San Francisco Por: Redacción Alfil29 de noviembre de 2024

Imputaron por abuso sexual al presidente de la Juventud PRO

Impacto judicial y político en San Francisco, luego de que la fiscalía de Carlos Paz confirmara la acusación que data del año 2022. La respuesta del abogado defensor de Ángelo Cornaglia, el referente de la juventud amarilla.

Por Franco Cervera

El exconcejal del PRO-Juntos por el Cambio en San Francisco, Ángelo Cornaglia, fue imputado formalmente días atrás por el delito de abuso sexual simple.

La denunciante es una mujer que vive en Villa Carlos Paz, por lo que la denuncia se encuentra radicada en una de sus fiscalías desde 2022.

Fuentes vinculadas a la defensa del dirigente político que además es el presidente de Jóvenes Pro a nivel provincial, a cargo de Ezequiel Gramoy, indicaron que se trata de una “formalidad” para que su abogado pueda presentar pruebas. También implica que el denunciado se someta a pericias psicológicas y psiquiátricas, a las que ya accedió.

No obstante, las fuentes agregaron que Cornaglia por el momento no fue citado a indagatoria, por lo que todavía no pudieron conocer el expediente: “Es una imputación formal a los fines de que pueda nombrar abogado defensor y presentar peritos de prueba”, explicaron desde su entorno.

Una vez que la fiscalía a cargo Mario Mazzuchi obtenga el informe de los peritajes, se tomará una decisión: mantener la imputación y llamar a Cornaglia a indagatoria o cerrar la causa por falta de pruebas.

En caso de que ocurra lo primero, desde su defensa adelantaron que presentarán nuevas pruebas y evidencias de cuestiones a las que calificaron “raras” dentro de esta denuncia.

La acusación

Cornaglia fue denunciado por una joven de Carlos Paz en octubre de 2022, por un presunto abuso sexual que según la denunciante cometió en junio del mismo año en un hotel de la villa serrana.

Posteriormente, en mayo de 2023 la familia de la presunta víctima del abuso denunció ante la Justicia que recibieron llamadas telefónicas anónimas y amenazantes por haber realizado la denuncia inicial, por lo que pidieron una orden de restricción. Tras esto, desde la Justicia el 30 de mayo de ese año emitieron una orden de restricción de acercamiento y contacto entre ambas partes, la cual se mantiene al día de hoy.

Cabe recordar que en 2020, Cornaglia fue también denunciado por violencia de género por una ex pareja en San Francisco. Desde la defensa, explicaron que esta denuncia fue archivada por la Justicia.

Te puede interesar

Elecciones en Sportivo: ganó el oficialismo y Barovero es nuevo presidente

Luego de dos semanas muy tensas, se desarrollaron las elecciones con normalidad en el principal club de San Francisco. Triunfó la lista que apoyaba el intendente Damián Bernarte.

Polémica por la sede policial: la oposición de San Francisco quiere imitar a Morteros

Sigue el debate por la nueva sede la Policía y se suman instituciones al reclamo. Hay un caso reciente de esta región donde el municipio desistió del escenario donde iban a levantar una universidad. “Por ahora no se cambia”, afirma Bernarte.

Se calienta la campaña en Sportivo: impugnaciones, rechazo de unidad e incertidumbre

Los cruces siguen entre el oficialismo y oposición, y deberá actuar un perito para definir las listas y el padrón. La respuesta de Gustavo Rosso. Por su lado, Bernarte pone algunas fichas.

Nuevo edificio de la Policía en San Francisco: con críticas de la oposición avanza el proyecto

La polémica pasa por la ubicación que tendrá la nueva y esperada sede de la Departamental San Justo. Además, el Concejo aprobó por unanimidad el recorte salarial para la planta política.

Con el parangón de Riquelmismo-Macrismo, Sportivo tendrá elecciones en abril

El máximo ídolo de la institución con su lista de un lado; frente al empresario que aseguran cuentan con el apoyo del presidente más exitoso por el otro. Presentaron las listas y la campaña se pone intensa.

Las cuatro grandes obras que espera San Francisco este año

Lejos de la premisa libertaria, en la ciudad de Llaryora, se esperan importantes proyectos que cambiarán parte de la fisonomía de la zona urbana. Algunas serán financiadas por el municipio y otras por la provincia.