Región Centro: desde la presidencia, Llaryora reedita reclamos

Nueva foto de Llaryora, Pullaro y Frigerio. El santafesino traspasará la presidencia pro témpore al cordobés que asumirá la conducción del bloque regional. Desde Santa Fe volverán a la carga contra la Nación por retenciones, cajas previsionales y obra pública.

Provincial27 de marzo de 2025Yanina SoriaYanina Soria
ilustra-llaryora-grafitiando-con-pullaro-y-frigerio

Por Yanina Soria 

Los gobernadores de la Región Centro protagonizarán hoy una nueva foto política, la segunda en lo que va del 2025. El santafesino Maximiliano Pullaro, anfitrión del encuentro, hará el traspaso formal de la presidencia pro témpore al cordobés Martín Llaryora; mientras que el entrerriano Rogelio Frigerio también será parte. 

Y aunque ninguno de los tres mandatarios es un férreo opositor al gobierno del presidente Javier Milei, más bien todo lo contrario (en nombre de la gobernabilidad han dado sobradas muestras de apoyo) aprovecharán la fuerza del bloque para reeditar reclamos. Que no son nuevos para el gobierno libertario, pero que los jefes provinciales decididamente buscan sostener en la agenda nacional. 

Después de Frigerio y luego Pullaro, ahora le toca a Llaryora comandar la liga regional. Lo hará siguiendo la línea política de sus antecesores poniendo el acento en las demandas comunes que tienen las tres provincias: retenciones; infraestructura productiva y los fondos para las cajas previsionales. La necesidad de achicar con la Nación para conseguir respuestas a esos planteos relega a ultísimo plano cualquier diferencia política que pudiera surgir entre dirigentes que provienen de extracciones distintas: el PJ, la UCR y el PRO. De hecho, los gobernadores se muestran en sintonía y el tridente de la zona núcleo hasta genera cierta expectativa en torno al 2027.  

A este nuevo encuentro, le antecede otro en enero pasado cuando, desde Rosario, reclamaron fuerte por las retenciones advirtiendo a la gestión libertaria: "si se funde el campo, la vamos a pasar muy mal". Los gobernadores le exigieron al Gobierno que ese sea el próximo tributo a bajar para “alivianar” la presión impositiva sobre el sector. Además, en esa ocasión informaron que Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos invertirán el 100% de lo recaudado por el Impuesto Rural Inmobiliario en un fondo de infraestructura productiva.

Sin embargo, lejos acercarse a la Nación con su pedido, obtuvieron una contraofensiva del propio ministro de Economía, Luis Caputo. EL funcionario nacional recogió el guante y los mandó a bajar las tasas en sus jurisdicciones: "A las provincias y municipios les digo que están cordialmente invitados a esta tarea. Todavía no hemos visto una provincia reducir Ingresos Brutos, sin lugar a dudas el peor impuesto que una economía puede tener", dijo en aquel momento. 

Lo cierto es que ahora volverán a la carga con ese punto más el reclamo previsional que lo consideran un tema de fondo; también apuntan a la obra pública en cuanto a infraestructura productiva como hidrovías, rutas, caminos, etc. Aunque sin demasiadas expectativas de cuánto pueda penetrar este tema en la agenda del gobierno, los jefes provinciales apuestan a hacerse fuerte como núcleo regional para seguir exigiendo desde allí el cumplimiento de las leyes y demandar un “federalismo en serio”. 

Mesa de trabajo

Previo al acto de traspaso de la presidencia, habrá una reunión de trabajo a las 11 de la que participarán además de los tres gobernadores; los tres miembros de la Secretaría Ejecutiva de la Región Centro, que por Córdoba asistirá el secretario de Integración Regional, Carlos Massei; también ministros; y los presidentes parlamentarios más algunos legisladores. 

Como antesala, unos 600 jóvenes participaron ayer del primer Encuentro Regional de Juventudes de la Región Centro de donde salió un documento que será leído hoy. Se trabajó sobre cuatro ejes temáticos: participación ciudadana y liderazgo; la educación; el empleo y el emprendedurismo; y la salud mental. Este último punto, el principal señalado por los jóvenes como problemática común en las tres provincias. 

Te puede interesar
carlos-paz

Mueve Avilés y el juecismo busca un ensamble que incluya al PJ

Yanina Soria
Provincial31 de marzo de 2025

El 29 de junio los vecinos de la ciudad de Punilla deberán votar para elegir al nuevo Defensor del Pueblo. Apatía ciudadana y reconfiguración del tablero local que miran desde la Provincia. El Frente Cívico apuesta a lograr una sola lista opositora. Una elección local que palpitará el ´27.

Lo más visto
milei-llaryora

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto31 de marzo de 2025

Cuarto mes consecutivo de caída de Milei en Córdoba | El outfit de Rodríguez Machado en el almuerzo de la Bolsa con Macri | Passerini con Arroyo

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo