Una semana paloma y otra halcón para JpC
La provincia de Córdoba es clave para las aspiraciones de los precandidatos presidenciales de la alianza opositora
Por Alejandro Moreno
Los cientos de miles de votos que disputan en la provincia de Córdoba son un preciado botín para los precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. Por eso, no dejan de atender el territorio mediterráneo en el tramo final de sus campañas.
El jueves pasado, el Comité Central de la Unión Cívica Radical dispuso que los afiliados al partido podrán militar y votar a cualquiera de los dos precandidatos en las PASO. La medida es muy lógica: Bullrich y Rodríguez Larreta son ambos del PRO y llevan de compañeros de fórmulas a radicales (Luis Petri y Gerardo Morales, respectivamente), por lo que no tiene sentido generar una trifulca en casa. Y más aún, después de que las derrotas en las elecciones provinciales y de la ciudad de Córdoba hayan sido asimiladas pacíficamente, a diferencia de años anteriores, cuando el candidato perdedor sufría el apaleamiento de sus correligionarios.
Bullrich informó a sus jugadores en Córdoba que el cierre de su campaña, el 10 de agosto, será aquí, por lo que ya están evaluando el local indicado para ello. La candidata de los halcones quiere enfatizar su discurso federal, y Córdoba es especial porque, según las previsiones, le daría una ventaja apreciable sobre Rodríguez Larreta. Mientras tanto, esta semana y los primeros días de la próxima los dirigentes que la apoyan profundizarán el trabajo territorial, con el intendente de Jesús María, Luis Picat, el primer candidato a diputado nacional, a la cabeza. Entre otros, apuestan por Bullrich el titular del Comité de la UCR, el negrista Marcos Carasso, la diputada nacional Soledad Carrizo y el ex candidato a legislador, Sebastián García Díaz.
En este sector del campo, causó sorpresa Rodrigo de Loredo cuando informó de su apoyo a Rodríguez Larreta, ya que Picat llegó al tope de la lista de diputados a pedido del ex candidato a intendente de Córdoba. Los más comprensivos, dicen entender que en estas cuestiones De Loredo debe responder a un esquema nacional en el cual está integrado.
Entre los larretistas juegan desde De Loredo hasta Ramón Mestre, pasando por Juan Negri. Rodríguez Larreta y Gerardo Morales vendrán a Córdoba el fin de semana, con pasos por la ciudad de Córdoba y el interior.
Desde ambos campamentos le bajan la intensidad a una campaña que es muy dura a nivel nacional, y aseguran que el lunes 14 estarán todos unificados detrás del que resulte el ganador de las PASO. Nadie parece querer comprar un conflicto ajeno cuando todavía falta sentarse a analizar las derrotas sufridas el 25 de junio y el 23 de julio.
Casa Radical
Mientras la campaña para las PASO entra en la recta final, los miembros del Comité Central y del Tribunal de Conducta de la UCR tendrán una reunión, pasado el mediodía, por los pedidos de sanciones a los afiliados que fueron candidatos o que colaboraron con el peronismo en las últimas elecciones, provinciales y municipales.
El Comité, antes, emitirá una resolución en la que manifestará oficialmente su decisión de amonestar o expulsar del partido a los que se pasaron al oficialismo.
Los principales apuntados son la vicegobernadora electa, Myrian Prunotto, el intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti, y el actual legislador Orlando Arduh, quien ofició de jefe de campaña de la compañera de fórmula de Martín Llaryora.
También hay casos menos conocidos en distintas ciudades y comunas del interior provincial, por lo que se pedirá a los dirigentes de los comités departamentales que informes de todos ellos, para que el Tribunal de Conducta los analice.
Te puede interesar
Prunotto participó del acto del Día de la Bandera Provincial en Villa de María del Río Seco
La vicegobernadora estuvo presente en la localidad del norte de la provincia, estuvo acompañada por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, y el legislador Ramón Flores.
Llaryora anunció un incremento salarial a los equipos de salud
Son 2833 agentes quienes tendrán una mejora salarial de 300 mil pesos promedio. La medida busca la reestructuración de los grupos ocupacionales de determinados agentes de salud y a reformar la carrera administrativa del personal
Con la campaña en marcha y Schiaretti enfocado, Llaryora busca fondos en el exterior
El gobernador y el ministro de Finanzas, Guillermo Acosta, inician hoy en Londres una gira de diez días. El viernes llega Milei a esta ciudad con doble actividad. Avales de Luis Caputo. Llaryora a pleno con tercer sector: reunió a cooperativistas y a referentes de la economía popular.
Schiaretti recorrerá la Capital en la recta final de la campaña
Anima en las seccionales la noticia de que el ex gobernador recorrerá parte de la capital en las semanas previas a la elección. Sin embargo, esto representa un viraje en la planificación inicial de la campaña. ¿Refuerzo en el distrito clave, contención frente al ‘factor Natalia, o contrapeso a Juez?
Marcos Juárez, ¿probeta municipal de Provincias Unidas?
El gobernador estuvo en el departamento del sureste provincial. En la ciudad cabecera habrá elecciones municipales el año que viene. La apuesta del nuevo armado nacional con más transversalidad.
Llaryora pidió a los diputados rechazar el veto al financiamiento universitario
Llaryora apuntó contra el Gobierno Nacional y afirmó que: "Negarse a brindar más recursos para garantizar el funcionamiento y el crecimiento del sistema universitario es darle la espalda a miles de jóvenes y a las familias que confían en la educación como camino de progreso".