Por la alta demanda social, De Rivas se reunió con la CTA-A
El intendente se reunió con la CTA Autónoma para dialogar sobre la demanda social en la ciudad y el trabajo en conjunto con las organizaciones. Por otro lado, como titular de ATE Río Cuarto, Alcoba también le marcó su oposición a las últimas bajas de contratos en el Municipio.
Por Julieta Fernández
Se llevó a cabo una reunión institucional entre el intendente, Guillermo De Rivas, e integrantes de la CTA Autónoma Río Cuarto. En una semana en la que el mandatario apunta a “mostrar equipo” en el abordaje de la demanda social (con la creación del gabinete social y el lanzamiento del programa Deporte Social), la central trazó un panorama de la situación de la pobreza en Río Cuarto.
En diálogo con FM Al Toque, Rafaela Alcoba -secretaria general de la CTA-A Río Cuarto- comentó que el problema está instalado hace tiempo pero se ha profundizado en los últimos ocho meses. “Más del 50% de Río Cuarto está bajo la línea de la pobreza y, en el país, más de 1 millón de niños se van a dormir sin comer”, puntualizó la dirigente, quien ponderó el anclaje territorial de la central en la ciudad a partir de los distintos merenderos y comedores que coordinan.
“Hubo una implosión en los últimos cuatro meses, donde en algunos casos se duplicó la demanda. De 20 merenderos en los que estamos, si antes teníamos 1000 niños, ahora se ha duplicado ese número. Nos asombra porque cada vez hay más vecinos que, aún teniendo trabajo, no logran cubrir las necesidades básicas”, señaló Alcoba. La referente social también enfatizó en “la importancia de articular fuertemente con el Municipio frente a la ausencia del Estado nacional”.
En los últimos días, ingresó al Concejo el proyecto de ampliación presupuestaria de casi un 30%. El intendente habría argumentado a los representantes de la CTA que dicha ampliación apunta a sostener lo que se venía realizando en el abordaje social, a raíz del aumento de la demanda “No se ahondó demasiado en la ampliación presupuestaria pero sí nos centramos en que necesitamos que el Municipio cubra las necesidades de los comedores y merenderos, en función de la gran ausencia del Estado Nacional”, señalaron.
Preocupación por despidos
Como secretaria general de ATE Río Cuarto, Rafaela Alcoba también le manifestó al intendente su oposición a las bajas de contratos que se dieron a conocer en los últimos días (serían 48 hasta el momento). “Venimos denunciando hace tiempo que el Estado nacional está atacando a los trabajadores y el Municipio no puede estar en esa misma línea de despedir gente en el Estado. Justamente, lo que hoy se tiene que hacer es fortalecer el trabajo”, consideró.
“Nos dijeron que se están revisando las situaciones contractuales y el desempeño de las personas pero hay que decir que muchas veces el trabajador está mal visto por la falta de respuestas a las demandas de la sociedad. Esa falta de respuestas se da por falta de políticas públicas que puedan responder a esa demanda. Hay que entender que los trabajadores somos la cara de las políticas públicas que otros deciden. Vamos a defender a ultranza a los trabajadores del Estado Municipal, Provincial y Nacional”, consideró la dirigente.
Otra temática abordada en el encuentro fueron las políticas de Derechos Humanos en la gestión municipal (cuya subsecretaría es conducida por Adrián Gutiérrez). “Manifestamos la importancia de articularnos y buscar las formas de trabajar. Estamos inmersos en una sociedad y sobre todo una ciudad que pone resistencia a estas acciones. Necesitamos un compromiso serio que nos permita trabajar. Lo veremos a medida que avance la gestión pero nos plantearon ese compromiso”, comentó Alcoba.
Te puede interesar
Soldano en “modo fan” y con perfil bajo en el acto de Milei
La segunda candidata a diputada dialogó con militantes que participaron del acto del presidente en el Parque Sarmiento en Capital pero no estuvo en el escenario. Por ahora, la representante de Río Cuarto en la nómina libertaria no muestra foto junto a Javier Milei.
La UCR proyecta hacia 2028 con el incierto futuro de Provincias Unidas
El radicalismo del Imperio ya discute internamente la forma de recuperar la vocación de poder para llegar a la Municipalidad en 2028, aunque el proyecto de Provincias Unidas pueda entorpecer el plan. Entre la confianza por el eventual fin del “experimento” con el PJ y la necesidad de componer nuevas canciones.
Enroque corto en Río Cuarto
Informe de deuda | 33 son mejores
Avico, una de las ausentes que facilitó el rechazo a los vetos de Milei
La ausencia de la diputada riocuartense, clave en la campaña libertaria en Córdoba, sumó a las 14 que debilitaron al oficialismo en el Congreso. Mientras algunos la interpretan como un gesto hacia la UNRC, otros creen que detrás estuvo la mano de Mauricio Macri, quien la introdujo en la política.
Enroque corto en Río Cuarto
Lamberghini “insólito” | Contradicción en el FC
De Rivas, conductor del PJ Río Cuarto “más allá del cargo”
Aunque Llamosas sigue siendo formalmente el presidente del PJ local, De Rivas es señalado como el conductor del partido bajo la premisa de “quien gobierna, conduce”. La formalización quedaría para después de octubre y seguramente se vea condicionada por la “performance” de Provincias Unidas en Río Cuarto.