Con Jesús María, larga la temporada política de los festivales

Se espera gran protagonismo de la dirigencia local y nacional durante enero. El Festival de la Doma y Folklore hará punta. El gobernador, la vicegobernadora, ministros, intendentes, legisladores y diputados de distintos bloques, pasarán por la ciudad de Jesús María. ¿Vuelve Villarruel?

Provincial02 de enero de 2025Yanina SoriaYanina Soria
2025-01-01-tapa

Por Yanina Soria

Festivales y política. La combinación que sí va en el verano de un año electoral que promete alto voltaje. Si históricamente los grandes eventos estivales de la provincia sirvieron de vidriera para la dirigencia local y nacional, este 2025 lo serán aún más.

Con las elecciones de medio término en puerta y las distintas fuerzas políticas tomando envión para la campaña, este enero anticipa un gran protagonismo de la dirigencia en la grilla festivalera de Córdoba. El Gobernador, la Vice gobernadora, ministros, intendentes, legisladores, diputados de todos los colores políticos, serán de la partida.

El tradicional Festival de la Doma y Folklore de Jesús María hará punta. El Anfiteatro José Hernández de esa ciudad abriría sus puertas el próximo 9 de enero y hasta el 20 habrá actividad. La cartelera de importantes artistas ya confirmados se complementará con la “cartelera blue” de políticos que también van reservando sus noches de visitas. Desde la organización adelantaron que prácticamente todas las noches contarán con algún referente político distinto.

Entre ellos, se descuenta la participación del gobernador Martín Llaryora que durante todo el mes de enero recorrerá las principales ciudades donde se desarrollen los festivales y festejos populares. Allí hará entrega de los aportes que hace el Gobierno de Córdoba y se reunirá con los intendentes anfitriones de distintos colores políticos.

El mandatario insistirá en su decisión de seguir “bancando” la industria festivalera como motor dinamizador de las economías regionales y se planta desde ese lugar para ratificar esa perspectiva con el gobierno nacional. Sólo basta recordar que hace exactamente un año, la relación del cordobés con el presidente Javier Milei arrancaba con el pie izquierdo luego de que el libertario lo cuestionara duramente por financiar con fondos públicos los grandes eventos de verano.

En uno de los momentos de mayor tensión entre el Panal y la Rosada, el cordobés defendió las inversiones: “Voy a defender a Cosquín, a Jesús María, al Festival de la Papa. Son ejes que acompañan y promocionan el turismo, nosotros medimos el derrame de lo que cada festival de esos produce. Si no entendemos los puestos de trabajo que generan la industria, el arte y la cultura, no estamos entendiendo para dónde va el mundo”, había dicho el mandatario.

Sin embargo, hace un año también y a diferencia de lo que planteaba Milei, la recién asumida vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel visitaba la ciudad de Jesús María donde fue recibida por su intendente Federico Zárate. La foto donde se la ve con una boina roja y mate en mano mezclada entre los asistentes, dio vueltas el país.

Este año, esa visita podría repetirse. Si bien su presencia no está todavía confirmada, algunos trascendidos hablan de que, siguiendo con su agenda propia, Villarruel pisará suelo jesusmariense en los próximos días.

Incluso, desde la organización del Festival deslizaron la posibilidad de que este año pueda arribar también algún ministro nacional cambiando, entonces, la lógica de aquel planteo realizado por el presidente. Daniel Scioli, por ejemplo, el secretario del área, (Turismo, Ambiente y Deportes) visitó en reiteradas oportunidades Córdoba durante el 2024 por actividades vinculadas a cuestiones de Turismo en las que fue recibido por su par local, Darío Capitani titular de la Agencia Córdoba Turismo, y otras relacionadas a lo deportivo.

Además, el hecho de que el stand institucional de la ciudad de Jesús María se comparta con otras provincias, como Entre Río, Santa fe y Mendoza, también hará que haya representación política de esos otros distritos.

Así, el Festival de la Doma y Folklore abrirá la temporada política estival en Córdoba que concentrará grandes presencias de la política local y nacional.

Te puede interesar
ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

gutierrez-torres

Impuestos: primer round entre cordobesistas y libertarios

Yanina Soria
Provincial23 de enero de 2025

El pedido del ministro Luis Caputo a los gobernadores e intendentes para bajar tasas e impuestos generó reacciones en el peronismo. El diputado Carlos Gutiérrez lo acusó de buscar opacar el reclamo por las retenciones. Marcos Torres, intendente de Alta Gracia, también respondió.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Lo más visto
ilustra-milei-caminando-con-protesta-atras

Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto

Julieta Fernandez
22 de enero de 2025

Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email