Desde los Centros de Estudiantes rechazan locro juecista en el Comedor Universitario

En la UNC el locro se pide con (mucho) picante. Luego de que se oficalizara la “locreada” de Luis Juez con el Frente Cívico y sus socios de Juntos por el Cambio en el Comedor Universitario, surgieron fuertes críticas, sobretodo estudiantiles. Fundamentalmente hacia el senador que nunca se pronunció a favor de la Universidad y que acompaña cada medida económica libertaria que afecta directamente a las universidades públicas. Dudas sobre la asistencia de De Loredo por el escrache en la marcha.

Universidad30 de abril de 2024Francisco Lopez GiorcelliFrancisco Lopez Giorcelli
juez de loredo comedor universitario
Luis Juez y Rodrigo de Loredo en el comedor universitario.

Por Francisco López Giorcelli 

La confirmación del locro por el Día del Trabajador que el senador Luis Juez encabezará en el Comedor Universitario mañana desató un fuerte pedido del Centro de Estudiantes de la UNC que rechaza la presencia del titular de la bancada del PRO en la Cámara alta. Y a horas de la discusión por la Ley Bases en el Congreso. Motorizada la inadmisión a Juez porque, luego de una gran discusión por el presupuesto universitario en las últimas semanas, en la cual el actual senador no tomó postura al respecto. Y, a pesar de haber enviado tropa propia el día de la marcha a las adyacencias del Pabellón Argentina para la foto, Juez siempre decidió avalar las medidas económicas que impulsa el Gobierno de Javier Milei.

Si bien no es la primera vez que se le otorga este uso al Comedor Universitario, de hecho el año pasado Juez había hecho lo mismo prometiendo que la próxima vez lo haría como gobernador, algo que no sucedió, nunca fue bajo un contexto donde la Universidad llega con un fuerte desfinanciamiento y dando lugar a un personaje que, al tener el derecho de poder usar ese espacio, luego no se muestra en defensa de estos lugares. En el 2023, Juez encabezó el acto en el marco de la campaña provincial y acompañado en esa ocasión por el radical Rodrigo de Loredo, quien ahora estaría en duda de confirmar asistencia al locro juecista por dos motivos: el primero, el escrache que se produjo en la marcha la semana pasada; el segundo, la excusa del extenso debate en Diputados por la Ley Bases, donde volvió a ser foco de numerosas críticas.

El uso de los espacios de la UNC son solicitados a través de mesa de entrada de lo que antes era la SAE y ahora se conoce como Secretaria de Bienestar Estudiantil y Modernización a cargo de Matías Lingua, hombre del borettismo con mucha confianza por parte del rector Jhon Boretto. Desde allí se debería haber gestionado el uso del Comedor Universitario por lo que el informe debería estar al alcance de quien lo solicite. 

En este marco desde los centros de estudiantes de Odontología, Derecho, Artes, Filosofía, Comunicación y FAMAF elevaron un pedido de informe respecto al uso que se le da al Comedor Universitario, al mismo tiempo que piden “auditar los cánones y el destino de los ingresos generados” a partir del uso del espacio, entendiendo que “es de relevancia para nuestra comunidad universitaria” dicta el pedido de informe. 

El encargado de elevar el informe fue Agustín Canto, presidente del Centro de Estudiantes de Odontología, Secretario General de la FUC y candidato a consiliario estudiantil por el frente La Fuerza. El referente estudiantil dijo a Alfil que “en el marco de un contexto electoral creemos pertinente que se tenga claridad en el uso de los espacios públicos de la Universidad, teniendo en cuenta esto, es muy importante que en el caso del alquiler de estos lugares se pueda demostrar a dónde van esos fondos” haciendo referencia a los cánones que hay que pagar y que por el momento no se sabe dónde terminan.

Profundizando más en la idea, Canto dijo que además de conocer el destino de esos fondos considera valioso que “esos fondos se utilicen para el bienestar estudiantil, que es un objetivo en común que tenemos como estudiantes universitarios”. Al ser consultado por el acto de Luis Juez del cual no hay mucho informacion clara de como se adquirió el lugar Agustín Canto dejó en claro que “estaria bueno que en caso de hacer actos o eventos donde no se alquila el espacio se comunique con claridad como se puede obtener el permiso”. 

Puntualmente sobre el senador dijo que “hay que ser muy precavidos de a quienes le prestamos esos espacios sobretodo si son actores de la política que no comparten o no defienden la Universidad Pública como si lo hacemos nosotros desde nuestros espacios” al mismo tiempo resalta que “nos parece (al frente estudiantil) muy importante tener en cuenta estas cuestiones que no construyen sino que por el contrario, pueden alterar el uso de estos espacios y más si entregan para fines proselitistas” sentenció el Secretario General de la FUC. 

En el pedido de informe elevado por los seis centro de estudiantes que conforman el frente La Fuerza piden que los ingresos generados por la Universidad sean destinado prioritariamente a cubrir las necesidades estudiantiles, sobretodo si se tiene en cuenta el contexto de debate en torno al presupuesto universitario el cual está en mínimos históricos desde que se tiene registro en 1997. 

En el documento, al cual tuvo acceso Alfil, marcan una línea divisoria para con el senador. Puntualmente establecen que es “inaceptable que se contemple la posibilidad de alquilar o prestar para su uso las instalaciones del Comedor Universitario a individuos o entidades que no comparten ni respaldan nuestros valores y los principios de nuestra universidad pública” remarcando que “es más preocupante aún, cuando dichos actores, no se pronuncian a favor de la defensa de la educación superior, y por el contrario, respaldan medidas gubernamentales que amenazan nuestros intereses fundamentales” dicen desde el frente en el pedido de informe. 

En el mismo documento nombran al senador para pedir que el órgano máximo de gobierno universitario “rechace categóricamente el uso de nuestro espacio común por parte del senador Luis Juez, cuya postura en relación a la defensa de la universidad pública no ha sido contundente, y lejos de ello ha respaldado de manera pública y en reiteradas oportunidades las medidas económicas encaradas desde el gobierno nacional, las cuales afectan directamente el financiamiento de nuestra Universidad” 

Bajo un pedido de auditoría sobre los ingresos o cánones que perciba la universidad para el uso de sus espacios comunes es que La Fuerza finaliza su pedido de informe instando “a este honorable cuerpo a tomar medidas inmediatas para abordar las preocupaciones y garantizar que los recursos de nuestra universidad se utilicen de manera justa y equitativa en beneficio de la comunidad universitaria”

De esta forma la segunda fuerza universitaria, casualmente, el frente La Fuerza intenta ponerle un freno al mal uso de los espacios públicos universitarios, o en todo caso, a darle un manto de claridad sobretodo en estas cuestiones que son bastantes ambiguas en cuanto a las formas de poder tener el permiso para el uso de un espacio que después a la hora de defender no existe correlación de relato.

Te puede interesar
1750327144101

Consejo Social Consultivo de la UNC: política, territorio y universidad en una misma mesa

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad19 de junio de 2025

La Universidad Nacional de Córdoba lanzó una nueva convocatoria para renovar su Consejo Social Consultivo, un espacio que desde 2016 reúne a actores sociales, sindicales, empresariales, religiosos y culturales con el fin de vincular la vida académica con los desafíos de la sociedad cordobesa. En tiempos de fragmentación y crisis institucional, la UNC reactiva una herramienta que apuesta al diálogo entre sectores diversos.

unc-derecho

Derecho UNC y la causa Vialidad: el fallo a Cristina reaviva tensiones entre las agrupaciones estudiantiles

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de junio de 2025

La confirmación del fallo contra Cristina Fernández de Kirchner reactivó el debate político en la Facultad de Derecho de la UNC. Franja Morada lo celebró como un triunfo de la legalidad, mientras que agrupaciones opositoras denunciaron una sentencia con tintes políticos. El conflicto judicial se entrelaza con las causas contra estudiantes procesados y vuelve a poner en foco el rol del Poder Judicial en la democracia.

1749737403039

Paro nacional, salarios pulverizados y una ley que divide al Congreso: la universidad pública entra en conflicto permanente

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad13 de junio de 2025

El sistema de educación superior vuelve a ser escenario de conflicto. El paro nacional de 48 horas convocado por los gremios docentes y no docentes expone el deterioro presupuestario, la pérdida salarial y el choque ideológico entre el gobierno libertario y la universidad pública. En Córdoba, la UNC adhirió con fuerza a la medida de fuerza, en un clima de creciente tensión. Mientras tanto, en el Congreso avanza un nuevo proyecto de ley que busca blindar los recursos del sistema, pero choca con el veto anticipado del oficialismo libertario.

UNC-PSICOLOGIA (2)

El radicalismo, con un fuerte apoyo del kirchnerismo, logró retener el decanato de Psicología

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad11 de junio de 2025

En el balotaje disputado sobre el final de la semana pasada, la fórmula oficialista encabezada por Pereno finalmente retuvo el decanato en la Facultad de Psicología de la UNC. La alianza entre Franja Morada, la UCR y sectores kirchneristas docentes y no docentes fue clave para mantener la continuidad, aunque la oposición de Nueva Concertación arrasó en los claustros estudiantil y de egresados.

pabellon (6)

Adiuc y la UNC discuten estrategia: salario, autonomía y disputa por la centralidad política

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad06 de junio de 2025

Con el salario por el piso y el presupuesto congelado, el gremio docente de la UNC sube el tono y exige definiciones a la gestión universitaria. Adiuc empuja a la casa de estudios a rever su postura frente al ajuste, mientras la conducción rectoral navega entre la queja técnica y el cálculo político. Estudiantes en alerta, el CIN en modo “bombero” y una pregunta que se hace cada vez más evidente: ¿hasta dónde se puede sostener la universidad sin plata, ni conflicto?

1748948346985

Balotaje en Psicología: la UNC define su último decanato en un contexto de paridad

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de junio de 2025

Con final abierto, la Facultad de Psicología de la UNC define su decanato en el único balotaje universitario. Germán Pereno, actual decano y referente radical, enfrenta a la psicóloga Paula Irueste, que propone un recambio. El resultado podría tener injerencia en la conformación de la oposición y su rol frente al oficialismo universitario encabezado por Jhon Boretto.

Lo más visto
Passerini - Daniele

El Ejecutivo relativiza del plan de Daniele y aguarda la conciliación

Felipe Osman
Municipal23 de junio de 2025

En el Palacio 6 de Julio ofrecen una lectura alternativa del plan de provincialización del conflicto: creen que Daniele pide refuerzos al interior porque pierde fuerza en la ciudad. Además, remarcan la sintonía Llaryora-Passerini en la política de RR.HH. del municipio, y aguardan la conciliación.

Manes Schiaretti

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto23 de junio de 2025

Schiaretti con Manes en La Plata | Los libertarios proporcionan evento "anti zurdo" | Otro abrazo a Ferrer en acto patrio | El TSJ y Judiciales alumbraron un acuerdo con fórceps (bronca entre los autoconvocados) | Galo, presidente del Parlamento Federal del Clima

panal

En bloque, los gobernadores se plantan contra Milei

Yanina Soria
Provincial23 de junio de 2025

El cordobés Martín Llaryora integrará el bloque de mandatarios que hoy a las 11 se reunirá en el Consejo Federal de Inversiones. Impuesto a los combustibles, reparto de ATN y Coparticipación, en el menú de los reclamos.

ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.

de-loredo-ferrer

El radical Ferrer, ¿candidato a diputado?

Carolina Biedermann
Provincial23 de junio de 2025

La UCR cordobesa ensaya fórmulas para no inmolar a De Loredo, su candidato estrella en la elección que nadie quiere encabezar. Mientras, el PRO busca quién lo salve, Juez mueve los hilos para que la alianza con Milei nunca nazca.