La oposición celebró triunfos en el sur y Juez va de gira hacia allá

El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio estará dos días de recorrida tras algunos buenos resultados en el departamento Río Cuarto. Antes, hubo un nuevo encuentro con Larreta.

Provincial13 de junio de 2023 Por Gabriel Silva
juez-larreta-calamuchita-300x200

Tras recibir una vez más al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta en Córdoba, el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Luis Juez, comenzará hoy una gira por el sur provincial. Recorrida que, después de los resultados de anoche con algunos triunfos de la coalición en el departamento Río Cuarto, adquiere un cariz particular.

Juez estará hoy y mañana en los departamentos General Roca y Río Cuarto. Y el recorrido comenzará hoy con Berrotarán, General Baigorria, Vicuña Mackena, Jovita, Buchardo, Villa Huidobro y Huinca Renancó; y mañana a las 20, encabezará el acto central en el Imperio del Sur.

Se sabe, desde el inicio de cada discusión electoral, lo que representa el departamento Río Cuarto. Siempre clave ante cada contienda y en esta ocasión, después de haber surgido cruces en la coalición por el desplazamiento de dos hombres importantes para Juntos -y para el radicalismo, puntualmente-, como es el caso de los legisladores provinciales Juan Jure y Antonio Rins. El primero, jefe de bloque, que sonó en algún momento como posible compañero de fórmula de Juez y que luego, al igual que su cóterraneo, quedaron fuera de la lista de candidatos a la Unicameral.

Por estos dos detalles, la representatividad del territorio en el padrón y la contención de heridos, será clave la escala de Juez durante estos dos días en el sur provincial.

Pero, además, el otro motivo de entusiasmo para algunos en la alianza reviste en que se trata de una recorrida que se hace luego de buenos resultados para la coalición en el día de ayer en el territorio. En Alcira Gigena, la radical Nancy Foresto se impuso a la exintendenta María Amelia Chiófalo, (51,75% a 45,79%); en Las Acequias, el intendente Gastón Tomatis, hombre del FdT, fue derrotado por Germán Martini (52,46% a 44,64%) y en Coronel Moldes, un peronismo que llegó dividido como lo refleja hoy Alfil Río Cuarto, cayó de manera sorpresiva ante el candidato de Juntos: Ezequiel Moiso a Gustavo Argüello, actual viceintendente y candidato de Unidos por Moldes (30,65% a 29,25%).

Y a esto se suma, también en el departamento Río Cuarto, la victoria del radical Javier Girardi frente a la peronista Noelia París (48% a 30%).

Tanto Moiso como Martini, Herrera y Giradi, que continuará la gestión de Miguel Melano, fueron felicitados desde las redes sociales por el presidente de la UCR a nivel nacional, Gerardo Morales. Ganadores que -algunos- contaron con la presencia en los festejos de ayer de Marcos Carasso, el candidato a vice de Juez y titular del partido en Córdoba.

Por su parte, el propio Juez también envió saludos vía redes sociales y marcó la diferencia en las gestiones que continúan bajo la órbita de Juntos y aquellas en las que la oposición logró destronar al PJ. “En Las Acequias y Coronel Moldes los vecinos marcaron el camino que queremos para toda la provincia: es hora del cambio. Quiero agradecerles y felicitar a todo el equipo de Juntos por el Cambio”, señaló el senador en redes sociales.

Saludos a los que también su sumaron desde el radicalismo cordobés y el PRO, particularmente con la diputada Soher El Sukaría, quien en las próximas horas podría ser confirmada como la candidata a viceintendenta de Rodrigo de Loredo.

Las derrotas de Juntos

Entre los traspiés de la coalición en el día de ayer, la evaluación en el seno de Juntos pasa por lo sucedido en Laguna Larga y en Lozada. En el primero, por tratarse de un distrito en el que había una expectativa particular porque el candidato del radicalismo, Pablo Villalón, fue derrotado por el actual intendente, Matías Torres Cena (55,40% a 42,32%).

Villalón, no sólo había conseguido el apoyo de referentes nacionales como Horacio Rodríguez Larreta o Patricia Bullrich, sino que también los integrantes de peso en Córdoba como Juez o De Loredo le habían manifestado de manera pública su respaldo. Juez acudió al cierre de campaña el pasado jueves con la primera plana del arco opositor.

En Lozada, el caso es bastante particular. Después de una tensión en Juntos llegaron dos candidatos: el legislador provincial suspendido por violencia de género, Eduardo Serrano; y el radical Adrián Maldonado. El ganador fue el peronista Franco Oviedo, quien se impuso en Lozada, una de las dos localidades que abrieron el año electoral en el departamento Santa María.

La otra fue Potrero de Garay, donde también se impuso el oficialismo provincial con la reelección de Gerardo Martínez.

El triunfo en ambos distritos fue una buena noticia para el ministro provincial Facundo Torres, presente anoche en Lozada para celebrar el triunfo de Oviedo. Aquí, la victoria se disfrutó de manera doble en el oficialismo provincial porque enfrente estaba Serrano, el polémico dirigente que saltó del viguismo al PRO para respaldar a Bullrich y que terminó derrotado en un distrito que podría haber quedado para que la oposición sucediera a Edgardo Girotti.

Te puede interesar
roca-soldano

LLA: Roca, la ordalía de Karina

Felipe Osman
Provincial18 de agosto de 2025

Juez rechazó la oferta. Bornoroni consiguió imponer a los propios y todo el peso de la campaña caerá ahora en sus hombros. Juan Schiaretti vs. la armada Brancaleone.

agost-carreno

PRO Córdoba: la caída de la hegemonía de Macri y la presentación de listas divididas

Carolina Biedermann
Provincial18 de agosto de 2025

El desenlace que tuvo este domingo la presentación de las nóminas para las legislativas de octubre, tuvo como resultado múltiples armados que evidenciaron la profunda crisis que atraviesa el PRO, la falta de conocimiento de la dirigencia nacional del partido, de la situación provincial, que terminó acelerando el desmembramiento y el debilitamiento entre los amarillos.

olivero-izq

Izquierda: Olivero encabeza el FIT-U, Di Santi el Nuevo MÁS

Redacción Alfil
Provincial18 de agosto de 2025

El FIT oficializó su boleta con Liliana Olivero a la cabeza y la incorporación del joven trabajador de delivery Josué Plevich, mientras que el Nuevo MAS va con Julia Di Santi al frente. Blanco puesto en Natalia de la Sota y Fuerza Patria en la pelea por la novena banca.

Lo más visto
agost-carreno

PRO Córdoba: la caída de la hegemonía de Macri y la presentación de listas divididas

Carolina Biedermann
Provincial18 de agosto de 2025

El desenlace que tuvo este domingo la presentación de las nóminas para las legislativas de octubre, tuvo como resultado múltiples armados que evidenciaron la profunda crisis que atraviesa el PRO, la falta de conocimiento de la dirigencia nacional del partido, de la situación provincial, que terminó acelerando el desmembramiento y el debilitamiento entre los amarillos.

Escuchar artículo