Provincial Por: Redacción Alfil02 de agosto de 2024

Se necesitan 829mil pesos para no ser pobre

Las familias compuestas por un integrante celíaco gastan un 30 % más que la canasta de alimentos comunes. Quienes perciban un ingreso menor a $ 373.702, quedaron bajo la línea de la indigencia._ 

Todos los meses el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo releva en distintos supermercados e hipermercados de la ciudad de Córdoba, el costo y el comportamiento que tuvieron los precios de los alimentos. A partir de estos valores se establece el valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y de la Canasta Básica Total (CBT). 

La primera comprende la estimación monetaria de los alimentos que cubren los requerimientos mínimos kilocalóricos y nutritivos de una persona adulta y la segunda considera el costo de bienes y servicios no alimentarios como vestimenta, transporte, educación, salud, entre otros. 

En *julio de 2024 el costo de la CBA para un hogar formado por dos niños y dos adultos fue de $373.702* , *las familias cuyos ingresos no superan ese nivel son consideradas indigentes* . Por su parte, *la CBT (para ese mismo hogar) llegó a los $829.620 por lo que tener salarios que no alcancen ese monto, ubica a los grupos familiares bajo la línea de pobreza* .

Si hablamos de las *personas celíacas* , *los costos aumentaron aún más. Para el hogar tomado como referencia, la CBA y la CBT ascendieron a $398.324 y a $885.634* respectivamente. Esto demuestra que el costo de los alimentos sin TACC es un 30.68 % más alto para quienes tienen esta enfermedad que para la canasta básica común.

En términos absolutos, la *CBA aumentó $10.438,83 en el último mes* para el hogar tomado de referencia, *y $274.052,92 con respecto a julio de 2023* . En relación a *la CBT, tuvo una variación interanual del $607.400 y de $30.439,49 más que en junio de 2024.*

*¿Cómo aumentaron los productos?* 

Los 49 productos que componen la CBA se agrupan en cinco rubros: Carnes, Frutas y Verduras, Harinas y Legumbres, Huevos y Lácteos, y Otros. Cada rubro compromete una proporción diferente de la CBA. 

En el mes bajo análisis, *la carne continúa siendo el producto que mayor gasto genera, ya que implica el 34.78 % del costo de la canasta* . A continuación, le siguen _Frutas y Verduras con el 19,82%, Harinas y Legumbres ocupan el 19,68%, Huevos y Lácteos el 13,61% y Otros el 12,11%._ 

Las _Frutas y Verduras tuvieron un aumento del 4,96%_ . Las variaciones oscilaron entre el -3,55% en el tomate, hasta el 46,23% en la cebolla.

Los cortes que se incluyen dentro del grupo carnes presentaron una variación de 3,59% en relación al mes de junio 2024, oscilaron entre el -0,86% en la falda hasta la carne molida, un 18,93%. Por su parte, el pollo, que es el corte más económico, tuvo un aumento de 1,01%. 

El _rubro Harinas y Legumbres registró una variación mensual de 3,13%_ . Las variaciones se encontraron entre el -6,13% en la polenta; hasta el 4,95% en el caso de las galletas saladas. Con respecto al pan francés, que implica casi el 60% del costo del rubro, tuvo una variación de 3,85%.

Los alimentos agrupados dentro de _Otros tuvieron un aumento de 1,55%_ . Variaron desde el -5,05% en el azúcar; hasta el 9,19% en la sal fina.

Te puede interesar

Unicameral: se debatirá el proyecto de ley frente a la problemática del sharenting en las infancias

La Unicameral debatirá en comisión el proyecto de creación del "Programa Integral de Concientización, Prevención y Regulación sobre Protección de la Identidad Digital de Niñas, Niños y Adolescentes en la Provincia de Córdoba", impulsado por el referente de Hacemos Unidos por Córdoba, Leonardo Limia.

La Lista 3 de la UCR refuerza su campaña en Río Tercero

Martin Lucas y Dolores Caballero, acompañados por Carlos Becerra, visitaron la ciudad de Río Tercero en el marco de su campaña electoral. Allí, fueron recibidos por el intendente de la ciudad, Marcos Ferrer, y la diputada nacional, Gabriela Brouwer de Koning

Humo blanco en la UCR: Ferrer recibirá a Mestre en Río Tercero

El presidente de la UCR Córdoba recibirá el miércoles próximo al candidato de la Lista 3, no aprobado por el oficialismo partidario.

Schiaretti y Llaryora tras el voto violeta: manual cordobés y gobernabilidad

El candidato de Provincias Unidas recordó anteayer en el interior provincial, donde cunde el voto antiperonista, que el oficialismo provincial siempre respetó el voto popular, en un guiño al voto dudoso y enojado de Milei. Sigue el silencio por Espert, pese a lo caro del tema narco para el cordobesismo.

Radicales apelan a la memoria emotiva para afrontar el sprint final

Mestre sigue caminando la provincia con una campaña de estilo clásico, puerta a puerta y ponderando la visita a cada localidad para sellar el apoyo del votante radical histórico. En su entorno comparan al Mestre de hoy con el de 2009, cuando llegó a senador en medio de una crisis radical similar a la del presente.

Prunotto presente en la apertura del ForoConecta 2025 en Córdoba

La vicegobernadora mencionó el desarrollo del trabajo conjunto entre Estado, Sector Productivo y Academia. El encuentro fue realizado en el Quórum Hotel.