
Macri se fue de Córdoba enojado y con una advertencia
“O se ordenan, o se olvidan de tener alguna chance en el 2025” concluyó diciéndoles el expresidente a los dirigentes del PRO, con los que se reunió el viernes en la ciudad de La Calera.
El gobernador cordobés presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, declaró Llaryora.
27 de marzo de 2025Por Redacción Alfil
Este jueves, en el Centro Cultural ATE-Casa España de Santa Fe, el gobernador cordobés Martín Llaryora asumió la presidencia Pro tempore de la Región Centro, un rol que había sido ocupado por el santafesino Maximiliano Pullaro. La Región Centro es un bloque de integración territorial subnacional, la misma se constituye por las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe. Esta Región se conformó en 1980 y busca fortalecer las relaciones entre dichas provincias.
Fue la reunión XVIII del bloque, en la misma se firmaron acuerdos de colaboración para reforzar el proceso de integración provincial. “Maximiliano deja la vara alta, y es un honor para mí liderar ahora este espacio. La Región Centro se solidifica y es cada vez más fuerte. Ahora es un núcleo de poder. Las regiones no se hacen de un día para otro. Los jóvenes van a sostener este lugar a futuro”, destacó Llaryora.
Tras asumir como presidente, Llaryora llamó a que se realce el concepto del federalismo ya que según él, “es más un nombre que una realidad, en un país donde gobiernan principios autoritarios, con poco federalismo y una visión vinculada a los lobbies de la Capital Federal”.
Por otro lado, el expresidente del bloque, Pullaro expresó que “hay valores que defendemos en común los tres gobernadores de la región: austeridad, honestidad y transparencia. Nosotros demostramos que podemos hacer obra pública sin corrupción. Podemos garantizar progreso e igualdad siendo honestos”. En consecuencia, el entrerriano Rogelio Frigerio definió que “Los tres estamos convencidos de que tenemos un esquema de desarrollo para ofrecerle a la Argentina, la cultura del trabajo, del esfuerzo y del mérito. Y queremos que se nos escuche más, porque sabemos que tenemos muchísimo para aportar”.
Entre los planes que se tienen a futuro, se ve posible la creación de la Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE), la cual ayudaría en mejorar la educación en la región. Esto en base a un monitoreo del sistema educativo entre las tres provincias.
Además se habló sobre el mejoramiento de la infraestructura provincial, para que se pueda de desarrollar la competitividad logística regional. “Nuestras regiones son fruto del trabajo. Para nosotros gobernar es generar empleo, y para eso hay que tener producción e infraestructura... El superávit es para mejorar las condiciones de nuestra gente; la economía es con la gente adentro”, se refirió Llaryora con respecto a los proyectos.
“O se ordenan, o se olvidan de tener alguna chance en el 2025” concluyó diciéndoles el expresidente a los dirigentes del PRO, con los que se reunió el viernes en la ciudad de La Calera.
Cuarto mes consecutivo de caída de Milei en Córdoba | El outfit de Rodríguez Machado en el almuerzo de la Bolsa con Macri | Passerini con Arroyo
El exgobernador se reunirá con el mandatario de Santa Fe a 15 días de las elecciones de convencionales constituyentes que le pueden dar la posibilidad de reelección al radical de Evolución. Hablará de obra pública en la Cámara de la Construcción con sede en Rosario, invitado por empresarios.
El ecosistema libertario ve en el cierre de la lista porteña un criterio traspolable a Córdoba y, más aún, un test de eficacia para la conducción de Karina Milei, previo a la cruzada electoral que el oficialismo librará en octubre.