Game Over para Córdoba con Todos en la interna radical

La Justicia Electoral falló en contra de la lista de Polo Gait. Se espera en las próximas horas la resolución para Más Radicalismo, pero sigue en pie la idea de una lista que integre a la mayor cantidad de boinas blancas posibles y terminar la contienda con el menor números de heridos posible.

Provincial23 de agosto de 2024 Carolina Biedermann
gait (1)

Por Carolina Biedermann 

La saga de la interna radical estrena capítulos de manera maratónica. Ahora se conoció el fallo de la Justicia Electoral Federal, que no dio a lugar al pedido de la lista Córdoba con Todos, impulsada por Juan Carlos “Polo” Gait y quien cuenta con el respaldo de la vicegobernadora Myrian Prunotto, de ser reincorporado en la carrera electoral del partido en Córdoba.

Este dictamen golpea al espacio que apuntó al todo o a nada. Hasta el viernes pasado este frente estuvo a poco de alcanzar un acuerdo de unidad con todos los frentes. El arreglo se frustró porque este espacio desestimó la oferta que se le había ofrecido y desató el avance de la junta electoral partidaria quien dio de baja la presentación de este espacio. Confiados en que la Justicia Federal  los acompañaría, encararon el proceso correspondiente en Tribunales, que este jueves les falló en contra. 

La segunda lista que se encuentra bajo la misma suerte es “Más Radicalismo”, impulsada por Ramón Mestre. Esté frente electoral también se presentó en Tribunales Federales bajo el mismo reclamo, tras también haber sido vetado por la Junta Electoral partidaria. Se espera que hoy se conozca la resolución de la Justicia sobre su futuro.

Rosca radical 

En el mestrismo, y en la línea de aliados, hay buen palpito sobre las novedades judiciales. Esa respuesta será clave para el proceso a desandar y mantendrá entretenidos a los radicales por unas semanas más. En tanto, desde “Generación X”, que encabeza el intendente de Río Tercero , Marcos Ferrer, se expresan signos de lograr un armado inclusivo, que se logre a pesar del dictamen de la Justicia. 

El gran desafío será legitimar a una futura conducción que transita el desgaste propio de un proceso electoral interno, para que su gestión no sea elegida por un proceso judicial, sino por el aval de la tropa a la que busca representar.  

Si la justicia acompaña el pedido de Más Radicalismo, el camino hacia las urnas se vuelve a abrir en un enfrentamiento polarizado entre las dos opciones que seguirán en carrera, y que vuelve a replicar un escenario similar al del 2021: Mestre vs De Loredo.

Dirigentes de la UCR analizan los próximos escenarios y sintetizan en qué esa situación pone a los aliados de Mestre en una mejor situación para competir, entendiendo que Córdoba con Todos acompañará a este espacio, ya que responsabilizan a Generación X por haber desatado este desgaste de vínculos internos en el partido centenario. 

Como decíamos, las posibilidades de acuerdo, a pesar de la intensa puja entre pares, continua abierta. La negociación tendrá que ser mano a mano entre Mestre y Ferrer. Mientras tanto Gait, si quiere ser parte del Comité que viene, le quedará aceptar las ofertas que le ofrezcan y no las que pretendía alcanzar. 

Por su parte, Ferrer, si busca alcanzar la conducción de su partido, tendrá que abrir el juego y hacer parte a la gran mayoría, para encarar una presidencia con la menor cantidad de heridos posibles. 

Te puede interesar
gutierrez-torres

Impuestos: primer round entre cordobesistas y libertarios

Yanina Soria
Provincial23 de enero de 2025

El pedido del ministro Luis Caputo a los gobernadores e intendentes para bajar tasas e impuestos generó reacciones en el peronismo. El diputado Carlos Gutiérrez lo acusó de buscar opacar el reclamo por las retenciones. Marcos Torres, intendente de Alta Gracia, también respondió.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Lo más visto
ilustra-milei-caminando-con-protesta-atras

Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto

Julieta Fernandez
22 de enero de 2025

Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?

ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email