Por el atroz crimen de un niño, Pullaro refuerza el límite con Córdoba: habrá una marcha este lunes

La causa que conmociona a la región centro puso en acción al Estado, la Justicia y las fuerzas policiales. El mensaje es dar respuesta a la escalada de violencia en el oeste santafesino y un caso que cala honda en la sociedad. En Córdoba también decidieron aportar con múltiples operativos por la cercanía con Frontera.

San Francisco14 de julio de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
SAN-FRANCISCO (6)

Por Franco Cervera

El atroz homicidio de Zamir Torres (4) ocurrido el miércoles pasado en el marco de una emboscada con “sello narco” en la localidad de Frontera, Santa Fe, trascendió mucho más allá de las secciones policiales, poniendo de relieve la eterna discusión de seguridad, los tiempos burocráticos judiciales, la guerra narco declarada en esta zona, y el comportamiento de los políticos que no quieren pagar el costo de otro triste episodio de sangre, que por primera vez se llevó la vida de una criatura.

El caso puso en alerta a la gobernación de Santa Fe y Maximiliano Pullaro decidió reforzar el oeste santafesino para mostrar respuesta inmediata ante la consternación que causó el hecho. Algo similar ocurrió en Córdoba, donde también definieron aportar con la utilización de las distintas fuerzas de seguridad para llevar adelante múltiples operativos, tanto en San Francisco como en la zona y así exponer predisposición en esta gran urbe que une ambas provincias.

El primer dirigente político en expresarse fue el intendente de Frontera, Oscar Martínez, quien emitió un comunicado a las pocas horas de conocido el caso, consciente de que este hecho iba a sacudir más de lo habitual por tratarse la víctima de un niño de cuatro años.

Es que, si bien en lo que va del año, en Frontera y Josefina ya se registraron al menos siete homicidios violentos (De los cuales prácticamente ninguno está resuelto), transformándose así en una de las zonas con mayor promedio per cápita de hechos violentos de la provincia de Santa Fe, esta vez estamos en presencia de algo más duro, y tanto la Justicia como el Estado saben que en esta ocasión no pueden fallar. Hasta el momento hay un detenido, quien fue atrapado mientras caminaba en barrio Sarmiento de San Francisco, pero mientras tanto avanzan los procedimientos policiales en esta región.

El repudio del municipio

A través de un comunicado, la Municipalidad de Frontera expresó su más profundo dolor y enérgico repudio ante el trágico hecho ocurrido.

“Este acto de extrema brutalidad conmociona profundamente a toda nuestra comunidad y evidencia, una vez más, la urgencia de redoblar esfuerzos en la lucha contra el crimen organizado”, se indicó desde la administración que dirige el intendente Oscar Martínez.

Apenas conocida la noticia, el mandatario municipal tomó contacto directo con autoridades provinciales y del Ministerio de Justicia y Seguridad, con el objetivo de brindar toda la colaboración institucional necesaria y reiterar el pedido de reforzar de manera urgente las medidas de seguridad.

“Queremos dejar en claro que se están coordinando todos los recursos disponibles de las fuerzas provinciales, bajo directivas del Ministerio de Justicia y Seguridad, para esclarecer este crimen y dar con los responsables materiales e intelectuales de este acto atroz”, sostuvieron en el comunicado con el fin de demostrar que ya tomaron cartas en el asunto y piden a las autoridades provinciales que intervengan de urgencia.

Marcha para pedir justicia

Familiares y allegados de Zamir Torres convocaron a una movilización para este lunes a la 15 con el objetivo de exigir justicia y reclamar respuestas por parte de las autoridades.

El reclamo está planificado que sea frente la Municipalidad de Frontera y desde allí marcharán hasta la sede de la Policía de Investigaciones (PDI).

“Vamos a marchar para pedir justicia por Zamir, que se termine todo esto ya, que paguen todos”, expresaron desde el entorno del joven en un mensaje que comenzó a circular por redes sociales.

Eterno pedido de fiscal para Frontera 

La falta de un fiscal en Frontera queda expuesta cada vez que ocurre un homicidio, no solo en esta ciudad sino también dentro de la jurisdicción de Josefina, precisamente el barrio Acapulco. 

La presencia de un funcionario público de la Justicia probablemente no evite que la guerra narco, ya declarada en la zona, se termine. Pero sí agilizaría el accionar investigativo, clave para poder darles respuestas a los habitantes.

Cabe recordar que en octubre de 2019, Nicolás Stegmayer se convirtió en el primer fiscal de Frontera. Sin embargo, sobre finales de 2022 dejó el cargo para convertirse en juez penal. Desde ese momento, el puesto quedó vacante.

“Queremos un fiscal permanente, es un lugar aquejado por diferentes problemáticas, las cuestiones propias de la interprovincialidad, el microtráfico en ciertos sectores y queremos que alguien trabaje coordinadamente con la policía para llevar adelante medidas que saquen a los delincuentes de las calles”, señalaba hace unos meses el ministro de Seguridad santafesino, Pablo Cococcioni, en su visita a Frontera.

A inicios de junio de este año, el Gobierno de la provincia de Santa Fe publicó en el boletín oficial el decreto de designación de los 39 fiscales adjuntos que en mayo recibieron acuerdo de la Asamblea Legislativa.

El documento, que lleva estampada las firmas del gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Gobierno, Fabián Bastia, pasó a manos de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, que deberá convocarlos para tomarles juramento.

El artículo 1º del mencionado decreto designa formalmente “Fiscales Adjuntos Subrogantes del Ministerio Público de la Acusación para las Circunscripciones Judiciales N° 1, 2, 3, 4 y 5”, es decir, que estarán repartidos en todo el territorio provincial.

Más de la mitad de los pliegos remitidos correspondían a la segunda circunscripción con sede en Rosario, seguida por la tercera (Venado Tuerto) con seis nombres. Para las cabeceras Reconquista y Rafaela fueron cuatro los nominados mientras que para Santa Fe solo tres.

En el caso de Rafaela, que representa al departamento Castellanos e incluye un fiscal para la ciudad de Frontera, los nombres presentados son: Analía Abreu, Pedro Ignacio Machado, Emiliano Odriozola y Adrián Soria. 

El decreto publicado semanas atrás ingresó por Mesa de Entrada de la Corte Suprema de Justicia provincial, para que desde allí pongan fecha y hora para la jura, que como es tradición será recibida por el presidente del alto cuerpo, que actualmente ocupa el ministro Héctor Falistocco.

Te puede interesar
Lo más visto
de-loredo-karina

Cotizar en la marquesina o diluirse en la “casta”, el dilema UCR-LLA

Felipe Osman
Provincial07 de agosto de 2025

La chance cada vez más cierta de enfrentar apellidos históricos en octubre -Schiaretti, De la Sota- dispara, para los radicales con peluca, las acciones de De Loredo de encabezar la lista libertaria. Para los libertarios de pura cepa, en cambio, el mejor contraste es enfrentar a la “casta” con un “argentino de bien”.

Escuchar artículo