Enroque corto en Río Cuarto
Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández
Los reclamos que se vienen
La periodista recibía un mensaje del informante, quien le comentaba que una gran concentración de personas estuvo presente en la sede local del Pami para reclamar tras la quita de medicamentos gratuitos. El defensor del Pueblo, Daniel Frangie, manifestó a LV16 que desde el organismo están alertas ante la llegada de consultas y reclamos por este tema pero advirtió que la mayoría de las consultas vinculadas al incumplimiento de prestaciones de las obras sociales han sido resueltas de manera favorable.
Informante: La semana pasada, el frente de Jubilados se reunió con (Ricardo) Scattolini por el tema del corte de los medicamentos gratuitos. Ahora ya hay una medida que fue más a fondo. Los sacaron al 100% y, aún cobrando menos de 400 mil pesos, hay que hacer una inscripción para solicitar el beneficio. Cómo se veía venir, hoy (por ayer) ya había bastante gente en la sede del PAMI reclamando.
Periodista: Fuerte y lamentablemente predecible. El frente de Jubilados le planteó al directorio que esto iba a pasar.
I: El tema es que, a la falta de respuesta en el PAMI ante tanta demanda de reclamos, es muy probable que todo eso decante en la Defensoría. Ya se la ven venir.
“Casta não tem fim”
El periodista recibía el mensaje de un informante que advertía sobre una particular situación que sucedió en la Agencia Territorial del Gobierno nacional en Río Cuarto.
Informante: Disculpe que lo moleste, pero tengo un dato que seguro le va a interesar. Usted elige si indignarse o reírse…
Periodista: ¿Qué cuenta? Lo escucho.
I: ¿Se acuerda del desguace que hicieron de la Agencia Territorial de Río Cuarto? La Secretaría de Trabajo de la Nación designó a nuevas autoridades y echó a siete trabajadores. Con Santiago Pinasco al frente, el área quedó realmente sin capacidad operativa y parecía que esto iba a formar parte del ajuste que Javier Milei está llevando a cabo en todas las oficinas del país. Pero parece que no…
P: ¿Cómo dice?
I: Esta semana salió un mail de RRHH del Ministerio de Trabajo donde comunicaban la búsqueda interna de personal para fortalecer su equipo. Quieren cubrir cinco de los siete puestos que dejaron vacantes después de echar a los agentes que tenían ahí.
P: Se dieron cuenta que los necesitaban.
I: No hay duda de que necesitaban gente para ocuparse de las tareas de esta oficina y, aunque es una buena noticia esto porque significa que van a seguir presentes en la ciudad, esto me parece una revelación clara respecto a las contradicciones de estos muchachos.
P: ¿Por qué lo dice?
I: Habrá que seguir bien de cerca quién entra a trabajar ahí. Uno sabe, muchas veces estas oficinas son cajas controladas por caudillos que arman equipos de confianza, con su propia gente. Capaz muchos libertarios se habían quedado sin carguito y ahora aprovechan para meterse. Soy mal pensado, lo sé. Pero esto me saca de quicio. ¿Sabe por qué? Porque los conozco. Son anti casta, pero se mueren por ser parte de ella. Ojalá entre gente idónea como la que echaron, porque si no van a demostrar que la casta não tem fim (risas).
Te puede interesar
Legislativas: Jure dejaría pasar el tren y Llamosas sigue expectante
Hasta el momento, el ex intendente radical estaría lejos de aceptar una candidatura. Mientras, los llamosistas se muestran expectantes de que el ex intendente peronista tenga un lugar en la nómina de Provincias Unidas. La necesidad de reflotar el resultado adverso del 2023 en la región.
Papelón en el PAMI: dieron marcha atrás con la designación de Pablo Carrizo
El ex concejal fue nombrado como coordinador del Departamento Médico, pero a las pocas horas dieron de baja su designación. Pesaron sus antecedentes penales: fue condenado en 2022 por violencia de género. Desde La Libertad Avanza negaron haber estado detrás del nombramiento.
Centralismo en las listas: expectables se definen lejos del interior
A días del cierre de listas para las legislativas de octubre, las negociaciones internas parecen confirmar que el peso electoral de la Capital y su zona de influencia vuelve a imponerse sobre el reclamo de representación federal del interior provincial.
Semana AgTech: De Rivas fortalece vínculo con el sector (y Di Bella)
El intendente participó de la apertura de la semana AgTech, evento que contó con la presencia del gobernador y que mostró un acercamiento entre el Municipio y el sector que trabaja en la aplicación de nuevas tecnologías para el agro. Trabajo mancomunado con el ex subsecretario de Agricultura de la Nación, Germán Di Bella, quien preside el cluster Agtech.
Provincia aportará $4.000 millones al plan de 100 cuadras de pavimento
En un gesto que puede ser leído en el contexto pre electoral, el gobernador Martín Llaryora le dio una buena noticia al intendente De Rivas y cubrirá una parte importante del costo que conllevará el programa de obras públicas más importante de la gestión.
Enroque corto en Río Cuarto
“Nunca se fue del todo” | Paro universitario: Día 2