Caputo vuelve las retenciones a los niveles de enero y el schiarettismo salió al cruce

El ministro de Economía lo confirmó ayer en AmCham y alcanza a la soja, el maíz y el girasol. Quedan retenciones reducidas para el trigo y la cebada.

Provincial21 de mayo de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
Caputo Amcham

Por Redacción Alfil

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, ayer confirmó que el valor de las retenciones volverá a los niveles de enero para la soja, el maíz y el girasol. Y ratificó la prórroga de la reducción de retenciones para el trigo y la cebada que se extenderá hasta el 31 de marzo del año próximo.

De hecho, el comunicado de ‘Toto’ Caputo en redes sociales arrancó por esto último: “el Gobierno nacional decidió extender la baja temporal de retenciones para el trigo y la cebada hasta el 31 de marzo de 2026. Los derechos de exportación de estos productos habían sido reducidos a finales de enero hasta el 30 de junio de este año. Con esta prórroga, el beneficio se va a extender por 9 meses más abarcando la próxima cosecha fina que se está comenzando a sembrar en estas semanas”, dijo el titular de Hacienda.

“Las exportaciones de estos productos y sus derivados acumulan alrededor de USD 4.000 millones por año, cerca de un 5% del total de las exportaciones argentinas. Cabe aclarar que esta medida no se aplicará a la soja, el maíz, el girasol, el sorgo y todos sus subproductos cuyo derecho de exportación volverá a los valores de enero”, cerró el comunicado difundido en sus perfiles oficiales.

 Desde el schiarettismo, quien salió al cruce de la confirmación por parte del ministro de Javier Milei fue el diputado nacional Carlos Gutiérrez. “Teníamos razón cuando decíamos que el Gobierno nacional sigue usando al campo como variable de ajuste de su falta de dólares. Mantienen la baja de retenciones para el trigo por la cosecha fina que se viene, pero suben soja, maíz y compañía”, señaló el diputado y agregó: “la previsibilidad a largo plazo para la toma de decisiones del productor agropecuario, bien gracias. Por algo reclamamos que nuestro proyecto de ley en Diputados por la baja de retenciones fuera tratado de una vez por todas”.

Te puede interesar
IMG_0321 (2)

Bornoroni lanzó su campaña a la marejada

Felipe Osman
Provincial01 de septiembre de 2025

El jefe de bloque dio el disparo de largada y la agenda de LLA empieza a poblarse de visitas al interior y recorridas por la capital. Línea nacional para una campaña que promete baja tensión con la Provincia y presencia en las redes. El martes, el Jefe de Gabinete disertará ante la UIC.

Lo más visto
jujeños mestre

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto01 de septiembre de 2025

El tironeo por los jujeños… | Presencias incómodas en el acto de Mestre | Rebelión en la 13ra | Anuncios con estado presente | Con agenda en Buenos Aires |

WhatsApp Image 2025-08-30 at 5.49.09 PM

En el búnker de De la Sota ya tienen respuesta para el señalamiento K

Bettina Marengo
01 de septiembre de 2025

La candidata de Defendamos Córdoba no quiere disputar con el gobierno provincial sino fortalecer su postura de opositora previsible a Milei. Provincias Unidas vinculó a la diputada con el kirchnerismo para tapar posibles fugas de votos cordobesistas. Lo que dicen.

Escuchar artículo