
Tras el reclamo de los gobernadores, el Gobierno Nacional presentará un plan de acción
Mandatarios Provinciales se reunirán este lunes en el CFI con el Ejecutivo Nacional para abordar la caída de la recaudación y presentará un paquete de medidas.
El sistema de colectivos interurbanos no se termina de adaptar a las transformaciones demográficas de los últimos años
Nacional05 de abril de 2024Por Javier Boher
[email protected]
Escribo estas líneas mientras estoy parado esperando a que pase un colectivo interurbano. Bah… esperando a que uno decida parar a levantarnos. Ya pasaron tres colectivos llenos en el plazo de una hora.
Ayer, que fue un día de lluvia, todos los que estábamos en la parada tuvimos que esperar dos horas y media, o al menos eso me tocó esperar a mí. Viento, frío y agua, una gran combinación para que el ciudadano de a pie se de cuenta de que es apenas un pobre proletario viviendo en los márgenes de la civilización. Suena exagerado, pero no lo es.
Es fácil decidir irse a vivir a las sierras, a algún lugar alejado del ruido y la descomposición social de la capital cordobesa. El verde, los pájaros y algún río cercano nos empujan a dar el paso. Una vez ahí, todo se vuelve mucho más complicado, especialmente en el transporte.
Vivo en las sierras chicas, zona que explotó demográficamente en la última década. Algunas localidades duplicaron su población, extendiendo sus manchas urbanas y amenazando con unirlas a todas en una gran metrópoli de urbanización ininterrumpida desde el km 0 del centro cordobés hasta Agua de Oro. Los servicios, en general, siguen siendo los mismos.
El transporte está colapsado hace bastante tiempo. Tres servicios en una hora para cubrir un corredor de más de 100.000 personas suena a poco.
***
Finalmente, el cuarto colectivo paró. No hay lugar en los asientos, así que viajamos parados por la ruta, casi como si se tratara de un colectivo urbano, aunque con aire acondicionado. Casi no se nota que se paga un boleto cinco veces más caro para la misma cantidad de kilómetros que hace el 10, que va desde Quintas de Argüello hasta Ituzaingó.
***
Es notable cómo a los políticos progresistas les encanta hablar de planificación: económica, familiar, educativa, la que sea. En la práctica, no consiguen hacer planificaciones que le resuelvan los problemas a la gente. Tarjetas distintas para urbanos e interurbanos, pocas frecuencias, poco respeto por los horarios, inexistencia de garitas en las paradas y completa descoordinación entre servicios.
Todo ese tiempo muerto es el costo extra que pagamos los trabajadores por poner el pan en la mesa, regalándoselo a otros. Ya no se trata de esa vieja clave marxista de que el patrón se queda con nuestro tiempo, sino que lo hacen los políticos que prefieren privilegiar otras cosas por sobre el bienestar de los que producen riqueza.
Cada colectivo que pasa lleno es un padre o una madre que se pierde media hora de ayudar a sus hijos con la tarea, una abuela que tiene que acortar la visita a un nieto enfermo o un estudiante que tiene dificultades para conjugar ese deseo de llegar al título con la necesidad económica de trabajar. Fabuloso el boleto educativo, pero solo si pasan los colectivos.La ciudad de Córdoba y sus alrededores concentran la mitad de la población de la provincia. Es un radio de 50 km con rutas y vías disponibles, pero mal usadas.
No recuerdo un momento en el que haya funcionado bien el transporte público. Unos dicen que es por falta de tarifa, otros porque la ciudad es grande, otros tantos aducen problemas jurisdiccionales. No importa cuál, todos tienen excusas para justificar su patético rol en estos temas, para pasar a prometer ferrourbano, subte, estaciones de transferencia y música funcional en todas las unidades. Mientras tanto, cientos o miles asisten con resignación al espectáculo de la vida perdiéndose en una parada de colectivos.
Mandatarios Provinciales se reunirán este lunes en el CFI con el Ejecutivo Nacional para abordar la caída de la recaudación y presentará un paquete de medidas.
Algunas veces la expresidenta y sus seguidores hablan como si en Argentina no rigiera una Constitución que contempla todo lo que pasó
La expresidenta planea tener una reunión en el departamento donde cumple su condena con el presidente brasilero, Luiz Inácio Lula da Silva, se estima que ocurra a principios de julio.
El proyecto fue presentado por la diputada, Silvana Giudici, quien afirmó que busca "evitar que nadie imagine un futuro de impunidad ante un cambio de color político o presiones indebidas al sistema".
El clima que se genera por la sobreoferta de información predispone mal a una parte de la población que cree ser mayoritaria
La exmandataria se comunicó con los manifestantes de Plaza de Mayo, los cuales se reunieron para protestar en contra del fallo de la Corte Suprema con respecto a la Causa Vialidad.
En el Palacio 6 de Julio ofrecen una lectura alternativa del plan de provincialización del conflicto: creen que Daniele pide refuerzos al interior porque pierde fuerza en la ciudad. Además, remarcan la sintonía Llaryora-Passerini en la política de RR.HH. del municipio, y aguardan la conciliación.
Schiaretti con Manes en La Plata | Los libertarios proporcionan evento "anti zurdo" | Otro abrazo a Ferrer en acto patrio | El TSJ y Judiciales alumbraron un acuerdo con fórceps (bronca entre los autoconvocados) | Galo, presidente del Parlamento Federal del Clima
El cordobés Martín Llaryora integrará el bloque de mandatarios que hoy a las 11 se reunirá en el Consejo Federal de Inversiones. Impuesto a los combustibles, reparto de ATN y Coparticipación, en el menú de los reclamos.
Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.
La UCR cordobesa ensaya fórmulas para no inmolar a De Loredo, su candidato estrella en la elección que nadie quiere encabezar. Mientras, el PRO busca quién lo salve, Juez mueve los hilos para que la alianza con Milei nunca nazca.