Bornoroni profundiza afiliación y pasa scanner de purismo, mientras pisa un tapado

El diputado puso en marcha el juego de las fichas el fin de semana y aceleró a fondo. Por ahora, persiste el bloqueo a foráneos, resiste a los enviados y prepara sorpresa para el tope de la boleta.

Provincial10 de junio de 2025Gabriel SilvaGabriel Silva
ilustra-bornoroni-alambrando-sello-LLA (1)

Por Gabriel Silva

“Los Menem tienen la lógica de un único referente por provincia y eso se cumple. Uno puede ir, sacarse la foto, te invitan a las Fuerzas del Cielo pero después del café te aclaran lo mismo: nuestro hombre en Córdoba es (Gabriel) Bornoroni”. La frase pertenece a un nuevo alfil que asoma en el elenco libertario y que se encontró en el último tiempo con los avatares que implica llenar las fichas de afiliación que ostenta el jefe del bloque oficialista en Diputados.

Es uno de los varios freezados por el referente de los hermanos Milei en Córdoba, aunque no reniega de ello: “está todo bien. Entiendo el juego y por eso tengo diálogo igual con Gabriel”.

El oficialismo nacional en Córdoba entró en la fase de las miradas de reojo. Los buenos números con los que arranca el escenario preelectoral implican que cualquier esquema que lleve el aval de Javier Milei tiene el éxito asegurado. No sólo para quedarse con la elección, sino con acaparar por lo menos cinco bancas de las nueve en juego que pone el distrito.

Ecuación no poco importante si se considera, además, que puede ser el plafón de cualquier alquimia con miras a los comicios por la gobernación en el  2027.

Es por ello que el fin de semana de afiliación que impulsó Bornoroni implicó que propios y extraños se asomaron a ver cómo resultaba el movimiento de las fichas en toda la provincia que, como trasfondo, no tiene más que el poder y la musculatura que el parlamentario busca ofrendar antes de que arranque la pelea por la lapicera.

Los que conocen el microclima del mundo libertario admiten que el hombre de los Menem y Karina Milei en Córdoba es Bornoroni, le valoran la manera en la que juntó los votos para sesiones complicadas y se animan a asegurar que los ojos del cordobés “son los del eje Karina-Menem” en la provincia. “Ellos ven a través de él, como Gabriel lo hace por intermedio de los referentes que tiene en cada uno de los departamentos”, dicen.

Bornoroni tiene en claro que su parecer pesará en el uso de la lapicera en unos meses cuando haya que definir la lista, aunque también es consciente de que la última palabra se tomará en Buenos Aires. Igual, los que hablan a diario con él leen entrelíneas: “trata de no hablar mal de nadie, ni hacer nombres propios, pero dice que está desde el momento cero, que no vino de otro partido y que los objetivos que le pidieron los cumplió”.

El pasado sin pertenencia política es una frase que usa Bornoroni para bloquear el entusiasmo de los foráneos y ahí entran de los potenciales aliados con pretérito en el PRO o presente en otra fuerza hasta los que retornaron a Córdoba en carácter de enviado como es el caso de Franco Mogetta.

También Bornoroni va a hablar a través de algunos alfiles acerca de cómo se enriquecieron algunos en la política y la munición ahí será de otro calibre.

En lista de espera

Durante el fin de semana corrió muy fuerte el rumor acerca de un nuevo bloqueo a las fichas de afiliación de las fuerzas del cielo de aquellos que hace rato negocian con el pase en su poder. Así como también de los que empezaron en el esquema original de Milei en Córdoba sumando otros partidos y que luego, con la oficialización el año pasado de La Libertad Avanza como fuerza con sello propio, fueron apartados.

El abanico es extenso y entran en ese lote desde el ex lilito Gregorio Hernández Maqueda, hasta el bullrichista Sebastián García Díaz o los libertarios sin rótulo, Verónica Sikora y Agustín Spaccesi.

Desde el entorno de todos, como así también incluso de algunos que están en otras fuerzas y pretenden un arribo al territorio violeta, pero evitan la difusión, desestimaron un nuevo intento durante el fin de semana.

En el caso de Hernández Maqueda ya lo dijo en reiteradas ocasiones que, desde que se fue de la Coalición Cívica, tocó la puerta para oficializar su ingreso al mundo libertario y no hubo avances. Aunque cerca de él dicen que no es impedimento alguno para tener afinidad con el Gobierno nacional o explorar un espacio con una candidatura.

En tanto, el eje amarillo que responde a la ministra Patricia Bullrich e integran la senadora Carmen Álvarez Rivero y García Díaz respetó la orden que salió desde Buenos Aires cuando la integrante del gabinete de Milei dio el salto: “en el interior se quedan todos donde están”. La senadora sabe que salir implicaría un desacople riesgoso en el bloque PRO en el Senado y la salida no sería al bloque libertario sobre el que tiene influencia la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Ninguno por ahora pasó el filtro, Bornoroni se aferra al sello y monitorea cómo se mueven las fichas de afiliación para mostrar musculatura cuando llegue el momento de tomar decisiones. Mientras, en su entorno aseguran que hay un tapado para ese primer escalón de la lista y no es precisamente Mogetta. La maniobra implica alguien que asegure lealtad y despeje el panorama para el 2027.  

Te puede interesar
ilustra bornoroni y sikora plantan bandera libertaria (1)

La Libertad Avanza va por el ‘kilómetro 0’ de Juntos por el Cambio

Felipe Osman
Provincial19 de junio de 2025

Verónica Sikora desembarcará hoy en Marcos Juárez, uno de los departamentos en que germina una estructura propia, paralela a la que cultiva el presidente del partido, Gabriel Bornoroni. En la hoja de ruta libertaria, el “kilómetro 0” de Cambiemos es el mojón que separa las Legislativas de octubre de la elección provincial de 2027.

briner

La imputación de Briner esconde (otra) fricción entre el PJ y la oposición

Gabriel Silva
Provincial19 de junio de 2025

En el oficialismo aguardan con expectativa cómo va a reaccionar la UCR que en su momento pidió la cabeza de Gill cuando el villamariense estaba imputado y era ministro. Además, también ponen el foco en Gloria Pereyra, la otra opositora imputada. Quién es la radical que podría asumir por Briner y por qué hay desconfianza en la UCR.

aviles (3)

Riña opositora calienta la campaña en Carlos Paz

Yanina Soria
Provincial19 de junio de 2025

Tres candidatos de distintos espacios políticos denunciaron la utilización de la estructura de gobierno municipal a favor del actual Defensor del Pueblo que busca su reelección. Desde otro espacio, cargaron contra esa movida que tildaron de “circo” político. El 29 se vota.

Lo más visto
aviles (3)

Riña opositora calienta la campaña en Carlos Paz

Yanina Soria
Provincial19 de junio de 2025

Tres candidatos de distintos espacios políticos denunciaron la utilización de la estructura de gobierno municipal a favor del actual Defensor del Pueblo que busca su reelección. Desde otro espacio, cargaron contra esa movida que tildaron de “circo” político. El 29 se vota.

FOTO NOTA (7)

Municipales se suman al reclamo provincial, pero sin romper con De Rivas

Gabriel Marclé
Río Cuarto19 de junio de 2025

El sindicato de trabajadores municipales de Río Cuarto adhiere al plan de lucha impulsado por Rubén Daniele a nivel provincial, en reclamo por la situación salarial del sector. Aunque el gremio local acompaña las protestas, mantiene diálogo fluido con la gestión de Guillermo De Rivas y tiene vigente un acuerdo paritario hasta agosto.

briner

La imputación de Briner esconde (otra) fricción entre el PJ y la oposición

Gabriel Silva
Provincial19 de junio de 2025

En el oficialismo aguardan con expectativa cómo va a reaccionar la UCR que en su momento pidió la cabeza de Gill cuando el villamariense estaba imputado y era ministro. Además, también ponen el foco en Gloria Pereyra, la otra opositora imputada. Quién es la radical que podría asumir por Briner y por qué hay desconfianza en la UCR.