Río Cuarto Por: Gabriel Marclé23 de octubre de 2024

Gira derrivista en la Capital: gestión de obras y “vienen soluciones”

El intendente y parte de su Gabinete participaron de varias reuniones con funcionarios del Gobierno provincial. Novedades en materia obra pública, más sobre el mejoramiento de los edificios escolares y gestiones vinculadas al transporte público.

Por Gabriel Marclé

La Municipalidad de Río Cuarto cumple con días de fuerte vinculación con el Gobierno provincial, algo que sucede de manera natural y tácita, pero que se expresa en acciones desde el pasado viernes con la última visita del gobernador Martín Llaryora a Río Cuarto. En esa oportunidad, tras una reunión con el intendente Guillermo De Rivas, el mandatario provincial se comprometió a seguir trabajando en la llegada de fondos para obra pública, haciendo alarde del superávit fiscal de la provincia para hacer posible los proyectos en municipios y comunas. El contacto siguió firme hasta ayer, cuando De Rivas y parte de su gabinete fueron recibidos en el Panal para seguir gestionando avances, obras y novedades -de las muy esperadas.

“Vienen soluciones”, le comentaron a Alfil desde la comitiva que acompañó a De Rivas en las diferentes reuniones que mantuvo en el Centro Cívico de la capital. Obra pública, proyectos productivos y programas educativos, algunas de las principales gestiones que se llevaron a cabo durante el martes entre Río Cuarto y Provincia. “La recepción que tuvo el intendente con todos los ministros fue excelente. Hay un compromiso por bajar todos los recursos que sean necesarios”, afirmaron como conclusión de esta nueva visita. En cuanto a lo de las “soluciones” podría tener otro significado: hubo una reunión especial vinculada al Transporte Público, tema que le quita el sueño al intendente riocuartense. 

Entre las diferentes paradas por la Ciudad de Córdoba, el intendente de la capital alterna confirmó en una reunión con el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, que la ciudad recibirá próximamente más fondos para la concreción de obras -muchas de ellas comprometidas durante la campaña. En concreto, se habló de desagües para Banda Norte, además de nuevos proyectos de pavimentación y espacios públicos. Además, se avanzó en la planificación de un trabajo vinculado al uso y producción de energías alternativas en la ciudad.

Además, De Rivas se reunió con el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, para proyectar acciones en conjunto. Entre ellas, se encuentra la continuidad del trabajo vinculado a la reparación de edificios escolares, política que Provincia viene ejecutando por medio del Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales (FODEMEEP). “La educación es un pilar fundamental de mi gestión para pensar un mejor Río Cuarto”, destacó sobre este encuentro el intendente riocuartense en una publicación de redes sociales.

Más allá de estas cuestiones, una de las novedades fuertes de la visita a Córdoba habría tenido que ver con el transporte. Junto al ministro de Transporte, Marcelo Rodio, De Rivas tuvo un vistazo de los planes que Provincia tiene en esta materia, algo que ya viene ejecutándose con la puesta en marcha del Boleto Metropolitano -el cual estará activo también en Río Cuarto. “Tuvimos una reunión muy positiva”, revelaron desde el entorno del intendente sobre la reunión con Rodio, la cual incluyó charlas, asesoramientos y hasta una recorrida por el funcionamiento del sistema en Córdoba. 

Aunque no se dieron más detalles de los anuncios que pueden venir, puede intuirse que la Municipalidad riocuartense está trabajando en alternativas para mejorar la situación de los colectivos en la ciudad. Por estos días, la empresa de transporte local (Sociedad Anónima de Transporte) solicitó duplicar el monto de los subsidios mensuales que el Mójica les otorga para paliar el funcionamiento del sistema (quieren que pase de $167 millones a más de $300 millones).  ¿La Municipalidad prepara anuncios con el Panal para mejorar el financiamiento del transporte local? ¿Habrá novedades sobre los cambios en el sistema que prometió De Rivas? Habrá que esperar alguna comunicación oficial, pero lo seguro -según le expresaron a Alfil- es que “algo se viene”.

Te puede interesar

De la mano de López, Llamosas focalizó campaña en el “sur- sur”

El candidato a diputado por Provincias Unidas, Juan Manuel Llamosas, recorrió el departamento General Roca de la mano del ministro Julián López. Cercanía a intendentes y rechazo a la quita temporal de retenciones al agro. “Pareciera que fue un manotazo de ahogado”, consideró Llamosas.

Enroque corto en Río Cuarto

El regalo de Soldano | Récord de infracciones

El FIT-U llevó su campaña a Río Cuarto con críticas a Milei y llamados a movilizarse

La candidata a diputada provincial y primera en la lista del Frente de Izquierda Unidad recorrió Río Cuarto en plena campaña hacia el 26 de octubre. Apuntó contra Javier Milei por “gobernar con la casta” y reclamó que la bronca social se transforme en un voto por la izquierda.

La Rural mostró descontento con la quita temporal de retenciones

Más allá de cierto respaldo al gobierno de Milei en la última Expo Rural, la entidad local se mostró disconforme con el anuncio de la quita total de retenciones que rige hasta el 31 de octubre. La calificaron como “una medida inconsulta y cortoplacista que no va a beneficiar a los pequeños y medianos productores”.

El oficialismo cuida su agenda legislativa y baila al son de la campaña

Con el escenario electoral en el centro, el Legislativo tiene poco margen para avanzar en los temas fuertes. Todavía espera el pliego de licitación del servicio de Higiene Urbana: la oposición sospecha que su tratamiento se pospondrá hasta después de las urnas y que el peronismo no quiere arriesgar su plan de campaña.

Enroque corto en Río Cuarto

Bruno, duro contra Natalia | Más allá de la campaña