Escándalo: investigan al titular de PAMI San Francisco por estafa con billeteras virtuales

Se trata del hombre elegido por Gabriel Bornoroni para ser el armador de la Libertad Avanza en el departamento San Justo. Estuvo demorado por realizar pagos a una pizzería con una billetera virtual y luego dar de baja la operación.

San Francisco24 de septiembre de 2024Franco CerveraFranco Cervera
libertario-san-francisco

Por Franco Cervera

La Libertad Avanza no logra tener tranquilidad por los pagos de Martín Llaryora. Por un lado, la división que existe entre los seguidores del presidente Javier Milei por la participación que tiene el Partido Libertario, liderado por Germán Cassinerio, que no responde al diputado Gabriel Bornoroni, y ahora se suma un escándalo judicial, que seguramente generará consecuencias políticas.

La fiscalía de Delitos Complejos de San Francisco demoró por presunta estafa al abogado Federico Montes, quien actualmente es el titular de la delegación de PAMI local, pero además es el hombre indiscutido que eligió el diputado Bornoroni para que sea el armador de LLA en el Departamento San Justo.

Aparentemente, el dirigente local habría realizado algunas transferencias de dinero simuladas como compras que luego daba de baja. Por ahora, todo es materia de investigación por parte de la Justicia de San Francisco que se mantiene con total hermetismo.

Si bien Montes es un dirigente no tan reconocido por San Francisco, tomó notoriedad pocos días atrás cuando salió a desmentir a Daniel Gallo, comerciante que se autoproclamaba como hombre de Bornoroni y que sería el que tenía la potestad para construir el espacio en esta zona.

"Que salga gente a arrogarse la representación del espacio en San Francisco es símbolo de que somos un partido nuevo que se está ordenando. No lo tomamos mal, pero decir que el partido es propiedad de tal persona o que esa persona se adjudique tener la representación es una equivocación enorme", señalaba Montes en su momento para acallar las intenciones de Gallo.

El abogado, que habría sido liberado hace pocas horas, explicaba que son parte del proyecto de Javier Milei previo a que el economista se convierta en presidente de la Nación: "hemos fiscalizado, militado, uniendo desde la ciudad y el departamento donde La Libertad Avanza tiene un peso electoral enorme, al igual que en Córdoba", manifestó.

A la vez indicaba que el equipo del cual es referente trabaja pensando en las elecciones legislativas del 2025, lo que considera será la primera prueba de LLA en esta ciudad y región. De esta forma, se despegaron de los comicios municipales pasados donde participó el Partido Libertario, con quien no están trabajando en conjunto.

"Hoy pensamos en las elecciones de medio término, ahí sí la ciudadanía nos va a poder medir a nosotros, va a poder tener una opción libertaria oficial", había dicho, aunque ahora se deberá establecer cuál será su futuro con este escándalo político-judicial. 

Te puede interesar
Lo más visto
FOTO-NOTA---2025-05-15T192228.535

En medio de tensiones en el PAMI, desplazan al titular de la UGL Río Cuarto

Redacción Alfil
Río Cuarto16 de mayo de 2025

Por orden de Bornoroni, Ricardo Scattolini dejó de ser jefe de la sede nacional más importante del interior provincial. Reconfiguración política de La Libertad Avanza, aunque con un timing sugerente: en estos días, la obra social del Estado estuvo bajo la mira por escándalos en distintos lugares. Santiago Pinasco asumiría en su lugar.

Artime Tribuna

Artime, inmobiliario y “tribunero”

Federico Jelic
Provincial16 de mayo de 2025

El presidente de Belgrano apunta a la compra de 11 terrenos lindantes a la cancha y lograr un “Gigante” más gigante. Servirá para maquillar algunos errores den lo deportivo, pero en gestión, estará entre las mejores consideraciones.

1747399607540

Elecciones UNC: Boretto sale bien parado y en Estudiantes no hubo grandes modificaciones

Francisco Lopez Giorcelli
16 de mayo de 2025

Terminó una nueva jornada electoral en la Universidad Nacional de Córdoba en dónde las disputas más interesantes se llevaron a cabo en las elecciones decanales. Mientras tanto en Estudiantes solo hubo una sola modificación en las conducciones. El rector John Boretto sale fortalecido de cara al futuro y la oposición se configura con viejos nombres como armadores.

Escuchar artículo