sede Regional Bernardo Houssay de la Universidad Provincial de Córdoba en Capilla del Monte.