La vuelta del TN a Río Cuarto generó más $2200 millones

El movimiento hotelero superó el 95% de ocupación durante las tres jornadas. El gobierno provincial destacó las obras de infraestructura realizadas para mejorar las condiciones de seguridad del circuito y dar mayor confort tanto a pilotos y equipos como público en general.

Río Cuarto26 de mayo de 2025Julieta FernandezJulieta Fernandez
IMG-20250526-WA0088

Por Julieta Fernández 

Después de siete años, el Turismo Nacional se corrió en el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto, generando un ingreso superior a los 2200 millones de pesos con un movimiento hotelero que superó el 95% de ocupación durante las tres jornadas. 

“La vuelta fue posible, gracias al trabajo en conjunto que vienen llevando a cabo, Gobierno de Córdoba, Municipio y Automóvil Club Río Cuarto, que realizaron importantes inversiones para mejorar la infraestructura del circuito que convocó a más de 15 mil fanáticos que disfrutaron del deporte motor”, señalaron desde el gobierno provincial.

Los datos surgen del relevamiento que hizo el Observatorio Turístico sobre el movimiento generado por la presencia del Turismo Nacional en la ciudad durante el último fin de semana. La medición se llevó a cabo entre el 23 y el 25 de mayo. Durante su estadía, el gasto promedio por visitante fue de 82.500 pesos, incluyendo entradas, gastronomía, estacionamiento y merchandising.

Durante la jornada del domingo se desarrollaron las competencias finales que completaron la quinta fecha del campeonato y, en ese marco, el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, subrayó: “Vivimos el Turismo Nacional en Río Cuarto con un gran marco de público. Esto es posible por una decisión de nuestro gobernador Martín Llaryora de invertir en infraestructura deportiva. Se hizo en el Oscar Cabalén y acá en Río Cuarto, porque era necesario en materia de seguridad para que los pilotos y el público estén tranquilos de que se puede venir a correr acá y hoy pudimos disfrutar de este gran evento”.

Por su parte, el intendente Guillermo de Rivas presenció la actividad y participó de la ceremonia de premiación de las divisiones Clase 2 y Clase 3. “Miles de riocuartenses y gente de la zona colmó el autódromo, todos los equipos nos dieron las felicitaciones, que en definitiva son para los dirigentes del autódromo que le ponen un gran laburo, y por supuesto acompañados del Gobierno de Córdoba y de la Municipalidad, para que realmente Río Cuarto vuelva a ser esa plaza que todos soñaban”, señaló el mandatario local.

En tanto, el presidente del Automóvil Club Río Cuarto, Federico García, expresó: “Cerramos un fin de semana extraordinario, con un marco de gente muy lindo, una categoría realmente espectacular, un clima que acompañó, por eso muy contentos. Además, inaugurando todas estas obras que hemos hecho en los últimos seis meses en conjunto con la Provincia, y ahora disfrutando de una verdadera fiesta del automovilismo. Esta última inversión en infraestructura, y fundamentalmente en seguridad, nos posiciona de nuevo a nivel nacional”.

Con respecto a las obras, algunos de los trabajos comprendieron la ampliación de la zona del playón, la construcción de baños exteriores, la construcción de una sala técnica nueva, la mejor en su tipo de Argentina. En cuanto al trazado, se construyó la nueva variante sobre la curva uno, que se complementa con la horquilla tradicional y se mejoró la seguridad de todas las curvas del autódromo (con nuevos alambrados, jersey, nuevos muñecos de goma; camas de leca, entre otras).

 

Te puede interesar
FOTO NOTA (22)

Paro docente en la UNRC en la antesala del plenario del CIN

Gabriel Marclé
Río Cuarto27 de agosto de 2025

Docentes de la UNRC lleva a cabo un paro nacional de 48 horas que concluirá con un “semaforazo” este miércoles, mientras el Consejo Interuniversitario Nacional se prepara para debatir en Rosario el presupuesto universitario 2026 y el futuro del sistema educativo público.

ilustra-de-rivas-box-inseguridad

Con la “guardia alta” por el eje Seguridad, Río Cuarto sumó capacitaciones

Julieta Fernandez
Río Cuarto27 de agosto de 2025

Tras el cierre de listas y mientras los candidatos salen de la gatera, la gestión municipal se prepara para tratar de evitar golpes opositores en uno de los ejes que más preocupa a la ciudadanía. Ayer se abrió una nueva sede de capacitación de la guardia local en el Centro Cívico y se comenzó con el dictado de la diplomatura para los agentes.

foto-llamosas

Confianza peronista: Llamosas “no tiene rival” (salvo Milei)

Gabriel Marclé
Río Cuarto26 de agosto de 2025

Con el exintendente ubicado en el séptimo lugar de la lista de Provincias Unidas, la dirigencia peronista busca blindar su caudal electoral en la capital alterna y reforzar la campaña de Schiaretti. La estrategia se centra en confrontar con Milei y mantener el dominio territorial frente a una oposición sin figuras locales de peso.

ilustra-perrone-y-girardi-colectivo-intendentes-ucr

Intendentes radicales lanzan primer gesto oficial a Schiaretti

Julieta Fernandez
Río Cuarto26 de agosto de 2025

Ayer se llevó a cabo la cumbre de intendentes no peronistas junto al ex gobernador y candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti. Con la presencia de la vicegobernadora, Myrian Prunotto y en apoyo a la candidatura del radical de Tanti, Emiliano Paredes, los boinas blancas del departamento finalmente se mostraron como parte del armado de Provincias Unidas. Este miércoles habrá un plenario abierto en la Casa Radical de Río Cuarto.

Lo más visto
ilustra-de-rivas-box-inseguridad

Con la “guardia alta” por el eje Seguridad, Río Cuarto sumó capacitaciones

Julieta Fernandez
Río Cuarto27 de agosto de 2025

Tras el cierre de listas y mientras los candidatos salen de la gatera, la gestión municipal se prepara para tratar de evitar golpes opositores en uno de los ejes que más preocupa a la ciudadanía. Ayer se abrió una nueva sede de capacitación de la guardia local en el Centro Cívico y se comenzó con el dictado de la diplomatura para los agentes.

Escuchar artículo