
Juez tras el rechazo de la ley Ficha Limpia: "no me va a encontrar a mí convalidando ninguna sospecha"
Luis Juez criticó duramente el rechazo de la Ficha Limpia y denunció "falta de ética" por los festejos del kirchnerismo
La banda de “Más Radicalismo” salió con un duro comunicado, marcándole la cancha a Rodrigo De Loredo ante los gestos del diputado de querer formar una alianza con La Libertad Avanza. Lo tildan de oportunista electoral y de exponer al partido por las pretensiones individuales de querer renovar su banca.
Provincial14 de enero de 2025Por Carolina Biedermann
Este lunes, los núcleos radicales unidos en la alianza de “Más Radicalismo”, publicaron un comunicado contundente expresando la postura que vienen sosteniendo desde los tiempos de internas, del 2024: trabajar en fortalecer los valores propios para contar con un candidato puro de la UCR, rechazando cualquier tipo de alianza o acercamiento a La Libertad Avanza.
Las miradas apuntan a Rodrigo De Loredo y en segunda línea, a la diputada Soledad Carrizo. Ambos culminan su gestión en el Congreso de la Nación y podrían ser candidatos para ir por la renovación.
El documento dice: “No estamos dispuestos a avalar la conducta de quienes quieren reducir la Unión Cívica Radical de Córdoba con su historia y sus próceres a un simple instrumento electoral destinado a resolver el problema de renovación de sus propias bancas”.
Las declaraciones del diputado cordobés De Loredo, en diario Clarín, aceleraron los tiempos y llevaron al espacio compuesto por Ramón Mestre, Carlos Becerra y Fernando Montoya, a activar una reacción en respuesta a esos dichos y poner un freno a la avanzada. En entrevista, el jefe del bloque radical en la cámara de diputados dijo que es momento de pensar en una alianza con La Libertas Avanza, la UCR y el PRO, para terminar con el populismo kirchnerista.
Más Radicalismo rechaza cualquier tipo de acercamiento con el partido de Javier Milei y sobre todo a que De Loredo hable en nombre del partido cuando en Córdoba hay miradas contrapuestas y es un tema que aún no se ha discutido.
La posibilidad de avanzar en una alianza por decisión de un solo sector es difícil sin los acuerdos necesarios. Por un lado, el presidente del partido a nivel nacional es Martín Lousteau, figura enfrentada a Rodrigo De Loredo que rechaza férreamente cualquier tipo de acercamiento a Milei.
A nivel provincial hay cierta autonomía frente a la dirigencia nacional. En ese marco, la discusión de una alianza se debe dar dentro del congreso partidario, organismo conducido por Facundo Cortez Olmedo, quien proviene del mestrismo. Así mismo, el congreso está compuesto por un 40% de dirigentes de “Más Radicalismo” y el 60% por miembros de “Generación X”, el frente radical compuesto por distintos núcleos y del que forma parte Rodrigo.
La mayoría de los núcleos que componen “Generación X” tampoco comulga con la idea de una alianza UCR más LLA. Sectores como el de Sergio Piguillen siempre se mostraros contrarios a las políticas e ideas.
Por otra parte, hace hincapié en el choque de ideas entre La Libertas Avanza y valores fundacionales de la UCR como lo son la educación pública y la salud. También remarcan el efecto que generó el freno a la obra pública en Córdoba, empujando a los más de 400 municipios a tener, cómo única vía de acceso a fondos, pedirle recursos al gobierno peronista provincial:
“…la obra pública como elemento primario para el desarrollo de la infraestructura básica que necesita el sector privado para potenciar su desarrollo y el federalismo en una provincia que cuenta con 427 gobiernos locales que padecen a diario la falta de ayuda del gobierno nacional y los obliga a ponerse de rodillas ante el gobierno provincial que pretende instalar un sistema feudal en el que ya no se distinguen las funciones de los tres poderes del Estado”, enunciaron.
La peregrinación de un sector del radicalismo para evitar la entrega del partido a los libertarios, empezó. “El modelo juecista, de cambiar de bando para perpetuarse en el poder, no es nuestra forma. Acá lo que hay es un deseo individual que arrastra consigo a un partido entero”, indicó un dirigente de la capital cordobesa.
Luis Juez criticó duramente el rechazo de la Ficha Limpia y denunció "falta de ética" por los festejos del kirchnerismo
El goberandor pidió que “Argentina se ponga a la altura de Córdoba” con la ley de Ficha Limpia que la Legislatura provincial aprobó hace algunos meses y cuya sanción se frustró el miércoles en el Senado de la Nación. Vigo habló de un acuerdo entre Milei y el kirchnerismo.
El juzgado con competencia electoral convocó a Más Radicalismo, Identidad Radical, miembros del congreso de la UCR y apoderados para el miércoles. La duda es si se viene un emplazamiento para que se activen los mecanismos que definan candidatos.
Los representantes de la Región Centro (presidida por Martín Llaryora) y autoridades del Cooperativismo y Mutualismo de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, firmaron el acta de conformación de la “Mesa Permanente de Cooperativas y Mutuales” en la Casa de Gobierno de Santa Fe.
El intendente, Daniel Passerini, se expresó vía X para felicitar al nuevo Papa León XIV. "El nuevo Papa asume su misión en el mundo con la impronta de los pueblos americanos", publicó Passerini.
En Río Cuarto, el gobernador recordó que en Córdoba ya rige la iniciativa y que se encuentra totalmente de acuerdo para que se efectúe en todo el país.
En Río Cuarto, el gobernador recordó que en Córdoba ya rige la iniciativa y que se encuentra totalmente de acuerdo para que se efectúe en todo el país.
Los representantes de la Región Centro (presidida por Martín Llaryora) y autoridades del Cooperativismo y Mutualismo de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, firmaron el acta de conformación de la “Mesa Permanente de Cooperativas y Mutuales” en la Casa de Gobierno de Santa Fe.
El actual intendente desmintió categóricamente las afirmaciones del ex jefe comunal Natalio Graglia, hoy funcionario provincial, sobre los fondos que habría dejado en las arcas municipales
El juzgado con competencia electoral convocó a Más Radicalismo, Identidad Radical, miembros del congreso de la UCR y apoderados para el miércoles. La duda es si se viene un emplazamiento para que se activen los mecanismos que definan candidatos.
El jefe político misionero habló tras el rechazo de Ficha Limpia en el Senado y dijo que hubo un acuerdo con el Gobierno.