Intendentas de Colón arman liga propia

Seis jefas comunales peronistas del departamento más grande del interior lanzan el próximo sábado un espacio político propio. Trabajo en red con perspectiva de género, el objetivo. Myriam Prunotto y Alejandra Vigo, asistirán a la presentación.

Provincial30 de agosto de 2024Yanina SoriaYanina Soria
intendentes (5)

Por Yanina Soria 

El departamento Colón, el más grande después de Capital, concentra la atención de la dirigencia cordobesa no sólo por el volumen del electorado provincial que representa sino porque políticamente se convirtió un distrito muy activo.

El nuevo mapa del interior que trazó la última elección general en Córdoba con más de la mitad de los jefes comunales debutando en esa función, dejó algunas particularidades en Colón. 

En el departamento confluyen intendentes de todos los colores políticos que, más allá de las referencias provinciales que puedan tener, se están reagrupando territorialmente con intenciones de ganar autonomía política, pero, sobre todo, de gestionar en conjunto para llevar soluciones prontas a sus poblaciones. 

De hecho, en esa línea ya avanzaron seis intendentes opositores (PRO, vecinalistas, UCR) que conformaron el G6 que integran La Calera, Villa Allende, Río Ceballos, Jesús María, La Granja y Mendiolaza. Desde allí, y con agenda propia abonan el buen vínculo con el Panal, pero también tienen lazos con la Nación en búsqueda de beneficios para sus comunidades. 

Este sábado, será el turno de un grupo de mujeres intendentas peronistas que darán la puntada inicial en una movida que pretenden consolidar y ampliar. 

Pues, según pudo conocer Alfil seis jefas comunales lanzarán el “Espacio Mujeres Dirigentes del departamento Colón”, un bloque político que apunta a fortalecer el trabajo territorial en red. La idea, dicen sus impulsoras, es pensar y desarrollar políticas públicas basadas en las realidades sociales de cada localidad; la inclusión social y la participación de la comunidad, incorporando perspectiva de género. 

De la movida, inicialmente, participan Claudia Acosta (Mi Granja), Carolina Cristori (Saldán), Paola Nanini (Colonia Caroya) y las jefas comunales Nilda Lauret (Colonia Vicente Agüero), Natalia Di Pace (Villa Cerro Azul) y Dalma Bustos (Tinoco). 

La presentación será el próximo sábado en la localidad de Mi Granja, vale recordar que la anfitriona es, además, presidenta de la Comunidad Regional Colón. 

El lanzamiento contará con la presencia de la vicegobernadora Myriam Prunotto, la senadora nacional Alejandra Vigo y otras funcionarias provinciales. Incluso también asistirán intendentas de otras localidades. Pues, las jefas municipales se trazaron como objetivo ampliar su espacio. 

En esa ocasión se pondrá en marcha la “Escuela de Formación en Gestión de Gobierno Locales” para la capacitación de mujeres que se desempeñan en la función pública de las distintas comunas y municipios.

Segú informaron, la primera de las seis clases se dictará en Mi Granja, y el resto de las jornadas serán en cada una de las localidades que agrupa este espacio, más encuentros de formación virtual.

Las intendentas señalaron que esta es la primera acción que desarrollarán en conjunto, pero que ya se están planificando nuevas propuestas de trabajo entre las seis localidades. Y además, apuntaron que esta iniciativa podrá replicarse, incluso, fuera del departamento Colón.

Te puede interesar
gutierrez-torres

Impuestos: primer round entre cordobesistas y libertarios

Yanina Soria
Provincial23 de enero de 2025

El pedido del ministro Luis Caputo a los gobernadores e intendentes para bajar tasas e impuestos generó reacciones en el peronismo. El diputado Carlos Gutiérrez lo acusó de buscar opacar el reclamo por las retenciones. Marcos Torres, intendente de Alta Gracia, también respondió.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Lo más visto
ilustra-milei-caminando-con-protesta-atras

Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto

Julieta Fernandez
22 de enero de 2025

Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?

ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email