Llaryora reunió al gabinete: al ajuste, un plan de desarrollo

La primera reunión fue en la ciudad de Cruz del Eje. Anunció obras y programas para la región. En la previa al encuentro con el presidente, les dijo a sus funcionarios que la obra pública, la educación y salud pública, no se negocian.

Provincial19 de diciembre de 2023Yanina SoriaYanina Soria
llaryora-con-gabinete

Por Yanina Soria

El gobernador Martín Llaryora encabezó ayer la primera reunión de gabinete junto a la vicegobernadora Myrian Prunotto y los 14 ministros que componen el nuevo staff provincial. Fue en la ciudad de Cruz del Eje, cuarto departamento que visita desde que asumió el 10 de diciembre, donde fueron recibidos por el intendente anfitrión, el radical Renato Raschetti, quien también participó del encuentro.

El lugar elegido fue toda una definición política del mandatario provincial que pretende imprimirle un carácter federal a su gobierno y que decidió abrir la ronda de reuniones de trabajo con su equipo en una de las zonas de mayores asimetrías de Córdoba.

“Encabecé en Cruz del Eje el primer encuentro que convoco al nuevo gabinete. Junto a todos los ministros y ministras que conforman el equipo provincial comenzamos a trabajar en una agenda de gobierno. Decidí reunirnos en el interior para enfatizar la mirada federal de la gestión”, dijo el mandatario que pretende replicar esos encuentros a lo largo y ancho de toda la provincia, algo parecido a lo que supieron hacer con su estilo, sus antecesores Juan Schiaretti y José Manuel de la Sota.  

Mientras todavía se esperan los decretos de nombramientos para las segundas y terceras líneas en la mayoría de las carteras (pues el organigrama se encuentra en pleno proceso de conformación) el gobernador trazó a grandes rasgos frente a sus funcionarios algunas líneas de trabajo según cada área, e hizo anuncios concretos para esa región provincial.

Según coincidieron en señalar algunos de los ministros consultados, el gobernador les pidió una agenda de trabajo sostenido para esa zona del mapa cordobés.

Habló de las obras que pretende concretar en un claro aspecto de diferenciación de su gestión con la de Javier Milei a quien visitará hoy junto a otros gobernadores. Tal como lo viene sosteniendo, Llaryora reiteró que, aún en un contexto delicado como el actual, hay banderas que la Provincia no negociará y mencionó precisamente la obra pública, la salud y educación pública como grandes pilares. Justo el día anterior a visitar al presidente de la motosierra, el mandatario dijo que el plan de achique y ajuste debe estar atado a un plan de desarrollo.

“Pese a las dificultades es imprescindible reacondicionar la ruta 15, en el tramo entre Tres Arboles y La Higuera”, dijo desde Cruz del Eje para lo cual comprometió una inversión de 3.800 millones de pesos. En esa línea, anunció además que se abrirá en Cruz del Eje una delegación del Gobierno de la Provincia.

“Mina, Pocho, Cruz del Eje e Ischilín vamos a promocionar el turismo y la producción, con lo cual pienso hacer un paquete de medidas que incentiven obras e inversión a través de diferimientos o desgravaciones impositivas”, agregó.

En el marco de ese plan de desarrollo integral para el norte, indicó que dará instrucciones a las autoridades de la Universidad Provincial de Córdoba para que se reúnan con autoridades locales, evalúen los requerimientos y lleven al norte las carreras que se necesitan para fortalecer el polo educativo.

La mayoría de los ministros, luego de la reunión de Gabinete, desarrolló actividades en el departamento Cruz del Eje inherentes a sus respectivas áreas. Llaryora entregó, por ejemplo,  aportes correspondientes a los programas provinciales Más Vida Digna y Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA´s), y créditos del Banco de la Gente y anunció el primero seguirá vigente en Córdoba.

El intendente municipal de la ciudad de Cruz del Eje, Raschetti, destacó el compromiso del gobernador y de todo su equipo “para trabajar de manera conjunta y colaborativa en un “momento de extrema dificultad.

“Quiero transmitir el entusiasmo y la esperanza particular que sentimos con mi querido pueblo de Cruz del Eje. Muchas gracias señor gobernador”, cerró el intendente.

Los ministros que participaron de la reunión fueron Manuel Calvo (Gobierno); Julián López (Justicia y Trabajo); Liliana Montero (Desarrollo Humano); Horacio Ferreyra (Educación); Guillermo Acosta (Economía y Gestión Pública); Juan Pablo Quinteros (Seguridad); Pedro Dellarossa (Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica); Daniel Pastore (Vinculación Comunitaria); Victoria Flores (Ambiente y Economía Circular); Laura Jure (Desarrollo Social y Promoción del Empleo); Sergio Busso (Bio Agroindustria); Martin Gill (Cooperativas y Mutuales); Fabian López (Infraestructura y Servicios); Ricardo Pieckenstainer (Salud),

Te puede interesar
gutierrez-torres

Impuestos: primer round entre cordobesistas y libertarios

Yanina Soria
Provincial23 de enero de 2025

El pedido del ministro Luis Caputo a los gobernadores e intendentes para bajar tasas e impuestos generó reacciones en el peronismo. El diputado Carlos Gutiérrez lo acusó de buscar opacar el reclamo por las retenciones. Marcos Torres, intendente de Alta Gracia, también respondió.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Lo más visto
ilustra-milei-caminando-con-protesta-atras

Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto

Julieta Fernandez
22 de enero de 2025

Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?

ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email