Victoria Villarruel se prepara para domar a Jesús María

Este viernes, la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitará el festival de Doma y Folklore de Jesús María. En medio de la tensión entre Javier Milei y la Sociedad Rural, la dirigente libertaria se presentará con perfil bajo, pero con amplio apoyo del sector productivo del interior.

Provincial08 de enero de 2025Carolina BiedermannCarolina Biedermann
2025-01-01-tapa

Por Carolina Biedermann

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, confirmó su participación en la segunda noche del Festival de Doma y Folklore de Jesús María. Esa jornada se caracteriza por ser una de las más importantes de la grilla, por darse el inicio del “campeonato nacional e internacional de jineteada, y el campeonato jinete del festival”.

Jesús María es la ciudad que abre todos los años la temporada festivalera de la provincia de Córdoba, y como es de costumbre, parte del arco político, vinculado a los sectores productivos, marcan su presencia.

Durante estos primeros días de enero, la presidenta del Senado de la Nación eligió la ciudad de Villa Allende para tomarse unos días de descanso, en el marco del receso de verano del Congreso. Si bien sus amigos que la hospedan dijeron que Villarruel no tendría actividad política, trascendieron algunas reuniones que mantendrá con dirigentes del PRO y de la UCR. Por supuesto, y como era de esperar, hasta el momento no hubo fotos para las redes sociales.

Este martes, la vicepresidente almorzó con Federico Zárate, intendente de la ciudad de Jesús María a las afueras de la ciudad, cerca de la Estancia La Paz. Según trascendió, el encuentro no se dio con el fin de establecer acuerdos políticos, sino simplemente como la previa de su participación en el festival.

Victoria Villarruel eligió el viernes 10 de enero para asistir, unas fechas más importantes en la grilla festivalera porque inicia oficialmente la doma, actividad característica del festival.

Aparentemente, la dirigente libertaria habría expresado su voluntad de participar con bajo perfil. Lo hará a modo del compromiso asumido en la edición pasada, del año 2024, cuando estuvo presente y expresó su vocación de seguir apoyando la causa social de esta fiesta regional, que busca recaudar fondos para las escuelas de la zona.

La grilla anunciada para este viernes contará con los shows de Luciano Pereyra, La Barra, Juan Fuentes y Natalia Pastorutti, artistas no controversiales a diferencia del que le tocó afrontar en su paso por Jesús María, el año pasado.

Fue en la edición anterior, cuando la dirigente, recién condecorada con el cargo de vicepresidenta de la Nación, asistió a esta misma festividad, y al momento de llegar sufrió un momento incómodo por parte del grupo musical “Los Carabajal”. El cantautor, Peteco Carabajal, le dijo al público “No se paren que no ha llegado nadie”, en medio de la transmisión televisiva que se emitía para todo el país.

La tensión entre la vicepresidenta y el entorno de Javier Milei ayudó a descomprimir la agenda política de la presidenta del Senado en su paso por Córdoba, más allá de su voluntad de descanso. Una foto con la dirigente libertaria, sería motivo de tensión con el Ejecutivo nacional.

 

Presencia provincial

El gobernador de la provincia de Córdoba, Martín Llaryora, no se cruzará con Villarruel. Como es habitual por parte de los titulares del ejecutivo provincial, el mandatario cordobés estará presente sólo el jueves 9 por la noche, fecha en la que se llevan a cabo los actos protocolares.

Luego se espera el paso de ministros y secretarios de la gestión provincial. Si bien el municipio local cursó las invitaciones protocolares a funcionarios nacionales, se desconoce a la fecha si alguno más arribará a Córdoba para completar el álbum de presencias. Hay expectativas por la llegada de Patricia Bullrich por su vínculo con la región. 

 

Te puede interesar
mestre-de-loredo

Dólares, subsidios y la UCR: ¿quién saldrá ganando en Córdoba?

Carolina Biedermann
Provincial14 de abril de 2025

En un contexto de incertidumbre económica, hoy se estrenan las medidas que anunció el presidente Javier Milei. Mientras la oposición en Córdoba enfrenta un dilema estratégico, la UCR se prepara para un crucial lunes que podría definir no solo el futuro económico, la dinámica electoral en la provincia y hasta su propia interna.

Lo más visto
enroque-pullaro

Enroque corto

Redacción Alfil
Enroque Corto14 de abril de 2025

Pullaro y un triunfo con alegrías compartidas en Córdoba | Vuelve Keegan | Natalia de la Sota, activa | Brandan 24/7

concejo-deliberante-1 (1)

Uber: gatopardismo PJ en el Concejo

Felipe Osman
Municipal14 de abril de 2025

El oficialismo propone desnaturalizar las plataformas digitales de transporte equiparándolas en la regulación al servicio público de taxis y remis, hablando de “tarifa” en lugar de “precio” y promoviendo un cambio legislativo para que, en la realidad, nada cambie. Los demás proyectos.

mestre-de-loredo

Dólares, subsidios y la UCR: ¿quién saldrá ganando en Córdoba?

Carolina Biedermann
Provincial14 de abril de 2025

En un contexto de incertidumbre económica, hoy se estrenan las medidas que anunció el presidente Javier Milei. Mientras la oposición en Córdoba enfrenta un dilema estratégico, la UCR se prepara para un crucial lunes que podría definir no solo el futuro económico, la dinámica electoral en la provincia y hasta su propia interna.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo