Concejo: Debate caliente en torno al “trámite express” para portar armas

La Fuerza del Imperio del Sur presentó un proyecto de repudio al trámite “Tenencia Express” impulsado por el gobierno nacional. El proyecto fue tratado sobre tablas y hubo desacuerdos que, nuevamente, expusieron al ala “peluca” de la primera minoría. “No avalamos la violencia y bregamos por la paz, solo creemos que este proyecto se debiera haber estudiado en comisión”, manifestaron desde Primero Río Cuarto.

Río Cuarto23 de mayo de 2025Julieta FernandezJulieta Fernandez
FotoJet-(100)

Por Julieta Fernández

El bloque La Fuerza del Imperio del Sur presentó un proyecto en repudio a la habilitación del trámite “Tenencia Express” por parte del gobierno nacional a través de una resolución de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMac). A partir de esta medida, se podrá renovar de manera virtual la credencial de tenencia de armas (CAT) para legítimos usuarios ya inscriptos. Al tratar el orden del día, el bloque Primero Río Cuarto y el bloque del Partido Libertario plantearon su desacuerdo a tratar el tema sobre tablas y propusieron girarlo a comisión para debatirlo “en profundidad y estudiarlo con más tiempo”. Sin embargo, con los votos del oficialismo y el bloque de La Fuerza del Imperio, se pudo proceder al tratamiento en el marco de la última sesión.

A la hora de debatirlo, el nazarismo y el bloque Hacemos Unidos se expresaron en rechazo a la medida del gobierno nacional. El jefe del bloque La Fuerza del Imperio, Franco Miranda, planteó que no se trataba de un rechazo a la digitalización sino de que “los esfuerzos del gobierno se dirijan prioritariamente a facilitar el acceso a armas de fuego sin poner el mismo énfasis en políticas públicas orientadas a la prevención de la violencia, fortalecimiento de las fuerzas de la seguridad o la contención de los sectores vulnerables”. 

A su turno, el jefe del bloque radical-juecista, Gabriel Abrile, remarcó: “Estamos a favor de la paz y de la no violencia. Pero hay poca información, por eso creíamos que no debía tratarse sobre tablas”, señaló el concejal, quien remarcó que “se trata de un trámite express y todos queremos que el Estado sea menos burocrático. Ese trámite que hoy lo tienen que hacer muchos policías retirados o deportistas de nuestro aeroclub, es facilitarles eso a quienes ya están en condiciones de hacerlo. Repudiar un trámite express sin tener toda la información no nos parece adecuado”. Abrile remarcó: “Estamos a favor de cualquier programa de desarme y lo hemos planteado en proyectos pero no acompañamos este repudio porque falta información”. 

Por su parte, la concejala radical, Antonella Nalli, requirió a la secretaría legislativa que se pueda tener acceso al orden del día provisorio desde el día anterior a la sesión para que “se puedan conocer los temas que ingresan a última hora y estar preparados para este tipo de debates en la sesión”. El edil nazarista, Guillermo Natali, replicó que “este no sería el caso en el que se requiera tiempo para evaluar cómo posicionarse frente a una disminución en el control de la venta de armas. Con esta medida, no va a hacer falta que los que venden armas se anoten como tales en sus municipios. A mí, con eso solo me alcanza para oponerme a esta decisión”. 

Finalmente, Miranda pidió modificar la redacción del proyecto y que se plantee preocupación a partir de que el trámite express habilitaría un permiso más rápido para portar armas. La iniciativa fue aprobada con los votos del oficialismo y La Fuerza del Imperio. 

Te puede interesar
ilustra-de-rivas-y-llamosas-con-planos-y-burbuja-antibomba

PJ-RC se ordena pese al tenso silencio en torno al caso CFK

Gabriel Marclé
Río Cuarto13 de junio de 2025

El oficialismo evitó hablar de la condena a Cristina Fernández de Kirchner, pero también expuso tensiones internas del PJ riocuartense. Mal timing para la condena, cuando prima la agenda por el aniversario derrivista y el trabajo en la unidad previa a las elecciones legislativas. El tema pasó por el Concejo sin hacer mucho ruido.

f1b84e2a-8e29-4802-8747-7354813e16d6

Trapitos: Avanza el debate con las primeras reacciones del sector

Julieta Fernandez
Río Cuarto12 de junio de 2025

Se llevó a cabo la primera reunión en comisión para analizar el proyecto que plantea el ordenamiento de la actividad de cuidacoches y limpiavidrios. Más allá de las críticas opositoras, lavacoches asistieron al Legislativo para dar su postura: sugieren que se les otorgue una insignia y rechazan las sugerencias de la oposición respecto a ser cooperativizados.

ilustra tosto y cantero con cartel repudio moyetta festeja

CFK condenada: CGT repudió, la Rural festejó y dirigencia en off

Gabriel Marclé
Río Cuarto12 de junio de 2025

La delegación local de la central obrera repudió el fallo de la Corte Suprema y se declaró en estado de alerta, mientras que la Sociedad Rural habló de un fallo que “genera esperanzas”. Silencio estratégico en el oficialismo local y escasas expresiones en la oposición.

Lo más visto
p4 (7)

CFK presa: Schiaretti esquivó el tema en CABA

Yanina Soria
Provincial12 de junio de 2025

El ex gobernador se reunió ayer con autoridades de la Cámara Argentina de la Construcción. No hizo ninguna referencia al fallo de la Corte ni al escenario político que se abre. El PJ cordobés sigue fingiendo demencia.

massa-gaustin

El massismo le respondió a los K: Son una minoría sin vocación de poder

Bettina Marengo
Provincial13 de junio de 2025

Luego de la nota publicada el jueves por este diario, que dio cuenta del rechazo del mundo K cordobés a integrar al Frente Renovador en una lista legislativa para octubre, uno de los referente de Sergio Massa en Córdoba salió al cruce y acusó al cristinismo local de moverse como un “partido testimonial de izquierda” preocupado por “repartirse cargos”. El sábado hay actividad del FR en Córdoba con presencia de dirigentes nacionales que responden al tigrense.