
Fuego “amigo” | Legisladores viajan a Chile | En Hacemos no seduce octubre | Carrizo de gira por San Justo
La exmandataria tiene un plazo de cinco días para entregarse, pero sus abogados reclaman evitar la cárcel común debido a su edad y riesgos de seguridad.
11 de junio de 2025La defensa de la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner solicitó ante el Tribunal Oral Federal 2 que la ex presidenta cumpla su condena directamente con arresto domiciliario en su casa, ubicada en San José 1111.
El juez Jorge Gorini, a cargo del Tribunal, otorgó un plazo de cinco días hábiles para que todos los condenados se presenten personalmente en Comodoro Py y se entreguen para quedar detenidos. Además, solicitó al Ministerio de Seguridad de la Nación que busque lugares adecuados para el alojamiento de los detenidos mientras se resuelven los planteos de las partes.
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola firmaron un pedido de "inmediata detención" de Kirchner. Argumentaron que el plazo otorgado por la Justicia para su presentación era excesivo, especialmente porque incluía un fin de semana y un feriado nacional.
Por otro lado, tras el fallo de la Corte Suprema, los abogados de Kirchner —Carlos Beraldi y Ary Llernovoy— presentaron un extenso escrito en el que solicitaron que se evite su paso por una alcaidía, y que se disponga directamente el arresto domiciliario en su residencia actual.
En el documento, señalaron que la exmandataria tiene derecho a cumplir la condena en su domicilio debido a su edad, 72 años, y por riesgos a su seguridad. Basaron su argumento en el atentado que sufrió en septiembre de 2022 y en su condición de ex presidenta.
"El cumplimiento de una pena privativa de libertad solo puede ser llevado a cabo bajo la modalidad de detención domiciliaria", sostuvieron sus abogados, y argumentaron que dejarla presa en una cárcel común "de ninguna manera es compatible con los recaudos de seguridad que deben garantizarse a una persona en la situación de nuestra asistida".
Asimismo, la defensa solicitó que se le conceda el arresto domiciliario sin tobillera electrónica, argumentando que la custodia las 24 horas hace que el uso de este dispositivo sea "completamente innecesario", aunque su uso está previsto en la Ley de Ejecución Penal.
Fuego “amigo” | Legisladores viajan a Chile | En Hacemos no seduce octubre | Carrizo de gira por San Justo
En una semana, nuevamente atravesada por la situación de la expresidenta, el arco opositor en la Unicameral volverá a la carga con los dos meses del incendio de Apross y la sentencia del hospital que tiene a exfuncionarios en el banquillo de los acusados.
Aseguran que partirán para el barrio porteño de Monserrat dos decenas de colectivos. Estevez, Carro y Alesandri, son algunos de los que irán a hacer el “aguante” a la expresidenta. Todos detrás de los mismos votos, los renovadores prometen asistencia de dirigentes en autos. Silencio de De la Sota. Llaryora le esquiva a la prensa (y a CABA) para evitar responder sobre el fallo de la Corte y la situación de Cristina.
El cacique de los municipales busca replicar, desde la Federación, la protesta en las localidades más importantes del interior, llevando el conflicto a la arena provincial para sumar al gobernador como interlocutor, y buscando una masa crítica que le permita pasar por encima de una conciliación obligatoria.
Lo que dejó el abrazo | Papá León