
La imagen positiva de Milei cae 6 puntos en Córdoba y aumenta la percepción negativa en Llaryora
El estudio de Puso Social muestra un quiebre en la caída de aprobación del presidencial, aunque mantiene liderazgo electoral en la Provincia con 36%. El gobernador y el intendente Passerini mantienen imagen positiva cercana al 50%, aunque crece su rechazo.
Provincial08 de julio de 2025

Un reciente estudio realizado por la consultora Puso Social, realizado entre el el 27 de junio y el 2 de julio de 2025 con 980 casos (online) en toda la provincia, reveló un quiebre en la caída de aprobación tanto en el Gobierno Provincial y Municipal, como en el Nacional.
En el caso del presidente Javier Milei, la consultora muestra un retroceso de seis puntos en la imagen positiva de Milei desde mayo. Sin embargo, su imagen positiva se mantiene en 55%, mientras que la negativa ascendió a 41%, aunque los resultado favorecen al presidente, representa la primera caída significativa del año.
En cuanto a el gobernador Martín Llaryora, aún mantiene un 53% de imagen positiva, aunque también experimenta un aumento en la percepción negativa (41%). En la capital, el intendente Daniel Passerini alcanza un 50% de imagen positiva y un 41% de negativa. Este último se encuentra enfrentado a crisis con trabajadores municipales y sindicales, al igual que enfrenta tensiones en su gabinete.
Los encuestados adjudicaron estas caídas a la crisis económicas que enfrenta el país; mientras que el 43% dice estar peor que hace seis meses, el 25% afirma estar mejor. En cuanto al futuro respecta, un 39% espera mejorar, mientras que el 28% anticipa que se mantendrá igual y el 27% cree que su situación empeorará. Finalmente, la mayoría de los encuestados adjudicó su preocupación económica al bajo nivel salarial (40%), seguida por la pobreza (22%) y el desempleo (21%).
En el marco del año electorial, en Córdoba La Libertad Avanza se posiciona en primer lugar con un 36% de intención de voto para cargos legislativos provinciales. El Oficialismo Provincial los sigue con un 23% en intención de voto, Más atrás quedan el PJ nacional (13%), Juntos por el Cambio (8%) y la izquierda (3%). Sin embargo, un 17% no sabe ni responde en su intención de voto.
En comparación al mes de mayo, Milei cae cuatro puntos (de 40% a 36%) y el oficialismo sube de 19% a 23%. El PJ nacional se mantiene y JxC retrocede dos puntos. Aunque el Presidente sigue primero, la tendencia muestra una desaceleración de su crecimiento.
El 52% de los encuestados afirmó que votarían "a favor" del gobierno de Javier Milei mientras que el 40% lo haría “en contra”. Pese a que la gran mayoría persiste, la imágen positiva.
En cuanto a imágenes individuales, Victoria Villarruel y Milei lideran a nivel nacional con un 59% de aprobación, aunque el mandatario también presenta un 40% de desaprobación. En Córdoba, Juan Schiaretti se mantiene como el dirigente con la mejor imagen (61%), seguido por Llaryora, Luis Juez, Rodrigo de Loredo y Passerini. Las figuras con mayor rechazo son Cristina Kirchner, Sergio Massa y Mauricio Macri.


Bullrich a su porción del PRO en Córdoba: “con o sin lapicera hay que ir con LLA”
La ministra de Seguridad pasó por la provincia con críticas al armado federal de los gobernadores y un mensaje contundente a su espacio en medio de la interna amarilla. “Habrá un lugar, hay un reconocimiento”, le dijo a su tropa ayer a última hora de la tarde.

Con apoyo cordobesista, opositores desafían a Milei y preparan sesión clave
Diputados retomará mañana la actividad parlamentaria con una sesión convocada por cinco bloques. Confianza opositora sobre el quorum. Temario con iniciativas que incomodan al Gobierno.

Circunvalación, la vedette de campaña en el Imperio (rumbo a 2027)
La Circunvalación sobre la Ruta A-005 se convirtió en la carta fuerte de Hacemos Unidos por Córdoba en Río Cuarto. Con obras en ejecución y nuevas licitaciones, el oficialismo apuesta a que su impacto trascienda las elecciones locales y proyecte hacia el 2027 de las provinciales.

Twitter no vota: LLA marca límites a los influencers en Córdoba
La intervención del Partido Demócrata reavivó las tensiones dentro del universo libertario cuando un grupo de influencers denunció maniobras para dejarlos fuera de carrera y amenazaron con prender fuego las redes. Se impone la lógica de Karina Milei y las listas se limpian de twitteros, aunque la estrategia digital sigue siendo clave.

Dante Rossi le pidió a la Legislatura que vaya en contra del veto de Milei
El legislador radical junto a Sebastián Peralta presentaron un proyecto de resolución en la sede del Poder Legislativo, en el mismo exigen que el recinto se rechace el veto presidencial sobre el aumento a jubilados y la ley de emergencia en discapacidad.


Bautismo colectivo para la liga federal: cinco listas, un mismo nombre
Los gobernadores de Córdoba, Santa Fez, Chubut, Jujuy y Santa Cruz competirán en sus provincias con el mismo nombre. Acumular para un solo resultado general, el objetivo. Qué opciones se barajan. ¿Victoria Flores por Natalia de la Sota?, la maniobra cordobesista.

UCR Córdoba en fragor: el Congreso en vilo por definiciones y escándalos internos
El congreso de la UCR Córdoba será mañana con las listas en pugna, y en medio de escándalos internos y una crisis que puede definir su futuro electoral y su fragmentación.

Máxima tensión en el mundo radical | Las perlitas de la presencia de Bullrich en la Bolsa | Folloni, en la Provincia | Galo apuntala a Busso en el sur

Bullrich a su porción del PRO en Córdoba: “con o sin lapicera hay que ir con LLA”
La ministra de Seguridad pasó por la provincia con críticas al armado federal de los gobernadores y un mensaje contundente a su espacio en medio de la interna amarilla. “Habrá un lugar, hay un reconocimiento”, le dijo a su tropa ayer a última hora de la tarde.