Provincial Por: Bettina Marengo15 de octubre de 2024

Peronización a la cordobesa: el PJ Capital arma acto el 17 en la 5ª

Será junto a la CGT Córdoba el jueves a la tarde. La idea es sumar a todos los referentes, como en el encuentro del 1 de mayo pasado. Distancia con Milei, contención a la dirigencia propia para aventar malestares producidos por el “partido cordobés” y la decisión de dar señal PJ en un registro distinto al de CFK.

Por Bettina Marengo

El peronismo de la Capital quiere dar un mensaje de unidad y de territorialidad el 17 de octubre, Día de la Lealtad Peronista, con un acto cuyos detalles se definen a estas horas, pero que se realizaría en conjunto con al menos una parte de la CGT en el predio del club Unión San Vicente, a las cinco de la tarde. En equilibrio interno, los dirigentes a cargo son el legislador Leonardo Limia, hombre de Alejandra Vigo en la Legislatura, y el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Rodrigo Fernández, que responde directamente al intendente Daniel Passerini. El club donde se hará el acto está ubicado en el corazón de la seccional Quinta, simbólica para el oficialismo. La idea es invitar a todos los sectores y todos los caciques, como se hizo el 1 de mayo pasado en el encuentro del Instituto Diseñando ciudad, donde estuvieron Martín Llaryora, Vigo y Passerini y los distintos nodos de poder de la Capital. El 1 de julio hubo ganas de repetir juntada foto y mística para el aniversario 50 de la muerte del general Perón, pero la fecha se saldó con una misa, a la que asistió también el expresidente  Juan Schiaretti. Está claro que muchos se quedaron con la pica.

No todo es unidad. Ayer por la tarde se debatió en la sede de la central obrera “normalizada” la participación o no en el acto de la seccional Quinta junto al PJ. Un sector, encabezado por Rubén Urbano (Smata) impulsaba un acto propio a las 13 horas en la plazoleta Rucci ubicada en barrio General Bustos. 

Esta vez no prosperó la idea de la misa (“está bien que estemos cerca del Papa, pero esto es otra cosa”, dijo una fuente) sino que, al menos hasta ahora, primó la actividad de tono político, en el breve espacio que permite la vigencia del “partido cordobés” creado por el gobernador Llaryora y su antecesor Juan Schiaretti, donde las existencias partidarias quedaron subsumidas al proyecto de poder cordobesista, y la identidad peronista que reclaman destacar dirigentes de la Capital, donde la convivencia inter líneas no siempre se fácil. 

La iniciativa de peronizar tiene varias aristas. Apunta por un lado a jugar distancia con el gobierno nacional de Javier Milei, y a dar una señal peronista con matiz propio ante la decisión de Cristina Kirchner de presidir el partido a nivel nacional. “No somos ese  peronismo, pero somos peronismo” es el subtexto. En lo doméstico, busca contener de cara a la próxima campaña electoral toda una plataforma dirigencial que llegó a sentir (y decir por lo bajo) que “ser peronista empezó a ser un problema” en el oficialismo cordobés, por los lugares otorgados a los socios de Hacemos Unidos. En el medio, el cada vez mayor convencimiento de que el año que viene la lista de diputados nacionales de Hacemos Unidos tiene que ser encabezada por un peronista. El viraje es nuevo pero no tanto: ya hubo demostración PJ (casi desembozada para los parámetros del oficialismo provincial) en la marcha por el presupuesto universitario previa a la sesión donde La Libertad Avanza logró mantener el veto a la ley, donde la Capital se mostró con siglas e identidad.

Te puede interesar

Schiaretti se reunió con rectores: "no vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”

El exgobernador y actual integrante de Provincias Unidas tuvo un encuentro con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas, en el mismo remarcó su compromiso con la educación.

Desde Londres, Llaryora celebró el respaldo internacional a la solidez financiera de Córdoba

El gobernador abrió su gira para atraer inversiones y financiamiento productivo en Reino Unido, allí inversores y bonistas británicos destacaron la estabilidad de Córdoba y su diferencial frente a los títulos nacionales.

El Gobierno Nacional anunció retenciones 0 para todos los granos hasta finales de octubre

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida busca aumentar la oferta de dólares y genera festejo entre el sector agropecuario y críticas desde el peronismo cordobés, que reclama una eliminación definitiva.

Schiaretti vs Natalia y un win- win de carambola

Compiten porque se disputan parte del voto peronista, pero tienen objetivos distintos. La diputada va por su reelección (y una banca más) y el tres veces gobernador de Córdoba busca quebrar al Milei del 74%. Ambos peronismos festejarán el 26 de octubre.

Schiaretti se sube al ring de Milei, pero no habrá virulencia en los cruces

El exgobernador tomó nota de los cálculos del Presidente, que necesita una buena elección en Córdoba y en los distritos amigables para evitar la derrota el 260. Juez, que se prometió estar al margen en la campaña, convocó a la tropa de Capital y a los candidatos violetas. Los jubilados ya dieron la vuelta, o eso parece. ¿La juventud? Malena, lo bien que le vino al cordobesismo.

Milei conoció los límites del ‘karinismo’

El presidente asistió a un lanzamiento de campaña desinflado, de magra concurrencia. Y las ausencias también estuvieron arriba del escenario. No fue Laje, ni la militancia de Sikora. No hubo radicales ‘con peluca’, ni participó el Frente Cívico. Como la lista, el acto reflejó el paroxismo de la pureza: la soledad.