Visita express de Milei a Córdoba en la Mediterránea

El Presidente llegará con Karina en plan de visita institucional para un nuevo aniversario de la Fundación Mediterránea. Llaryora lo acompañará, pero en modo perfil bajo.

Provincial30 de octubre de 2024Carolina BiedermannCarolina Biedermann
llaryora-milei-cordoba

Por Carolina Biedermann

El presidente Javier Milei llega a Córdoba para participar del aniversario 47° de la Fundación Mediterránea que se celebrará en el Centro de Convenciones Córdoba. Lo hará en compañía de su hermana y secretaria general de la presidencia, Karina Milei, en un viaje express en el que llegarán para dar un discurso y retornar para Capital Federal. 

El gobernador Martín Llaryora confirmó su presencia de manera formal este martes por la tarde, tras la certeza que el Presidente arribará de manera efectiva a Córdoba. Llaryora será el encargado de recibir al jefe de Estado quien aterrizará en la ciudad alrededor de las 10 de la mañana, aterrizando en la DPA. Juntos se trasladarán a la zona del Kempes para participar del evento, custodiado por un fuerte operativo de seguridad, a cargo de Casa Militar.

El evento será masivo. Según pudo confirmar Alfil, se acreditaron más de cuatro mil personas y fueron confirmadas por la institución organizadora, alrededor de dos mil. 

Se espera que Milei hable alrededor de las 11 de la mañana, después de que Pía Astori, presidenta de la Fundación, esté a cargo de las palabras de bienvenida. En cuanto a Llaryora, daría un breve saludo a modo de felicitación a la institución que cuenta con casi cincuenta años de trayectoria en la provincia.

Una vez que el Presidente termine de dar su mensaje, dejará la ciudad. Milei llega con su hermana Karina, sin la compañía de Martín Menem ni otros referentes del Gobierno nacional.

Gabriel Bornoroni, diputado nacional de La Libertad Avanza por Córdoba, confirmó que no habrá tampoco actividad partidaria del espacio y que acompañarán a Milei, como invitado de la institución organizadora.

Este será el primer acto masivo en el que estará presente Milei en Córdoba, en el rol de Presidente, junto al Círculo rojo local. Será la primera oportunidad en la que gran parte de los referentes políticos y empresariales, podrán compartir un encuentro como tal, de poder escucharlo en un mano a mano, y hay gran expectativa al respecto.

En el encuentro habrá participación política de todos los partidos. Funcionarios, tanto provinciales como municipales, darán el presente. Lo mismo sucederá con legisladores y diputados de distintos bloques. Uno de los ausentes confirmados es el Intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini quien se encuentra de viaje en España.

Sobre el discurso que dará el Presidente, no hay definiciones. Se espera que, dado el contexto, deje algún mensaje vinculado a la economía, título que espera sobre todo el sector empresarial, en busca de certezas para el año que se viene. 

El evento contará con una segunda parte en donde disertarán: Osvaldo Giordano, presidente del IERAL de la Fundación Mediterránea y ex director de ANSES en el primer tramo del gobierno libertario que inició en diciembre del 2023. A demás disertará el ministro de economía y gestión pública de la provincia, Guillermo Acosta, en donde presentará un informe sobre la situación económica de la provincia de Córdoba.

A modo de archivo, cabe recordar que Carlos Melconian había asumido como autoridad en la Fundación Mediterranea, y que junto a esta institución crearon un plan económico con el que encararon junto a Patricia Bullrich la campaña por la presidencia en 2023.

La contracara

La presencia de los presidentes no peronistas en Córdoba suele tener una contracara de marchas y repudios. Ante las políticas promovidas por la gestión libertaria de Javier Milei, y sobre todo luego de los vetos presidenciales vinculados al ajuste en las jubilaciones y a los fondos de las Universidades Públicas, el lado B de Córdoba se activa para manifestarse en contra de la llegada del Presidente.

El martes por la tarde se conocieron los contrafrentes que se expresarán en la ciudad para demostrar su desprecio a las políticas Nacionales. 

Las dos CGT de Córdoba marcharán en contra la presencia de Milie. Lo harán desde las 11 de la mañana en la plaza Tosco ubicada en la Av. Vélez Sarsfield y Bv. San Juan. A esta concentración se sumarán los docentes e investigadores de ADIUC, acompañados de otras centrales sindicales, en repudio a las políticas de ajuste del gobierno Nacional.  

Te puede interesar
gutierrez-torres

Impuestos: primer round entre cordobesistas y libertarios

Yanina Soria
Provincial23 de enero de 2025

El pedido del ministro Luis Caputo a los gobernadores e intendentes para bajar tasas e impuestos generó reacciones en el peronismo. El diputado Carlos Gutiérrez lo acusó de buscar opacar el reclamo por las retenciones. Marcos Torres, intendente de Alta Gracia, también respondió.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Lo más visto
ilustra-milei-caminando-con-protesta-atras

Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto

Julieta Fernandez
22 de enero de 2025

Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?

ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email