Pinchado el sueño municipal, nazarismo va por una banca en el ´25

Mientras digiere la derrota, la Fuerza del Imperio se traza un nuevo objetivo: las legislativas del año próximo. “Ganar perdiendo”, la lectura del día después que eligen hacer desde el peronismo disidente.

Río Cuarto 25 de junio de 2024 Yanina Soria Yanina Soria
4-5 (3)

Por Yanina Soria

Inevitablemente, por la gravitación política y territorial que la ciudad de Río Cuarto tiene en el mapa cordobés, los resultados de la única elección del año en el distrito mediterráneo, irradian provincialmente. Se convierten, quizá, en un primer acercamiento al pulso social tras el recambio de gobierno que se produjo hace seis meses. 

Por eso, así como la contundente victoria del oficialista Guillermo De Rivas aportó robustez al liderazgo todavía en construcción del gobernador Martín Llaryora y su Partido Cordobés; la derrota del radical Gonzalo Parodi golpea de lleno a un radicalismo provincial en plena actividad introspectiva en búsqueda de su destino. 

Lo sucedido con el espacio que representó Adriana Nazario, la peronista disidente que se animó a romperle el cerco a Llaryora y a terciar con juego propio, también impacta fuera de los límites de la Capital Alterna. Y aunque a la pareja del ex gobernador José Manuel de la Sota el sueño municipal se le pinchó y muchos vean allí su final político, desde la Fuerza del Imperio del Sur se quitan las esquirlas para trazar ya un próximo desafío: el 2025. 

Aun masticando (amargamente) la derrota, el delasotismo que sostuvo la candidatura de la ex diputada eligió pararse en el “ganar perdiendo” para leer lo que le pasó. 

Es cierto, asumen desde su entorno, la aventura de desafiar al candidato oficialista que jugó con todo el peso de la estructura de Hacemos Unidos, no terminó como esperaba la candidata que cayó al tercer lugar del tablero. 

El camino que pareció abrir el presidente Javier Milei al mostrar que se pueden ganar elecciones sin una gran arquitectura partidaria detrás, no aplicó en este caso para la delasotista que terminó sintiendo el rigor de haberse revelado a las decisiones tomadas en el Panal. 

Sin embargo, eligen ver que, sin padrinazgos provinciales ni los recursos del PJ, la mujer cosechó un 21,4 por ciento de los votos sobre el 55 por ciento del padrón que fue a sufragar. 

“Tengo claro que no estar dentro de una estructura tiene su costo y lo pagaré muy tranquila. Pero es indigna la campaña sucia, las fake news tildándome de Kirchnerista cuando todos saben la lucha que di contra la 125 por ser productora agropecuaria, o las 72 horas tan difíciles que despliegan las fuerzas políticas de mayor capacidad económica. No estoy dispuesta a dejar mis convicciones de lado para ganar una elección.  Porque solo deseo que los verdaderos ganadores sean los vecinos de Río Cuarto” se había quejado Nazario en plena campaña municipal.

Lo cierto es que ahora, con el diario del lunes, el partido que armó Nazario buscará capitalizar ese 21 por ciento de apoyo desde el Concejo Deliberante donde contará con cuatro ediles, encabezados por el ex legislador Franco Miranda. Por ahora, con un fuerte rol opositor y con una agenda inicial basada en exigirle al flamante intendente el cumplimiento de sus principales promesas de campaña. No asoma, en principio, la posibilidad de una fusión con el oficialismo local después de una campaña que los enfrentó fuerte; aunque también es cierto que ya nadie se anima a enterrar definitivamente esa posibilidad. 

En el mientras tanto, el principal desafío que asume el espacio del peronismo disidente es capitalizar su base electoral para ampliarla y regionalizarla, apostando a un futuro con candidatos propios en los turnos electorales que se vengan. 

“No armamos ayer este espacio para desarmarlo hoy. Hay un campo abierto a la construcción política y electoral, y vamos por eso”, resumió uno de los principales jugadores del nazarismo. 

La apuesta concreta es asentarse en los números propios del domingo para salir a buscar una de las nueve bancas de diputados que se disputarán en Córdoba el año próximo. El ´25 resuena ya en todos los espacios políticos y el nazarismo buscará subirse a esa contienda desde Río Cuarto. 

Es sabido que el sur cordobés tracciona fuerte en cada elección; de hecho, en los últimos años, Hacemos Unidos ha llevado siempre candidatos riocuartenses en los lugares más expectables de las boletas. 

Te puede interesar
ilustra-llamosas-espia-defensor-del-pueblo-(1)

El futuro de Llamosas: sondeado para la Defensoría provincial

Gabriel Marclé
Río Cuarto 28 de junio de 2024

En días donde se debate si el intendente saliente de la capital alterna asumirá su banca en la Legislatura u ocupará un lugar en el gabinete de Llaryora, su nombre apareció en la rosca por la Defensoría del Pueblo de la provincia. ¿Arranca como adjunto? La UCR confía en los acuerdos tácitos para retener el lugar.

Lo más visto
ilustra-llamosas-espia-defensor-del-pueblo-(1)

El futuro de Llamosas: sondeado para la Defensoría provincial

Gabriel Marclé
Río Cuarto 28 de junio de 2024

En días donde se debate si el intendente saliente de la capital alterna asumirá su banca en la Legislatura u ocupará un lugar en el gabinete de Llaryora, su nombre apareció en la rosca por la Defensoría del Pueblo de la provincia. ¿Arranca como adjunto? La UCR confía en los acuerdos tácitos para retener el lugar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email