Provincial Por: Redacción Alfil28 de noviembre de 2024

El Comité UCR de Arroyito le respondió a la conducción provincial

Tras el comunicado del Comité Provincia por el encuentro de Gastón Manes, presidente de la Convención Nacional, con la vicegobernadora Myrian Prunotto y el intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti, los radicales de esa localidad en San Justo salieron al cruce.

Por Redacción Alfil

Tras la tensión entre la conducción del radicalismo provincial con la vicegobernadora Myrian Prunotto y el intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti, por el encuentro con Gastón Manes en esa localidad, la UCR de esa ciudad salió al cruce del comunicado central.

“En virtud del comunicado publicado en el día de ayer en las redes sociales, el cual habría sido emitido por el Comité Central de la UCR de Córdoba, hacemos público nuestro desacuerdo con lo expresado en el mismo. El destrato hacia el presidente de la Convención Nacional de la UCR por su participación en un acto en conmemoración del aniversario de nuestra querida ciudad de Arroyito no solo desmerece a la honorable figura de Gastón Manes, sino también al valor y significado de nuestra comunidad”, dice el comunicado del Comité que en Arroyito conduce Germán Benedetti, el hermano del intendente.

Todo esto, a raíz del rechazo al encuentro que se produjo hace unos días en Arroyito entre Manes y los radicales cordobesistas, por parte del Comité Provincia.

“En el contexto actual, marcado por la preocupante normalización de la agresión, la UCR tiene la responsabilidad de ser un ejemplo de convivencia y respeto. Creemos firmemente en la legitimidad de los votos de los afiliados, mediante los cuales fueron elegidas las nuevas autoridades de la UCR Circuito Arroyito, una situación que lamentablemente dudamos se esté cumpliendo en el Comité Central de la UCR de Córdoba. Es preocupante que quienes deberían velar por la unidad y el respeto interno sean los mismos que generan situaciones molestas simplemente porque no se alinean con los deseos personales de algunos dirigentes”, lanzaron con dureza desde el radicalismo arroyitense.

“La convivencia y el diálogo deben ser los pilares fundamentales de nuestra acción política” dijeron y agregaron: “estamos convencidos de que el uso del partido por parte de ciertas personas para imponer su propia verdad y perseguir beneficios personales no solo evidencia actitudes autoritarias, sino que también profundiza las divisiones internas en nuestra UCR, debilitando nuestra capacidad de atraer votos en las elecciones. Decimos esto desde nuestro pequeño Comité de Circuito, que llevó adelante la única interna partidaria en toda la provincia, brindando a los afiliados la oportunidad de elegir libremente a sus autoridades”.

Con este último párrafo, desde Arroyito mandaron el tiro por elevación porque a nivel provincial no hubo internas, mientras que en la ciudad del departamento San Justo sí y quedó en manos de Benedetti.  

“Esperamos sinceramente que los dirigentes provinciales de nuestro partido reflexionen sobre sus actitudes y revisen sus acciones, con el objetivo de que la UCR recupere la confianza del pueblo y vuelva a ser elegida para liderar los destinos de nuestra provincia. Para terminar, hacemos saber a la sociedad que muchos afiliados a la UCR, consideramos que la afiliada Myrian Prunotto y el afiliado Gustavo Benedetti representan a nuestro partido en el cargo que les compete, más allá de que pueda ser del agrado o no, conveniencia o no, de los dirigentes del Comité”, concluyeron. 

Te puede interesar

El arribo de Pullaro y Valdés desató la furia de la lista de Mestre

“Nos cae como el c…”, dijo un radical cercano al exintendente y candidato a diputado nacional de la UCR. “¿Tanta necesidad de andar detrás de Schiaretti? Como si le hiciera falta…”, agregó otro. Mestre estará hoy en Río Cuarto y mañana irá a Villa María y Villa Nueva, a la misma hora que los gobernadores estén en el Imperio.

PJ acelera los comandos para blindar el interior

La organización territorial del interior es un punto destacado en la estrategia de campaña del oficialismo. En unos días, el mapa de comandos electorales quedará completado. Contener a los propios y evitar fugas, entre los objetivos. El factor Natalia.

El PJ impulsa exenciones y la Legislatura marcha a son de la campaña

La Unicameral sesionó en Laboulaye y avanza la sanción del proyecto de “Igualdad Territorial”, destinado a impulsar el desarrollo productivo en las regiones Noroeste y Sur de la provincia. La oposición reprochó oportunismo del Gobierno.

El Panal no se considera “afín” a Milei y duda de la convocatoria al diálogo

El jefe de Gabinete anunció una mesa federal de diálogo con los “mandatarios afines”, y la restitución del Ministerio de Interior. Con una previa de cinco días, Adorni dijo que el lunes a la noche habrá cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026. Para el llaryorismo, los libertarios lucen apurados.

Schiaretti y Mestre rechazaron el veto a las universidades de Milei

El gobernador y el exintendente, ambos candidatos en distintos armados, salieron a cruzar al libertario tras conocerse el veto.

Los gobernadores “del centro” van a Río Cuarto en mensaje a Milei y a Kicillof

Lo resolvieron en el chat de Provincias Unidas el lunes. El viernes 10.30 visitarán la Rural de Rio Cuarto y está previsto que estén los seis y el candidato Juan Schiaretti. Es la única construcción de mandatarios post foto del CFl en junio y post faltazo generalizado a Tucumán de julio. El bonaerense había llamado a construir con otros sectores luego de su contundente triunfo sobre la Libertad Avanza.