De Rivas envió “Ficha Limpia” al Concejo y se tratará en 2025
El intendente presentó la iniciativa ayer en una reunión de la comisión de Labor del Legislativo local. Será trabajada en conjunto con los tres bloques de la oposición. Comenzará a tratarse en febrero, tras el receso veraniego. La capital alterna aporta al plan del Partido Cordobés de cara a las legislativas.
Por Gabriel Marclé
Quince días después de la reunión entre el intendente Guillermo De Rivas y los principales referentes del Concejo Deliberante para poner primera a “Ficha Limpia” en Río Cuarto, el intendente presentó el proyecto de Ordenanza que permitirá avanzar en la temática. Se trata de la iniciativa que apunta a impedir que personas condenadas por delitos penales en el fuero provincial o federal no puedan acceder a cargos electivos, ni ser designados o permanecer como funcionarios municipales.
El proyecto lleva la firma de la Presidenta del Concejo Deliberante, Ana Medina; y los jefes políticos de las distintas bancadas, Leandro Carpintero (Hacemos Unidos por Río Cuarto), Gabriel Abrile (Primero Río Cuarto), Franco Miranda (La Fuerza del Imperio del Sur) y Mario Lamberghini (Partido Libertario). Tras una reunión entre el intendente y los concejales en Labor, el tema ingresó a la Comisión de Gobierno y comenzará a ser tratado en febrero del año próximo, tras el receso veraniego.
“Queremos que la decisión sea consensuada”, dijo ayer De Rivas en diálogo con Alfil, destacando la importancia de lograr unanimidad en este tema, “no solo en la decisión de avanzar con el tema, sino también por trabajar un proyecto en conjunto”. Si bien la jornada de ayer estuvo ocupada en otros temas, desde la oposición dejaron entrever que hay conformidad con la manera en la que se abordó la cuestión. “Es una demanda de la gente y necesitábamos dar un mensaje como este”, resaltaron desde el bloque radical-juecista de Primero Río Cuarto.
Cabe mencionar que “Ficha Limpia” fue presentada a pocos días del inicio de las vacaciones en el Concejo Deliberante, pero desde el cuerpo expresaron que será el primer tema a trabajar desde el 1° de febrero, jornada que estará marcada por la inauguración del periodo 2025 con el discurso del intendente De Rivas.
Si bien no se habló de tiempos, es posible que la iniciativa sea puesta a votación en marzo del 2025, periodo que coincidirá con el inicio de la campaña rumbo a las elecciones de medio término. De esta manera, la capital alterna le sumará un punto importante al gobernador Martín Llaryora en lo que respecta al posicionamiento del Partido Cordobés frente a un debate que sin dudas marcará el rumbo de las elecciones de medio término y le permitirá poner Copyright a una temática que Javier Milei pretende monopolizar.
Los detalles
El proyecto ingresado ayer señala que “está dirigido a depurar las opciones que espera el electorado, la regulación, el límite y el impedimento no pretende castigar a nadie, no hay un fin punitivo, esa es tarea del poder judicial, solo la sanción penal tiene fines punitivos”. El impedimento en la candidatura, así como el obstáculo en el acceso o permanencia en la función pública municipal, se configura en casos donde haya sentencia de primera instancia firme, a pena privativa de la libertad o de inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos; o sentencia confirmatoria en segunda instancia judicial a pena privativa de la libertad o de inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos.
En cuanto a los delitos incluidos, cualquiera fuese el grado de participación, se menciona a delitos contra la seguridad nacional, contra los poderes públicos y el orden constitucional, cohecho o tráfico de influencias, malversación de caudales, negociaciones incompatibles con el ejercicio público, enriquecimiento ilícito, encubrimiento, delitos contra la administración pública, fraude en perjuicio de la administración pública, delitos contra el orden económico y financiero, delitos contra la integridad sexual, homicidio y delitos correspondientes al régimen penal de estupefacientes.
Además, aclara que su aplicación no apunta solo a cargos electivos, sino que incluye a otros roles. De esta manera, el criterio de “Ficha Limpia” afectará a secretarios y subsecretarios del Ejecutivo (además de coordinadores y directores designados como cargos políticos); al Fiscal municipal; al Defensor de Pueblo y su Adjunto; a Jueces y juezas contravencionales y sus respectivos/as secretarios/as contravencionales; a Fiscales contravencionales; al Presidente/a del consejo económico y social; y a Directores/as, síndicos/as y cargos jerárquicos, designados políticamente en entes desconcentrados de la administración central municipal, así como de sociedades y empresas de la administración descentralizada, donde el municipio posea participación en el capital.
Hasta el momento, en la provincia de Córdoba, solo 13 municipios de 427 cuentan con la ordenanza de ficha limpia: Pilar, Jesús María, Anisacate, Almafuerte, Villa de Soto, Villa del Rosario, Alta Gracia, Mendiolaza, La Cruz, Bell Ville, Adelia María, Villa Giardino y Tancacha
Te puede interesar
Dirigentes e intendentes, presentes en la Marcha Universitaria
La convocatoria reunió a cerca de 10 mil personas en las calles de Río Cuarto. Dirigentes del PJ, la UCR y hasta del juecismo participaron de la marcha. De Rivas e intendentes de la región también acompañaron el reclamo.
Con factor intendentista, Llamosas y De Rivas se acoplan en campaña
Las dos principales figuras del peronismo riocuartense encabezaron un concurrido acto con vecinos, dirigentes y militantes en la Vecinal Fénix. El capital político de las gestiones municipales empuja la campaña del PJ en el sur. Además, Llamosas recibió al exintendente radical de Mendiolaza, Daniel Salibi, en el marco de Provincias Unidas.
En Reducción, dos candidatos aspiran a enfrentar a Gina Grazziano
En la localidad del departamento Juárez Celman, se prevén elecciones municipales para el 12 de octubre. Tras el trágico fallecimiento de Jorge “Cacho” Grazziano, su hija y secretaria de Gobierno del Municipio, será la candidata de Reducción Unido. El Partido Solidario y el partido Frente Grande, las otras alternativas.
Enroque corto en Río Cuarto
Más homenajes al “Gallego” | Caso Solange: absueltos
Entre cruces de campaña, el oficialismo aseguró la ley de Igualdad Territorial
En Cruz del Eje, la Legislatura dejó lista la puesta en marcha del Programa de Igualdad Territorial. La oposición acompañó en el fondo, pero volvió a marcar el tono de la jugada política del oficialismo. Hubo cruces entre el peronismo y el radicalismo/juecismo: recordaron que en 2023 ganaron en ese departamento.
La UNRC busca interpelar a la ciudadanía para “defender la educación pública”
Rectorado, gremios y estudiantes de la UNRC convocaron a la marcha federal en rechazo a la decisión presidencial de vetar la ley de financiamiento aprobada por el Congreso. Se espera una alta convocatoria. El Concejo Deliberante también se mete en la disputa y prepara un proyecto de repudio.