Imputaron por abuso sexual al presidente de la Juventud PRO

Impacto judicial y político en San Francisco, luego de que la fiscalía de Carlos Paz confirmara la acusación que data del año 2022. La respuesta del abogado defensor de Ángelo Cornaglia, el referente de la juventud amarilla.

San Francisco29 de noviembre de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
cornaglia

Por Franco Cervera

El exconcejal del PRO-Juntos por el Cambio en San Francisco, Ángelo Cornaglia, fue imputado formalmente días atrás por el delito de abuso sexual simple.

La denunciante es una mujer que vive en Villa Carlos Paz, por lo que la denuncia se encuentra radicada en una de sus fiscalías desde 2022.

Fuentes vinculadas a la defensa del dirigente político que además es el presidente de Jóvenes Pro a nivel provincial, a cargo de Ezequiel Gramoy, indicaron que se trata de una “formalidad” para que su abogado pueda presentar pruebas. También implica que el denunciado se someta a pericias psicológicas y psiquiátricas, a las que ya accedió.

No obstante, las fuentes agregaron que Cornaglia por el momento no fue citado a indagatoria, por lo que todavía no pudieron conocer el expediente: “Es una imputación formal a los fines de que pueda nombrar abogado defensor y presentar peritos de prueba”, explicaron desde su entorno.

Una vez que la fiscalía a cargo Mario Mazzuchi obtenga el informe de los peritajes, se tomará una decisión: mantener la imputación y llamar a Cornaglia a indagatoria o cerrar la causa por falta de pruebas.

En caso de que ocurra lo primero, desde su defensa adelantaron que presentarán nuevas pruebas y evidencias de cuestiones a las que calificaron “raras” dentro de esta denuncia.

La acusación

Cornaglia fue denunciado por una joven de Carlos Paz en octubre de 2022, por un presunto abuso sexual que según la denunciante cometió en junio del mismo año en un hotel de la villa serrana.

Posteriormente, en mayo de 2023 la familia de la presunta víctima del abuso denunció ante la Justicia que recibieron llamadas telefónicas anónimas y amenazantes por haber realizado la denuncia inicial, por lo que pidieron una orden de restricción. Tras esto, desde la Justicia el 30 de mayo de ese año emitieron una orden de restricción de acercamiento y contacto entre ambas partes, la cual se mantiene al día de hoy.

Cabe recordar que en 2020, Cornaglia fue también denunciado por violencia de género por una ex pareja en San Francisco. Desde la defensa, explicaron que esta denuncia fue archivada por la Justicia.

Te puede interesar
Lo más visto
FOTO-NOTA---2025-05-15T192228.535

En medio de tensiones en el PAMI, desplazan al titular de la UGL Río Cuarto

Redacción Alfil
Río Cuarto16 de mayo de 2025

Por orden de Bornoroni, Ricardo Scattolini dejó de ser jefe de la sede nacional más importante del interior provincial. Reconfiguración política de La Libertad Avanza, aunque con un timing sugerente: en estos días, la obra social del Estado estuvo bajo la mira por escándalos en distintos lugares. Santiago Pinasco asumiría en su lugar.

Artime Tribuna

Artime, inmobiliario y “tribunero”

Federico Jelic
Provincial16 de mayo de 2025

El presidente de Belgrano apunta a la compra de 11 terrenos lindantes a la cancha y lograr un “Gigante” más gigante. Servirá para maquillar algunos errores den lo deportivo, pero en gestión, estará entre las mejores consideraciones.

Escuchar artículo