
Otra vez cruces por la obra pública en San Francisco: la bicisenda en altura trajo cola
Tras el inicio de los trabajos en el ingreso a la ciudad, la oposición cuestionó duramente el gasto millonario. Rápidamente Bernarte respondió y pidió “memoria”.
Se trata del hombre elegido por Gabriel Bornoroni para ser el armador de la Libertad Avanza en el departamento San Justo. Estuvo demorado por realizar pagos a una pizzería con una billetera virtual y luego dar de baja la operación.
San Francisco24 de septiembre de 2024Por Franco Cervera
La Libertad Avanza no logra tener tranquilidad por los pagos de Martín Llaryora. Por un lado, la división que existe entre los seguidores del presidente Javier Milei por la participación que tiene el Partido Libertario, liderado por Germán Cassinerio, que no responde al diputado Gabriel Bornoroni, y ahora se suma un escándalo judicial, que seguramente generará consecuencias políticas.
La fiscalía de Delitos Complejos de San Francisco demoró por presunta estafa al abogado Federico Montes, quien actualmente es el titular de la delegación de PAMI local, pero además es el hombre indiscutido que eligió el diputado Bornoroni para que sea el armador de LLA en el Departamento San Justo.
Aparentemente, el dirigente local habría realizado algunas transferencias de dinero simuladas como compras que luego daba de baja. Por ahora, todo es materia de investigación por parte de la Justicia de San Francisco que se mantiene con total hermetismo.
Si bien Montes es un dirigente no tan reconocido por San Francisco, tomó notoriedad pocos días atrás cuando salió a desmentir a Daniel Gallo, comerciante que se autoproclamaba como hombre de Bornoroni y que sería el que tenía la potestad para construir el espacio en esta zona.
"Que salga gente a arrogarse la representación del espacio en San Francisco es símbolo de que somos un partido nuevo que se está ordenando. No lo tomamos mal, pero decir que el partido es propiedad de tal persona o que esa persona se adjudique tener la representación es una equivocación enorme", señalaba Montes en su momento para acallar las intenciones de Gallo.
El abogado, que habría sido liberado hace pocas horas, explicaba que son parte del proyecto de Javier Milei previo a que el economista se convierta en presidente de la Nación: "hemos fiscalizado, militado, uniendo desde la ciudad y el departamento donde La Libertad Avanza tiene un peso electoral enorme, al igual que en Córdoba", manifestó.
A la vez indicaba que el equipo del cual es referente trabaja pensando en las elecciones legislativas del 2025, lo que considera será la primera prueba de LLA en esta ciudad y región. De esta forma, se despegaron de los comicios municipales pasados donde participó el Partido Libertario, con quien no están trabajando en conjunto.
"Hoy pensamos en las elecciones de medio término, ahí sí la ciudadanía nos va a poder medir a nosotros, va a poder tener una opción libertaria oficial", había dicho, aunque ahora se deberá establecer cuál será su futuro con este escándalo político-judicial.
Tras el inicio de los trabajos en el ingreso a la ciudad, la oposición cuestionó duramente el gasto millonario. Rápidamente Bernarte respondió y pidió “memoria”.
El intendente busca recuperar terreno con anuncios de pavimentación, avance de loteo municipal. También destacó la proyección del armado electoral de los gobernadores. Y le pide decisión política para ampliar la jurisdicción de la Justicia Federal de Córdoba para investigar en Santa Fe.
“Es una dirigente muy valiosa”, destacan desde el Frente Renovador San Francisco sobre la diputada cordobesa que se muestra muy crítica de la gestión Milei. Todavía las definiciones están abiertas.
El gobernador de San Francisco acompañó a los dos ministros de Seguridad en lo que fue la inauguración de la nueva medida establecida por la Región Centro
“No nos pueden manejar desde Buenos Aires”, enfatizó Pablo Terraf, presidente del partido amarillo en la ciudad del este cordobés. Ahora planifican para las elecciones de octubre. Por su lado, Roffé causó polémica al firmar un documento con sello del PRO.
Varios de los referentes de San Justo salieron a dar su postura sobre el acuerdo de la UCR provincial. Están aquellos que apoyan la moción, como Puricelli y Salvagno, y los que cuestionan duramente la medida como Cristian Canalis y Francisco Muratore.
El gobernador estuvo presente en Río Cuarto para la Agtech Week y acentuó la disputa con Natalia de la Sota por la titularidad del manual cordobesista. A su vez, continuó con la seguidilla de críticas por retenciones y universidades.
¿Viola a la lista de Natalia? | Dicen que por Juez puede haber noticias el sábado… | Yeza, el emisario de Macri | Nicolás sí ganó en el escritorio
“Nunca se fue del todo” | Paro universitario: Día 2
Los libertarios con chances de subirse a la lista asedian la Rosada, para recibir una confirmación, o para cuidarse las espaldas. Los Caputo también juegan. Mogetta presume una foto con el ministro; mientras el asesor estrella quema el resto para subir a De Loredo (y parar a Juez).
El Consejo Superior tratará un pedido para declarar “personas no gratas” a legisladores que votaron en contra del financiamiento universitario. La iniciativa llega del espacio estudiantil La Fuerza Estudiantil, espacio en sintonía política con el gobernador Martín Llaryora, y abre un frente inédito entre la universidad y parte de la dirigencia provincial.