Seguridad, el común denominador en la agitada relación Llaryora-Milei

Pese al zigzagueante vínculo entre el gobernador y el Presidente, la ministra Patricia Bullrich y su par provincial, Juan Pablo Quinteros, muestran fina sintonía.

Provincial16 de abril de 2024Yanina SoriaYanina Soria
Seguridad__8012

Por Yanina Soria 

El gobernador Martín Llaryora no la está teniendo fácil. A la ya de por sí desafiante tarea de gestionar en tiempos de crisis profunda, se le suma un elemento que altera el tablero político donde venía acostumbrado a jugar. 

Durante el gobierno kirchnerista, el cordobesismo encontró el “cuco” con el que agitar el gen anti K tan redituable electoralmente en esta provincia. La receta, exprimida hasta el final por el ex candidato presidenciable Juan Schiaretti, fue bastante sencilla y de comprobada eficacia: agitar la idea de un peronismo cordobés ubicado en las antípodas del peronismo nacional “colonizado” por el kirchnerismo. La defensa de los intereses de Córdoba y el federalismo fue la bandera con la que, primero Schiaretti y luego Llaryora, jugaron los distintos turnos electorales. 

Sin embargo, ahora, al ex intendente de la Capital cordobesa le toca jugar con un nuevo actor nacional que nada tiene que ver con lo anterior y que, casi como un juez impoluto, sometió de la noche a la mañana al sistema político a un escrutinio ciudadano descarnado. 

Al cordobesismo (y la política en general) ya no le es tan fácil oponerse y criticar políticamente a quien, pese al ajuste feroz que está aplicando, todavía conserva un activo que todo político desearía sostener in aeternum: el poder concedido por la gente. 

Paradójicamente, el presidente Javier Milei cuenta todavía con el respaldo irrestricto de una porción importante de la sociedad argentina que le confiere el mandato para hacer y deshacer como le plazca en la búsqueda de su ¿único? objetivo: déficit fiscal cero. 

En ese marco, Llaryora enfrenta una situación extraña: los cordobeses, su electorado, bancan el ajuste nacional, pero le demandan a la Provincia soluciones a esos recortes. Es por ello que, tal como se lo viene señalando desde estas páginas, el gobernador debe hacer un difícil equilibrio para no rivalizar con Milei y atender las necesidades de los cordobeses. 

De allí la relación algo zigzagueante que mantuvo a lo largo de estos meses con el libertario que, por momentos, lo subió al ring. 

En ese vínculo agitado encuentros y desencuentros con el mandatario nacional, hubo un eje que se mantuvo como un denominador común entre ambas gestiones: la línea conjunta en materia de seguridad. 

El ministerio que nacionalmente conduce la ex presidenta del PRO, Patricia Bullrich, mantiene una fina sintonía de trabajo con la cartera que comanda su par provincial, el ex opositor, Juan Pablo Quinteros. Ese canal se mantuvo siempre abierto y activo, aun en los momentos más álgidos de la relación del presidente con los gobernadores, entre ellos, con el de Córdoba. 

De hecho, se firmaron distintos programas, la funcionaria nacional visitó ya varias veces Córdoba, y se avanzó de manera conjunta en actividades contra el narcotráfico en la provincia y otras acciones “de mano dura”. 

De hecho, casi como un contrapunto político al desplante que todavía recuerdan y le facturan los cordobeses al kirchnerismo por haber retrasado la ayuda en las fatídicas noches del amotinamiento policial allá por el 2013, Bullrich puso a disposición de la provincia toda la colaboración necesaria para evitar el avance narco. 

De hecho, en las últimas horas, el Gobierno de Córdoba, a través de la cartera de Quinteros, dispuso un refuerzo preventivo en instituciones israelitas y musulmanas, luego de los ataques de Irán a Israel, ocurridos el fin de semana. El operativo va en línea con lo aplicado a nivel nacional, luego de que hubiera sendos contactos entre ambas reparticiones. En ese sentido, el ministro cordobés recibió ayer lunes a las autoridades de DAIA filial Córdoba, del Consulado de Israel y COMIPAZ, para articular acciones junto a la Policía de Córdoba y fuerzas federales.

Sinagogas, iglesias, centros educativos, entidades culturales de distintos credos, son algunos de los puntos definidos a partir de las alertas de seguridad. También se informó que se reforzará la seguridad de la Central Nuclear de Embalse, de la Central Termoeléctrica de Pilar, y de distintos objetivos calificados como “estratégicos”.

“La ministra Patricia Bullrich se comunicó conmigo para plantear estos estados de alerta que implican la intensificación de controles en todos aquellos lugares que puedan ser un posible objetivo de un ataque terrorista” dijo Quinteros en la reunión desarrollada en el Panal. 

Te puede interesar
ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

gutierrez-torres

Impuestos: primer round entre cordobesistas y libertarios

Yanina Soria
Provincial23 de enero de 2025

El pedido del ministro Luis Caputo a los gobernadores e intendentes para bajar tasas e impuestos generó reacciones en el peronismo. El diputado Carlos Gutiérrez lo acusó de buscar opacar el reclamo por las retenciones. Marcos Torres, intendente de Alta Gracia, también respondió.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Lo más visto
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email