Alfil Alfil

Juez: “Estamos a un paso de ser Chaco o Formosa”

Juntos por el Cambio cerró la campaña en un multitudinario acto. Bullrich y Macri mandaron mensajes de apoyo al candidato a gobernador.

Provincial 26 de junio de 2023 Por Alejandro Moreno
cierre-luis-juez-300x200

Casi al concluir su discurso, Luis Juez mostró a la multitud reunida en el Quality un enorme globo azul, y lo pinchó. La metáfora, explicó, consistía en que eso era el peronismo: algo que parece que ocupa todo el espacio pero que adentro no tiene nada. La picardía fue celebrada por los aliancistas que confían en dar la sorpresa este domingo.

Juez arengó a la dirigencia y la militancia de Juntos por el Cambio para que trabajen en las 72 horas que quedan para concretar la victoria que, aseguró, será de la oposición. Pero también agitó, como en 2007, el fantasma del fraude electoral: “Ningún fiscal se levanta sin el acta correspondiente; no quiero ir a llorar otra vez al Correo”.

El discurso de Juez fue muy duro hacia el peronismo, y cobró mayor temperatura después de que una mujer irrumpiera en el salón con un cartel contra la candidata a legisladora, Brenda Austin, reprochándole su voto a favor del aborto cuando fue diputada nacional.

 
Hasta ese momento, el candidato no había calentado el pico, y parecía complicado que lograra mayor fervor en la gente después de que pasara por el escenario Rodrigo de Loredo. Pero la indignación que le causó la interrupción lo destapó.

“Esto hacen los populistas, quieren controlar lo que pensamos, y no se bancan la pluralidad, no se bancan que aún pensando distinto estemos juntos”, disparó, pareciendo aludir a que no fue simplemente una militante antiaborto sino una enviada del peronismo para complicar el acto.

“Ahí nos quieren llevar, a la mugre, a la pelea”, acusó. Y afirmó, entonces, que “Córdoba no está tan lejos de Chaco”. “Ya nadie habla del Neonatal, del Blas Correas, del delincuente de Oscar González”, bramó.

Luego, sostuvo que “en cuarenta años de política nunca me arrodillé al poder, menos lo voy a hacer ahora que voy a ser gobernador de Córdoba”.

Juez afirmó que la elección del domingo es decisiva para la historia de Córdoba: “No estamos eligiendo al director de Parques y Paseos, estamos eligiendo a un gobernador con huevos”.

El candidato de Juntos por el Cambio prometió una gestión con el eje en las necesidades sociales, y no en las grandes obras públicas. Todo el tiempo cuestionó al gobierno peronista por las falencias en salud, educación, seguridad y las jubilaciones de los estatales.

Antes que Juez, habló De Loredo, el candidato a intendente, quien agradeció, con ironía, a los que auguraron la ruptura de la alianza, a los peronistas que “nos compraron dirigentes” que había que depurar, y a los que desde Buenos Aires quisieron ordenar “lo que teníamos que hacer”. Todo ello, dijo, ayudó a consolidar el espacio opositor. Las críticas, como se ve, fueron tanto para los tránsfugas como para el oficialismo, e incluso para Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales por intentar el affaire Schiaretti.

“Nos subestimaron, subestimaron a Luis Juez, a mi partido, a Juntos por el Cambio y a los cordobeses”, enfatizó.

Desde Buenos Aires, precisamente, antes de comenzar los discursos, llegaron los mensajes grabados de las dos principales figuras de Juntos por el Cambio que han apoyado a los candidatos cordobeses: Patricia Bullrich y Mauricio Macri.

De Loredo denunció que el peronismo está “bajando” camiones con heladeras y colchones en los barrios de la ciudad de Córdoba, y recordó la entrega de subsidios en los últimos días. “Se está poniendo marcha la maquinaria”, advirtió el radical.

Además, explicó que el peronismo saturó con tanta publicidad que terminó por volverse invisible. “Decoraron, decoraron y decoraron, hasta que se convirtieron ellos en el decorado de Córdoba”, graficó.

El primero en hablar fue el candidato a vicegobernador, Marcos Carasso, quien se refirió fundamentalmente al interior provincial, por ser él mismo un dirigente del sur.

 

82% 

A la mañana, Juez firmó en la explanada de la Catedral un acta en la que se comprometió a ocuparse de la situación de los jubilados estatales.

“Venimos a cumplir el compromiso de firmar el acta acuerdo para devolverle a los jubilados lo que les quitaron (en referencia al 82 %). Le decimos al pueblo de Córdoba que lo vamos a hacer con mesura, con estudio y planificación, vamos a ser responsables en la toma de decisiones. Nos parece un gran atropello lo que este gobierno hizo con los jubilados entre gallos y medianoche metiéndoles la mano en el bolso”, expresó. Por la noche, en el acto, recordaría que Martín Llaryora, el candidato peronista, no suscribió el acta.

FacebookTwitterWhatsAppPrint

Te puede interesar

02-10-2023_a_solo_tres_semanas_de

Milei, el enemigo de todos, eludió la celada

Felipe Osman
Provincial 02 de octubre de 2023

Massa, Bullrich, Schiaretti y Bregman eligieron al libertario como contendiente, en un debate centrado casi privativamente en Economía. Milei sorteó la instancia sin pasos en falso. Sin sorprender ni ser sorprendido, se mostró relativamente moderado y avanzó un casillero. Evitó hablar de la dolarización. Negó los 30.000 desaparecidos.

Lo más visto

accastello1

Villa María: Accastello ganó y se reposiciona en el PJ

Bettina Marengo
Provincial 02 de octubre de 2023

El ministro de Industria le sacó una amplia ventaja a Juntos por el Cambio dividido y quedó como uno de los intendentes peronistas más importantes del interior provincial. Martin Gill dio un paso más al gabinete de Martin Llaryora. Ambos resetean carreras. Capitani y Zanotti, desinflados. Buena elección del peronista Sosa, del espacio de Raúl Costa.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email