“A diferencia de De Loredo, nuestras propuestas son coherentes”
El candidato a intendente de Hacemos Unidos cruzó con dureza al radical. Qué dijo de los candidatos a concejales con familiares en causas de narcotráfico, el plan en seguridad, las tasas municipales y el Suoem.
“Lo veo dubitativo a (Rodrigo) De Loredo para dar respuestas a los casos de narcotráfico entre algunos miembros de su lista, me imagino si tuviera que resolver cuestiones en el Municipio”. Esta fue una de las frases que dejó el viernes pasado en Alfil TV el viceintendente y candidato al Palacio 6 de Julio del oficialismo, Daniel Passerini.
En una extensa entrevista, el actual titular del Concejo Deliberante sostuvo que “para nosotros fue fundamental el triunfo de Llaryora en la provincia porque se sustentó con una importante ventaja en la Ciudad de siete puntos” y agregó: “el 23 de julio vamos a estar festejando porque no tengo dudas que vamos a ganar las elecciones”.
En tanto, consultado acerca de los candidatos a concejales en la lista de De Loredo con familiares directos involucrados en causas de narcotráfico, Passerini afirmó: “nunca imaginé que Córdoba iba a vivir esta situación. Un diario no decía de qué lista era, después vimos que era un candidato de De Loredo y un dirigente muy cercano. La denuncia se conoció hace más de dos semanas y no hubo un pronunciamiento de De Loredo. Ni por ese, ni por el de la mujer que está en el 10° lugar de la lista de candidatos a concejales. Encima, entre el escrutinio provisorio y el definitivo el candidato a gobernador de Juntos, Luis Juez, hablaba de reparto de drogas en la campaña y ahora entendemos a qué se refería”.
No obstante, Passerini afirmó que “no queremos que el eje de la campaña sea seguir discutiendo eso. Para nosotros, el narcotráfico debe tener tolerancia cero y por eso hicimos una ordenanza para que los funcionarios no promuevan el consumo ni la comercialización de estupefacientes”.
En tanto, acerca de la otra polémica de la campaña municipal, vinculada a la seguridad, Passerini dijo: “vamos a hacer una revisión de la ley de seguridad para complementar con la policía municipal. Vamos a tener una fuerza complementaria que trabaje en conjunto con la Policía y con el uso de armas no letales. La seguridad es un tema de la agenda de esta campaña. Comprendemos que no alcanza solo con iluminación, por eso hay una decisión política de abordar la seguridad desde el Municipio. Y seré el primer intendente que lo haga”.
Por último, antes de decir que “lo único que le interesa a De Loredo es ser jefe de la oposición”, el candidato de Hacemos señaló: “el 23 se va a discutir si la ciudadanía seguirá acompañando este modelo de gestión. La Municipalidad dejó de ser un ancla para ser un motor y queremos seguir avanzando con la Ciudad hacia adelante. Por eso, el trabajo conjunto con Martín Llaryora es el gobernador electo”.
Por último, sostuvo: “sabemos que hay tasas municipales que, con motivo de la posibilidad de inversión, ya planteamos una facilitación impositiva para que se generen inversiones. Son propuestas concretas y coherentes, a diferencias de las de De Loredo”.
En tanto, dijo que no hay conflicto con el Suoem porque “hay una paritaria que estamos cumpliendo y no hay motivos para que haya una situación conflictiva, porque somos serios y determinantes con las decisiones que se tomaron”.
Te puede interesar
Schiaretti vs Natalia y un win- win de carambola
Compiten porque se disputan parte del voto peronista, pero tienen objetivos distintos. La diputada va por su reelección (y una banca más) y el tres veces gobernador de Córdoba busca quebrar al Milei del 74%. Ambos peronismos festejarán el 26 de octubre.
Schiaretti se sube al ring de Milei, pero no habrá virulencia en los cruces
El exgobernador tomó nota de los cálculos del Presidente, que necesita una buena elección en Córdoba y en los distritos amigables para evitar la derrota el 260. Juez, que se prometió estar al margen en la campaña, convocó a la tropa de Capital y a los candidatos violetas. Los jubilados ya dieron la vuelta, o eso parece. ¿La juventud? Malena, lo bien que le vino al cordobesismo.
Milei conoció los límites del ‘karinismo’
El presidente asistió a un lanzamiento de campaña desinflado, de magra concurrencia. Y las ausencias también estuvieron arriba del escenario. No fue Laje, ni la militancia de Sikora. No hubo radicales ‘con peluca’, ni participó el Frente Cívico. Como la lista, el acto reflejó el paroxismo de la pureza: la soledad.
En la Ciudad, el deloredismo manda a votar a Elorrio
El deloredismo sigue enfrentado a Mestre. Algunos mandan a votar a García Elorrio en la capital y a la Libertad Avanza, en el interior. García Elorrio niega tajantemente que se trate de un pedido de Encuentro Vecinal y defiende los votos genuinos que el espacio siempre tuvo.
Passerini participó del 125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba
El intendente Daniel Passerini participó de la celebración por los 125 años de la fundación de la Bolsa de Comercio de Córdoba. El acto tuvo lugar en la sede central del organismo, ubicada en el Parque Empresarial Aeropuerto.
Milei pisa Córdoba en busca de la remontada
El presidente participará del 125° aniversario de la Bolsa de Comercio antes de liderar un acto partidario en las escalinatas del Parque Sarmiento, con la expectativa de recuperar la mística de otros tiempos. Busca romper la inercia de la campaña libertaria.