Larretistas ponen primera (interna se cuela en campaña PASO)
El larretismo local comienza a exhibir su armado en la ciudad luego del paso de Rodríguez Larreta y Morales por la Sociedad Rural. Jure, Abrile y Parodi, entre los dirigentes que ya se inclinaron abiertamente por la figura del jefe de gobierno porteño.
Por Julieta Fernández
En los últimos meses, el jefe de gobierno de CABA y precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, visitó la ciudad y región al menos tres veces. El candidato no había arribado a la ciudad antes de su campaña presidencial y esto lo obligó a hacer más presencia en la región en comparación a su adversaria en las PASO, la precandidata a presidenta de La Fuerza del Cambio, Patricia Bullrich.
Aunque la ex ministra de Seguridad aún no vino a la ciudad en lo que va del 2023, sus visitas previas desde antes de las elecciones legislativas y el armado de sus tropas en distintos municipios de la región le permitieron ganar terreno en el sur de Córdoba. En la ciudad, el armado que lleva como consigna “Patricia 2023” cuenta con un local de campaña en el microcentro de la ciudad, así como también una junta promotora integrada por dirigentes del PRO, radicales y del Frente Cívico que se alinearon a Bullrich. Entre ellos, Julián Chasco (PRO), Humberto Benedetto (Frente Cívico), Antonio Rins (UCR) y Gonzalo Luján (precandidato a intendente por la UCR).
El sur de Córdoba es una zona en la que el larretismo busca poner especial atención y que eligió en la jornada del miércoles para presentar sus propuestas abocadas al agro (en un campo privado a 60 km de Río Cuarto). Ese mismo día y por la noche, el bullrichisimo exhibió su plataforma para la región en la sede local de la Sociedad Rural.
A priori, podría decirse que el jefe de gobierno porteño ha necesitado hacer presencia en varias oportunidades para comenzar a instalarse en la región. Incluso dentro de algunos espacios que adhieren al larretismo, admiten que la figura más convocante para la agenda de campaña ha sido el propio candidato a presidente (aún no habría logrado consolidar un “alfil” o armador propio en la región). Sin embargo, quien comenzó a tomar ese rol es el ex intendente y legislador provincial, Juan Jure.
En la última actividad de Rodríguez Larreta (reunión con dirigentes en la SRRC y la presentación de propuestas en el campo La Germana), Jure no pudo participar por cuestiones de salud pero su equipo está movilizando su estructura para “poner primera” en la campaña de Rodríguez Larreta en la Capital Alterna. Hoy llegará el ministro de Salud de CABA, Fernán Quirós, como vocero de las propuestas para la salud en la plataforma de Rodríguez Larreta. Según pudo saber Alfil, Quirós tendría previsto reunirse con referentes del ámbito de la salud y también brindaría una conferencia de prensa.
La interna local en medio
En este escenario, también se encuentra el cronograma electoral para la interna que dirimirá al próximo candidato a intendente del radicalismo en la ciudad. Las urnas tendrán lugar el próximo 17 de septiembre y el 8 de agosto vence el plazo para la presentación de listas. Según pudo saber Alfil, tanto Luján como Parodi seguirían firmes en su intención de presentarse y el armado de sus respectivas listas ya estaría en una etapa avanzada. Mientras que Abrile, aunque sigue en carrera por la candidatura a intendente, también consideraría oportuno que el candidato sea consensuado por el partido a partir de lo que indiquen las encuestas (el abrilismo confía en que está mejor posicionado que en el 2020, cuando perdió con Llamosas por apenas 5 puntos).
El hecho de que las PASO tengan lugar un mes antes de la interna no es un detalle menor. Hasta ahora, los precandidatos Gonzalo Parodi y Gabriel Abrile se han mostrado afines al larretismo y participaron de la última reunión que encabezó el jefe de gobierno porteño en la Sociedad Rural. Cabe recordar que la conformación del “comando larretista” volvió a reunir a viejos aliados como el propio Jure y dirigentes de la ex 30 de Octubre (ahora Evolución). Mientras que el precandidato Gonzalo Luján optó por apoyar a Patricia Bullrich pese a que, a comienzos de este año, el radical aspiraba a ser uno de los referentes del larretismo en Río Cuarto.
Te puede interesar
De la mano de López, Llamosas focalizó campaña en el “sur- sur”
El candidato a diputado por Provincias Unidas, Juan Manuel Llamosas, recorrió el departamento General Roca de la mano del ministro Julián López. Cercanía a intendentes y rechazo a la quita temporal de retenciones al agro. “Pareciera que fue un manotazo de ahogado”, consideró Llamosas.
Enroque corto en Río Cuarto
El regalo de Soldano | Récord de infracciones
El FIT-U llevó su campaña a Río Cuarto con críticas a Milei y llamados a movilizarse
La candidata a diputada provincial y primera en la lista del Frente de Izquierda Unidad recorrió Río Cuarto en plena campaña hacia el 26 de octubre. Apuntó contra Javier Milei por “gobernar con la casta” y reclamó que la bronca social se transforme en un voto por la izquierda.
La Rural mostró descontento con la quita temporal de retenciones
Más allá de cierto respaldo al gobierno de Milei en la última Expo Rural, la entidad local se mostró disconforme con el anuncio de la quita total de retenciones que rige hasta el 31 de octubre. La calificaron como “una medida inconsulta y cortoplacista que no va a beneficiar a los pequeños y medianos productores”.
El oficialismo cuida su agenda legislativa y baila al son de la campaña
Con el escenario electoral en el centro, el Legislativo tiene poco margen para avanzar en los temas fuertes. Todavía espera el pliego de licitación del servicio de Higiene Urbana: la oposición sospecha que su tratamiento se pospondrá hasta después de las urnas y que el peronismo no quiere arriesgar su plan de campaña.
Enroque corto en Río Cuarto
Bruno, duro contra Natalia | Más allá de la campaña