
Llaryora saludó a Schiaretti por su cumpleaños: "Los cordobeses reconocemos tu trabajo"
El Gobernador Provincial le dedicó un mensaje a su predecesor en el día de su cumpleaños y le agradeció por su gestión.
El gobernador expresó el gran nivel de infraestructura cordobés durante un acto el Centro Cívico; en el mismo se presentaron las obras de dos autoniveles. ¿Mensaje a Nación?
Provincial19 de mayo de 2025Por Redacción Alfil
Este lunes, el gobernador Martín Llaryora encabezó un acto en el Centro Cívico del Bicentenario, el mismo tuvo como objetivo principal la subscripción de contratos con las empresas constructoras para la construcción. Aunque también se le dio lugar a la presentación de las nuevas obras que se harán en la Provincia, estas construirán dos nuevos autoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas.
La inversión que se estima para estas nuevas obras es de 68 mil millones de pesos, a su vez se tiene en cuenta que se generarán 350 empleos directos. "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”, expresó el gobernador durante el acto. Además, aseguró que: "En este momento donde el viento sopla en contra de la infraestructura, Córdoba no para", dijo.
Los objetivos con estas nuevas obras viales son mejorar el orden de tránsito, brindar mayor seguridad vial (sobretodo en estas zonas, las cuales presentan dificultades hace tiempo), impulsar el desarrollo de la infraestructura y conservar los puestos de trabajo del rubro de la construcción.
En la conferencia estuvieron presentes la vicegobernadora, Myriam Prunotto, y el intendente, Daniel Passerini, los mismos aportaron a los dichos de Llaryora. En el caso de Prunotto, aprovechó para destacar que "en los 427 municipios y comunas hay una obra que se hace en conjunto con los municipios, sin importar los colores políticos, movilizando la economía local y regional”. Por el lado de Passerini, expresó lo significantes que son estas obras para la generación de empleos, "estas obras representan calidad de vida y seguridad vial, conectando pueblos y ciudades. Obras así nos integran y nos conectan”, concluyó el intendente.
Otro de los funcionarios presentes fue Gastón Mazzalay, intendente de Malvinas Argentinas, el mismo agradeció a la Provincia debido a que, "el altonivel va a permitir que Malvinas tenga un cruce seguro y evitar accidentes. Estas obras se están haciendo porque tenemos un gobierno provincial pujante que sigue apostando al desarrollo a través de la obra pública y eso es porque tenemos un excelente administrador en nuestra provincia", finalizó Mazzalay.
El Gobernador Provincial le dedicó un mensaje a su predecesor en el día de su cumpleaños y le agradeció por su gestión.
El Senador Nacional, y mano derecha de la ex-Presidenta manifestó su desacuerdo con la postura del Gobernador y Ex-mandatario provincial respecto a la condena de la exmandataria.
Verónica Sikora desembarcará hoy en Marcos Juárez, uno de los departamentos en que germina una estructura propia, paralela a la que cultiva el presidente del partido, Gabriel Bornoroni. En la hoja de ruta libertaria, el “kilómetro 0” de Cambiemos es el mojón que separa las Legislativas de octubre de la elección provincial de 2027.
En el oficialismo aguardan con expectativa cómo va a reaccionar la UCR que en su momento pidió la cabeza de Gill cuando el villamariense estaba imputado y era ministro. Además, también ponen el foco en Gloria Pereyra, la otra opositora imputada. Quién es la radical que podría asumir por Briner y por qué hay desconfianza en la UCR.
Finalmente, anoche se conoció la sentencia por el juicio del Neonatal y la muerte de bebés en el primer semestre del 2022. La enfermera fue condenada a prisión perpetua y el exministro schiarettista absuelto. Críticas de la oposición por el fallo.
Tres candidatos de distintos espacios políticos denunciaron la utilización de la estructura de gobierno municipal a favor del actual Defensor del Pueblo que busca su reelección. Desde otro espacio, cargaron contra esa movida que tildaron de “circo” político. El 29 se vota.
Finalmente se designó al nuevo titular de PAMI de San Francisco tras la polémica salida del abogado Federico Montes. Se trata de un médico con muy buena reputación en la ciudad y zona.
En consonancia con el proceso que inició el PRO provincial, en Río Cuarto también se procedería a desafiliar a ex dirigentes del partido amarillo. Manuel Betorz y Matías Paloma, los señalados por integrar las filas de Hacemos Unidos.
Tres candidatos de distintos espacios políticos denunciaron la utilización de la estructura de gobierno municipal a favor del actual Defensor del Pueblo que busca su reelección. Desde otro espacio, cargaron contra esa movida que tildaron de “circo” político. El 29 se vota.
El sindicato de trabajadores municipales de Río Cuarto adhiere al plan de lucha impulsado por Rubén Daniele a nivel provincial, en reclamo por la situación salarial del sector. Aunque el gremio local acompaña las protestas, mantiene diálogo fluido con la gestión de Guillermo De Rivas y tiene vigente un acuerdo paritario hasta agosto.
En el oficialismo aguardan con expectativa cómo va a reaccionar la UCR que en su momento pidió la cabeza de Gill cuando el villamariense estaba imputado y era ministro. Además, también ponen el foco en Gloria Pereyra, la otra opositora imputada. Quién es la radical que podría asumir por Briner y por qué hay desconfianza en la UCR.