Alfil Alfil

Con nuevo desafío a Llaryora, Juez precisó sus planes

El candidato de Juntos por el Cambio prometió seguridad, austeridad y equilibrio fiscal

Provincial 16 de junio de 2023 Por Alejandro Moreno
luis-juez-5-300x200

Luis Juez hizo pública a una “carta abierta a los cordobeses” en la que detalló sus principales propuestas como candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, y repitió el desafío que lanzó a su rival del peronismo, Martín Llaryora, para que acepte un debate.

Como asumió que “nuestro adversario Martín Llaryora no aceptaría debatir públicamente las agendas y planes de gobierno”, Juez optó por dirigirse a los electores del domingo 25 de junio con una carta, “sin apelar a formas artificiales con gastos millonarios en una situación de crisis”. “Nosotros no gozamos de la publicidad oficial”, advirtió.

Juez admitió que “Córdoba nuestra y ostenta obras viales y gasoductos, pero ofrece falencias y grandes distorsiones en seguridad, salud, educación, vivienda y trabajo”. Recitó, así, las necesidades que surgen de las encuestas, y por eso convocó a iniciar “un nuevo ciclo con foco en los cordobeses”.

 
Respecto de la inseguridad, el tema número uno, señaló que “todos nos sentimos muy inseguros”, porque “una de cada dos familias sufrió un delito en el último año”.

“Con nuestro Plan Paz y Seguridad para los cordobeses planteamos blindar a Córdoba del narcotráfico y cortar la ola de robos y hurtos con una intervención que me tendrá al mando. Aumentaremos un 50 % el presupuesto de seguridad y vamos a declarar la emergencia. Vamos a recuperar la vía pública y los barrios para que los cordobeses puedan vivir en paz”, puntualizó. La definición de que será su propio ministro de Seguridad ha sido una de las más repetidas a lo largo de la campaña.

“A nivel social –subrayó Juez- la situación es crítica”, como lo exhiben los “índices preocupantes de pobreza, marginalidad y una clase media en proceso de empobrecimiento y desaparición”.

“La propuesta contempla, en educación, concentrarnos en que por lo menos el 70 % de los chicos que abandonaron, vuelvan al colegio, desplegar un plan intensivo de alfabetización para garantizar que sepan leer y escribir, y que aprendan oficios y trabajos”, afirmó. Además, despegándose del populismo, se manifestó “partidario de que se reinstale el concepto de mérito”.

En el campo de la salud, prometió que la gente no tendrá que esperar “por horas mendigando cobertura”. “Vamos a desarrollar la Historia Clínica Digital única, concentrando desde allí también el acceso a turnos, garantizaremos más médicos distribuidos en toda la provincia, y mucha atención a los dispensarios, en articulación con los municipios”.

“La economía de Córdoba –continuó- hace diez años que no crece. Está estancada. El problema es nacional, pero el gobierno provincial se ha quedado dormido. Mi propuesta es relanzar nuestro aparato productivo: salir a buscar dólares al mundo, exportar el doble en cuatro años, triplicar el turismo internacional que nos visita y triplicar las exportaciones agropecuarias, avanzar en la construcción de 25.000 viviendas sociales y alentar la creación de 50.000 puestos de trabajo, eximir de Ingresos Brutos a las nuevas empresas que se creen y tomen empleados, por dos años, y llevar la cantidad de jóvenes del programa PPP de 15.000 a 30.000”.

Juez anticipó que propondrá al sector ganadero “duplicar las cabezas en cuatro años, y ofrecer beneficios impositivos y crédito a las empresas que se creen y conviertan la materia prima en alimentos para exportar”.

Una de las cuestiones más difíciles de enfrentar en las finanzas provinciales es el de la deuda. En ese sentido, Juez informó que “Schiaretti dejará una deuda en dólares de 500 mil millones de pesos. Cuando el tipo de cambio se unifique, será una bomba. ¿Cómo financiamos este plan? Empezando por reducir drásticamente la estructura política actual: 17 ministerios, 8 agencias, 3 secretarias y 3 delegaciones. Bajaremos a 9. Por supuesto, cortar el despilfarro en publicidad y también la corrupción, que no es poco”.

“Lo voy a hacer con decisión política y con gestión, cuidando el equilibrio fiscal, ubicando a Córdoba en la mesa nacional. Está claro que el peronismo nada nuevo traerá a Córdoba porque hace ya 25 años que gobierna. Está claro el final de ciclo”, concluyó.

Te puede interesar

02-10-2023_a_solo_tres_semanas_de

Milei, el enemigo de todos, eludió la celada

Felipe Osman
Provincial 02 de octubre de 2023

Massa, Bullrich, Schiaretti y Bregman eligieron al libertario como contendiente, en un debate centrado casi privativamente en Economía. Milei sorteó la instancia sin pasos en falso. Sin sorprender ni ser sorprendido, se mostró relativamente moderado y avanzó un casillero. Evitó hablar de la dolarización. Negó los 30.000 desaparecidos.

accastello1

Villa María: Accastello ganó y se reposiciona en el PJ

Bettina Marengo
Provincial 02 de octubre de 2023

El ministro de Industria le sacó una amplia ventaja a Juntos por el Cambio dividido y quedó como uno de los intendentes peronistas más importantes del interior provincial. Martin Gill dio un paso más al gabinete de Martin Llaryora. Ambos resetean carreras. Capitani y Zanotti, desinflados. Buena elección del peronista Sosa, del espacio de Raúl Costa.

Lo más visto

accastello1

Villa María: Accastello ganó y se reposiciona en el PJ

Bettina Marengo
Provincial 02 de octubre de 2023

El ministro de Industria le sacó una amplia ventaja a Juntos por el Cambio dividido y quedó como uno de los intendentes peronistas más importantes del interior provincial. Martin Gill dio un paso más al gabinete de Martin Llaryora. Ambos resetean carreras. Capitani y Zanotti, desinflados. Buena elección del peronista Sosa, del espacio de Raúl Costa.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email