Río Cuarto Por: Redacción Alfil13 de noviembre de 2024

Enroque corto en Río Cuarto

Fernando Sassatelli, subsecretario de Cultura

Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández



Problemas de cronograma en los festejos

El día después de la celebración del Día de la Ciudad, el informante le acercaba al periodista una publicación que tomó notoriedad en las redes sociales.

Informante: ¿Fue a los festejos del Día de la Ciudad que se hicieron en el Anfiteatro?

Periodista: Estaba con el cierre de la edición, así que no pude llegarme. Era temprano, por lo visto.

I: Sí, pero terminó tardísimo. Eso le iba a contar…mire la publicación de Juan Fuentes en Instagram, que estuvo a cargo del cierre. El ex cantante de Los Huayra pidió disculpas porque mucha gente se fue antes que empezara su show. Resulta que estaba pactado entrar a las nueve, pero arrancó cerca de las once y media de la noche. Explicó que el horario no estaba en sus manos, por lo que uno entiende que la organización quedó bajo la lupa.

P: ¿Qué lo atrasó?

I: La presentación del Otoño Polifónico. Parece que había una grilla lista, pero se cambió unos días antes. Por lo que sé, hubo enojo con la gente de Cultura. Una pequeña mancha en un día de celebración que, pese a eso, salió muy bien.

Las contraseñas del EMOS

El informante relataba una situación que se dio en la última semana dentro del Ente Municipal de Obras Sanitarias.

Informante: ¿Listo para que le cuente una nueva del EMOS? Sigue la tensión entre los directores y la oposición.

Periodista: Me parece que a esta película ya la vi (risas).

I: ¡Espere! Esto es nuevo. Después de mucha insistencia, parece que finalmente hubo reunión de directorio, casi cien días después de asumir el nuevo directorio. Entre un amplio listado de temas a tratar, los directores oficialistas y el vocal obrero rápido votaron por dar de vuelta la página sobre varios temas que venían haciendo ruido, como fue lo de la interrumpida contratación de contenedores con supuestos sobreprecios. Superado esto, se acordó cambiar la metodología de solicitud de información y bajar el tiempo de respuesta disponible para esto. El acuerdo habría sido de 5 días para que se respondan las solicitudes y, a comienzos de noviembre, la representación opositora le presentó un pedido de informes a la directora Jorgelina Bucciarelli para conocer el estado de las cuentas del ente, pero esta no cumplió con el tiempo de respuesta. Y hay más…

P: ¿Más?

I: La oposición en el EMOS viene pidiendo las claves para controlar por sistema las cajas chicas y hace poco lo hizo por medio de una nota cursada a la subsecretaría de Hacienda, quien debía autorizar el otorgamiento de esas contraseñas. Todavía no cumplieron con eso. Están bastante insistentes con controlar, lo cual se vuelve un tanto raro…radicales aplicando un poco de doctrina peronista. “Los hombres son buenos. Pero, si se los vigila, son mejores”, decía el general (risas).



Te puede interesar

Municipio tomará nueva deuda en Letras para contrarrestar déficit

Es la segunda colocación de deuda en Letras en menos de un año de gestión. Será por $2500 millones. El Ejecutivo sigue apuntando sus cañones al gobierno nacional por la merma en ingresos correspondientes a Coparticipación. Con un déficit mensual de aproximadamente $700 millones, se estima que el informe del primer trimestre también arrojará resultados negativos.

Paz en el Concejo: elogios opositores al “Gobierno de (datos) científicos”

Tras un tensionado comienzo de año, el Concejo Deliberante protagonizó una jornada de coincidencias, donde la oposición se deshizo en halagos para el intendente de Rivas por una propuesta para utilizar datos en la generación y seguimiento de políticas públicas.

El Mójica rezonga por la presión nacional: recaudación en riesgo

La gestión De Rivas eleva el tono de sus reclamos al Gobierno nacional por la nula llegada de fondos y la judicialización de las tasas municipales. “No prestan ningún servicio, pero presionan para resentir los servicios que se prestan en la ciudad”, señalan. La coparticipación también va en caída.

Autovía Río IV- Holmberg: pronta culminación y ¿capitalización del PJ?

En pleno año electoral, una de las obras de mayor envergadura en el departamento terminaría su primera etapa a mediados de este año. Ante un gobierno nacional “reacio” a la promoción de la obra pública, el PJ provincial podría capitalizarla a partir del compromiso de aportar fondos en caso de que Nación “cierre el grifo”.