Votos cordobeses dudosos para el pliego de Lijo en el Senado

Juez confirmó que no apoyará al camarista. Alvarez Rivero dijo que no dará quórum en la sesión y que “Lijo es el límite”. La senadora se propuso para suceder al líder del Frente Cívico si se confirma que deja la presidencia del bloque PRO en la cámara alta, aunque el lugar sería para Alfredo De Angelis. Vigo, en silencio, con el proyecto de equidad de género en la Corte.

Nacional14 de enero de 2025Bettina MarengoBettina Marengo
2025-01-13-lijo-juez-alvarez-vigo-TAPA
Carmen Alvarez Rivero, Luis Juez, Alejandra Vigo y Ariel Lijo.

Por Bettina Marengo

Si se concretan los reparos que expresan al menos dos de los tres senadores cordobeses, no saldrían de esta provincia los votos para que el camarista federal Ariel Lijo llegue a la Corte Suprema de Justicia de la Nación junto al otro postulante del presidente Javier Milei, el académico Manuel Garcia Mansilla. Luis Juez reiteró que no votará al camarista de Comodoro Py y su colega en el bloque PRO, Carmen Alvarez Rivero, sostuvo que no dará quórum en la sesión donde se traten los pliegos, y que su estrategia sería por la negativa si avanza el tratamiento. La peronista Alejandra Vigo mantiene el silencio y su entorno, a modo de pista, recuerda el proyecto de equidad de género en la Corte que presentó la senadora en el lejano marzo del 2024, cuando se supo que la Casa Rosada proponía dos varones para el máximo tribunal pese a que una de las vacantes es para reemplazar a Elena Higthon de Nolasco. Del oficialismo provincial, lo que se sabe es que el gobernador Martín Llaryora dijo que los jueces de la Corte eran competencia del presidente y del Senado.

Los pliegos de Lijo y de Garcia Mansilla fueron incluidos por el Ejecutivo en el temario para las sesiones extraordinarias que comienzan el lunes que viene. El primero tiene dictamen de comisión pero García Mansilla no, por lo que necesitará tratamiento sobre tablas. Todo el trámite es con mayoría agravada de dos tercios, lo que obligará al gobierno a negociar con aliados, si no quiere quedar pegado solo al voto kirchnerista, que al menos parcialmente acompañará el pliego de Lijo.

Juez, que anunció que dejará la presidencia del bloque del PRO al mismo tiempo que ratificó su acercamiento a Milei, reiteró que no votará al camarista, con el que dijo tiene “un problema de valores”. Cuidadoso de su vínculo con el presidente de la Nación, no habló de un acuerdo de La Libertad Avanza con Cristina Kirchner para impulsar al magistrado, como sí lo deslizó su compañera de lista del 2021, Alvarez Rivero. La senadora sostuvo que “Lijo es el límite” y que no dará quórum para la sesión. Fue cautelosa respecto a su posición si el oficialismo obtiene el número de 37 senadores para iniciar la sesión, pero sugirió voto negativo. A García Mansilla lo votará gustosa, aclaró. El problema es que, a modo de presión, la Casa Rosada ha dicho que son los dos o ninguno. “A esta altura no creo que sea imprescindible un acuerdo tan costoso con Cristina Kirchner. La gente adhirió al ajuste el año pasado y creo que la foto del kirchnerismo es una foto retro”, indicaron desde el entorno de la senadora.

Alvarez Rivero está en el espacio de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich pero tiene diálogo con el presidente del partido, Mauricio Macri. Habrá que ver cómo evoluciona el diálogo de Macri con Milei, quien en su momento consideró “un error” la postulación de Lijo, y qué pasa con el cambio de jefatura de la bancada del PR0. La cordobesa se propuso para reemplazar a Juez en la presidencia del bloque de siete miembros. Dijo estar lista y “dispuesta” para reemplazar a Juez, en caso de que finalmente éste ponga su renuncia a disposición del expresidente, y consideró plausible obtener el respaldo de Bullrich y de Macri para ese desafío.

Se verá. El alejamiento del ex candidato a gobernador de Juntos por el Cambio a la presidencia del bloque está conversada desde hace un mes con Macri y con Milei (el 12 de diciembre fue la expulsión del senador Edgardo Kueider, que partió al bloque y terminó en la salida de Juez). Lo charlado en su momento incluiría al entrerriano Alfredo De Angelis como sucesor de Juez en la presidencia de la bancada.

A rey muerto rey puesto, la toma de distancia del líder del Frente Cívico con Macri mira al 2027 y a las encuestas que marcan que el expresidente, en términos prácticos, fue suplantado por Milei. En Córdoba se traduce en un apoyo para el presidente del 60 por ciento. “El que no entienda esto va muerto”, exageran en el juecismo.

 

Te puede interesar
Lorenzetti-CIJ-e1458162026194

Lorenzetti: "Yo nunca aceptaría ser designado por decreto"

Redacción Alfil
Nacional04 de abril de 2025

Ricardo Lorenzetti habló ante Radio Mitre sobre la situación de García-Mansilla, uno de los magistrados designado por decreto y el único que asumió en el Poder Judicial: "la decisión del senado es respetable", declaró el magistrado.

xi-trump

Efectos de la guerra comercial

Gustavo Scarpetta
Nacional04 de abril de 2025

El impacto de las decisiones del gobierno de Donald Trump. En la anterior gestión del republicano, las exportaciones argentinas a Estados Unidos cayeron de 4.535 millones de dólares a 4.109 millones de la divisa estadounidense entre 2017 y 2019.

banderas-nene

Niños políticos

Javier Boher
Nacional04 de abril de 2025

El vídeo del nene que quiere ser ministro de economía dispara esta reflexión sobre los chicos y la política

Lo más visto
AUTOVIA RIO IV HOLMBERG

Autovía Río IV- Holmberg: pronta culminación y ¿capitalización del PJ?

Julieta Fernandez
Río Cuarto03 de abril de 2025

En pleno año electoral, una de las obras de mayor envergadura en el departamento terminaría su primera etapa a mediados de este año. Ante un gobierno nacional “reacio” a la promoción de la obra pública, el PJ provincial podría capitalizarla a partir del compromiso de aportar fondos en caso de que Nación “cierre el grifo”.

02 (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto04 de abril de 2025

Mucho enojo con la Junta Electoral por los centros vecinales | Soher El Sukaría no lo saca a Juez del foco |El Concejo homenajeó a López de Foliñuk

ilustra-juez-tira-molotov-a-macri

Juez detonó la relación con Macri y lo expuso ante Milei

Bettina Marengo
Provincial04 de abril de 2025

El senador dijo que el expresidente ordenó al bloque PRO bajar a dar quórum en la sesión convocada por el kirchnerismo para voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla, los candidatos del presidente para la Corte. Aseguró que Macri “recorre un camino peligroso” que puede llevar a la vuelta de los K. Vigo prometió quórum pero no lo dio. ¿Médico o llamado?

unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo