
El intento de crear nuevas universidades pierde de vista dónde están los problemas reales de la educación. Todos buscan un nicho de empleo público mirando a la próxima elección.
Se achicarían los espacios en la lista de candidatos a diputados nacionales con un acuerdo con el peronismo cordobés
Nacional 14 de junio de 2023 Por Alejandro MorenoMario Negri aceleró a fondo en los últimos días y declaró, al menos en su opinión, “terminado” el intento de Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales por incorporar a Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio.
La Convención Nacional de la Unión Cívica Radical sacó el lunes una resolución que habilita las negociaciones para ampliar la masa societaria de Juntos por el Cambio, lo que significa dejar abierta la posibilidad de que, a última hora, es decir hoy mismo, ingrese algún sello que sea la puerta de entrada del peronismo cordobés. La mala noticia para los radicales es que el plazo de presentación de las listas de candidatos será el sábado 24, justo el día antes de la elección provincial, en la que Juntos por el Cambio tratará de derrotar al peronismo de Juan Schiaretti y Martín Llaryora.
Pero además de la estrategia provincial, subyace la discusión por la lista de candidatos a diputados nacionales, en la cual la mayor discusión es por los cinco primeros lugares. Si Schiaretti es finalmente un aliado de Juntos por el Cambio, ¿acaso no le tocará colocar un par de candidatos? Incluso, ¿no pondría el primero? Una tragedia para el elenco político de la UCR que aspira a la lista.
Mario Negri es un re reeleccionista permanente en la lista de diputados nacionales y busca otra vez encabezar, una condición que aparece como necesaria para mantener el cartel más luminoso en la Cámara Baja del Congreso. Pero la desdicha de Negri es que en los últimos tiempos osciló en su relación con Gerardo Morales y el propio Rodríguez Larreta, y ahora ambos son los que quieren meter al peronismo cordobés por la ventana de la alianza.
También es conocido que por el bullrichismo tienen aspiraciones Oscar Aguad y Luis Picat, este último con las acciones en alza después del rotundo triunfo que obtuvo su delfín, Federico Zárate, en la elección por la Intendencia de Jesús María.
En el escenario más temido, o sea si Schiaretti coloca el número uno, y siendo la dos una mujer por imposición del demagógico cupo femenino, recién el tercer lugar podría ser para un dirigente de Juntos por el Cambio. Y si se siguen las encuestas provinciales, debería ser un bullrichista. Todo esto, claro, si se impone el criterio de una sola lista y no hay competencia por diputados en las PASO de agosto.
Ayer, en declaraciones a Cadena 3, Negri consideró que el ingreso de Schiaretti es “un tema terminado”. “Ni siquiera fue abordado” en la Convención, aseguró.
“El radicalismo en 2019 y en 2021 siempre, al igual que en esta Convención, manifestó la necesidad de una coalicion amplia, que signifique acordar programas y valores. En este caso en particular, se cruza a partir del hecho que salió en forma repentina, a trece días de la elección en que pretendemos que los cordobeses acompañen la alternancia después de veinticuatro años de gobierno del peronismo, ese debate de la incorporación o no, que algunos trajeron, del gobernador, y que por supuesto generó todo ese ruido, atento a que es absolutamente inconveniente”, razonó el diputado nacional.
Para Negri “está absolutamente claro que se trata de ampliar, pero hay que ver el cómo, el cuándo, con quién, y el sentido de la oportunidad”. El radical advirtió que ampliar una alianza no puede resultar en un “amontonamiento”.
También recordó que Horacio Rodríguez Larreta estuvo en Córdoba una semana antes de lanzar su propuesta, y que entonces había expresado que ya era un tema fuera de discusión. “Es contradictorio con lo que sucedió después, que resultó fuera de término y de oportunidad”, agregó.
Además, puntualizó que el propio Schiaretti “ha manifestado que no tiene nada que ver con Juntos por el Cambio”.
FacebookTwitterWhatsAppPrint
El intento de crear nuevas universidades pierde de vista dónde están los problemas reales de la educación. Todos buscan un nicho de empleo público mirando a la próxima elección.
El intendente de Río Tercero sube la vara en la tensión con el expresidente por la sesión del martes. El radicalismo de Evolución se ramifica y presiona con los resultados provinciales.
El candidato presidencial estuvo en Rosario ayer, donde arañó cinco puntos en las PASO, y volverá a CABA en octubre a un desayuno de la Mediterránea. La Provincia custodia el voto en Córdoba: ayer cerró tema paritarias con pago extra de 30 mil para activos y de 24 mil para jubilados.
Igual que la diputada Natalia de la Sota, Alejandro “Topo” Rodríguez, adelantó posición frente a una eventual segunda vuelta. Se desalambra el apoyo a Schiaretti.